Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Deslumbrate con la grandeza de estos 6 monumentos de San Salvador

9 de octubre de 2018 / El Salvador
Featured image for Deslumbrate con la grandeza de estos 6 monumentos de San Salvador

Si querés  conocer mejor la capital salvadoreña y no sabés qué visitar en San Salvador de día o de noche, una buena alternativa es empezar a recorrerla por sus monumentos y edificios más emblemáticos. Desde plazas dedicadas a personajes ilustres del país hasta los edificios más reconocidos, cada uno de los monumentos de San Salvador cuentan algo de la historia del lugar. Pongámonos en marcha para descubrirlos.  

Monumentos de San Salvador​​​​​​​​​​​​​ que no puedes dejar de visitar

  1. Iglesia el Rosario​​​​​​​​​​​​​​ 
  2. La Villa Dueñas
  3. Teatro Nacional
  4. Monumento al Divino Salvador del Mundo
  5. Plaza Francisco Morazán
  6. Palacio Municipal de Santa Tecla

Estos son algunos de los lugares de interés en San Salvador (El Salvador) que podés tomar como punto de partida para hacer tu recorrido por la ciudad y aprender más sobre ella. ¡Empecemos!

1. Iglesia el Rosario​​​​​​​​​​​​​​ 

La Iglesia de El Rosario puede que desde afuera no parezca el monumento de San Salvador más llamativo, y eso puede hacer que muchos visitantes pasen de largo. Pero quienes ven más allá de su fachada al explorar su interior se encontrarán con una gran sorpresa. Hermosos vitrales dejan entrar luz y tiñen el templo de colores increíbles. Este edificio fue construido en el sitio de otra iglesia anterior que fue destruida por terremotos. Fue terminada en 1971 y causó controversia por su diseño moderno poco convencional. Además, dentro de la iglesia hay varias piezas de arte moderno que se pueden observar, tanto su arquitectura como las esculturas religiosas y en el altar que la componen.

2. La Villa Dueñas

Otro edificio importante, aunque tal vez menos visitado de la capital, es la Villa Dueñas. Esta hermosa mansión de estilo neoclásico francés tiene más de dos siglos de antigüedad y en los últimos años fue restaurada casi en su totalidad, para así poder preservar su belleza. Antes de su restauración, la propiedad había estado abandonada por medio siglo. Ahora es la sede del Centro Cívico Cultural Legislativo y ahí se realizan actividades culturales todo el año. También es el escenario de algunas leyendas urbanas sobre fantasmas que deambulan por la propiedad en las noches.

3. Teatro Nacional

Uno de los lugares de interés en San Salvador (El Salvador) más hermosos es, sin dudas, el Teatro Nacional. Como muchos de los edificios del centro histórico de la ciudad, este posee una gran importancia cultural. El teatro fue inaugurado en 1917, pero en el año 2003 tuvo que ser restaurado debido a los daños que sufrió a causa del fuerte terremoto que azotó a la ciudad en el 2001. Si te animás a entrar, podrás ver mejor los impresionantes detalles de estilo art noveau, rococó y romántico que decoran el edificio —te transportarán a otro tiempo. Hoy día, el teatro es hogar de una activa vida cultural, con conciertos, obras de teatro y exposiciones de arte y fotografía durante todo el año.

4. Monumento al Divino Salvador del Mundo

En una guía sobre qué visitar en San Salvador no se puede dejar de lado uno de sus monumentos más icónicos: el ​​​​​​​Monumento al Divino Salvador del Mundo. Aunque es posiblemente una de las imágenes más reconocibles de la ciudad, muchos no conocen la historia de este monumento. Inaugurado en 1942, la figura de Cristo sobre el globo terráqueo adornó la tumba del expresidente salvadoreño Manuel Enrique Araujo, y su familia donó la imagen al entonces arzobispo de San Salvador por la celebración del Primer Congreso Eucarístico Nacional. El terremoto de 1986 causó serios daños al monumento, que luego volvió a ser restaurado. En la actualidad, la plaza alrededor del monumento es igual de importante que este monumento, ya que es escenario de algunos eventos importantes del país.

Image

5. Plaza Francisco Morazán

Frente al Teatro Nacional se encuentra una de las plazas más conocidas de la capital: la plaza Francisco Morazán. Al visitarla, no sólo tendrás un espacio de esparcimiento al aire libre en una de las zonas más histórica de la ciudad, sino que también en el centro de la plaza verás un monumento a Francisco Morazań. Este monumento de mármol está dedicado al expresidente de la República Federal de Centro América. En él se pueden apreciar altorrelieves y, al pie de la figura principal, también se pueden ver figuras femeninas haciendo alusión a las naciones que eran parte de la república federal. Llegar a esta plaza es muy fácil, pero si todavía no sabés cómo, podés hacerlo pidiendo un carro a través de la app de Uber o desde la web.

Monumentos de San Salvador - Plaza Francisco Morazán

6. Palacio Municipal de Santa Tecla

Los sitios que tenés que visitar en San Salvador al menos una vez no están sólo en el centro de la ciudad, y los monumentos históricos tampoco. Este es el caso del Palacio Municipal de Santa Tecla. Si lo visitás, podrás encontrar exposiciones de arte, conciertos, cursos y talleres y hasta un café. Pero este no fue siempre un centro cultural para los vecinos de Santa Tecla. A principios del siglo pasado, era la vivienda particular de una prominente familia local y luego pasó a ser parte de la municipalidad. Como gran parte de Santa Tecla, el edificio sufrió daños en el terremoto de 2001, y en 2008 se completaron las restauraciones y se abrió al público como un foco de cultura y entretenimiento en el centro de Santa Tecla. Este es un lugar muy lindo para visitar, ya que en su exterior se ha conservado el estilo colonial, aún luego de ser restaurado. Si te fijás con atención, también vas a encontrar detalles en su fachada pertenecientes a otros estilos arquitectónicos como el neogótico.

No te podés ir de San Salvador sin visitar estos icónicos lugares llenos de historia donde vivirás experiencias únicas. Desde las antiguas mansiones convertidas en centros culturales hasta iglesias y plazas forman parte de los monumentos de San Salvador. Son tanto un tributo al pasado como una apuesta por el futuro de la ciudad. Para recorrerlos todos fácilmente, puedes movilizarte con Uber y no perderte ninguno de ellos.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad