Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Aprendé sobre el manejo de conflictos y la desactivación de cuentas en la comunidad Uber

27 de junio de 2019 / El Salvador
Featured image for Aprendé sobre el manejo de conflictos y la desactivación de cuentas en la comunidad Uber

En tu tiempo libre, cuando elegís conectarte a la plataforma para manejar por la ciudad puede ser que te encontrés ante distintas situaciones y que conozcás muchas personas diferentes. Por esta razón, para que puedas disfrutar de la experiencia, existe un conjunto de reglas de convivencia que usuarios y socios conductores deben respetar. Sin embargo, sabemos que puede llegar a haber momentos inesperados. Es por esto que en este artículo te presentamos algunos consejos para que sepás cómo manejar un conflicto en la comunidad Uber.

¿Cuál es la importancia de la comunidad Uber?

Como sabrás, todos en mayor o menor medida formamos parte de diversas comunidades. Formamos parte de nuestras familias, de nuestro grupo de amigos, de nuestro equipo de trabajo y hasta de la colina en la que vivimos. Para que cada una de estas puedan funcionar adecuadamente y haya un ambiente ameno, lo que no puede faltar es el respeto mutuo entre todas las personas que la componen. Y dentro de la comunidad Uber pasa lo mismo. Que puedas sentirte cómodo es una de nuestras principales prioridades, por eso los perfiles de todas las personas que forman parte de la comunidad pasan previamente por procesos de verificación. Pero también que esta comunidad pueda funcionar es gracias a todas las personas que la integran y al cumplimiento de las Guías Comunitarias.

El respeto mutuo y la confianza deben estar presentes en cada viaje que se hace a través de la plataforma. Por eso es importante que, como parte esencial de la comunidad puedas aportar lo mejor de vos para crear una atmósfera agradable. Esto podés hacerlo siguiendo las normas de tránsito, tratando a los demás con consideración y manteniendo el carro en condiciones, entre otras cosas. Por otra parte, también debés esperar de los usuarios un comportamiento acorde.

¿De qué forma manejar un conflicto en la comunidad Uber?

Sabemos que pueden presentarse situaciones inesperadas. Por ejemplo, puede ser que un usuario haya tenido una noche de copas y no se encuentre en el mejor estado, que no cuente con efectivo al momento pagar el trayecto, que ensucie el auto intencionalmente o que atente contra tu seguridad o la de otros usuarios. Frente a una situación poco agradable te sugerimos seguir estos consejos para manejar un conflicto en la comunidad Uber.

  • Si estás compartiendo tu viaje con un usuario que se está comportando de manera inadecuada es importante no perder la calma, estar tranquilos y no alentar el conflicto. Esta es una de las mejores posturas que se pueden tomar.
  • En el caso de que el usuario comience una discusión y esta comience a subir de tono, te aconsejamos que educadamente intentés terminar con el desacuerdo.
  • En cualquier momento, si no te sentís cómodo es aconsejable dirigirse a un lugar que consideres seguro y terminar el viaje.
  • Recordá que podés contactarte de emergencia con las autoridades locales llamando al 911 desde tu celular. También podés hacerlo a través de la opción Asistencia 911 dentro de la app.
  • Además, podés ponerte en contacto con nosotros haciendo clic en el botón de Ayuda que se encuentra dentro de la app.

¿Qué pasa cuando alguno de los miembros de la comunidad infringe las Guías Comunitarias?

¿Has oído a alguien decir: “no sé por qué la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor o de usuario”? Esto puede ocurrir cuando el viaje con un usuario o un socio conductor es reportado y se comprueba que ha infringido alguno de los Términos y Condiciones y las Guías Comunitarias. Si las reglas en Uber no son cumplidas las cuentas de los miembros de la comunidad pueden llegar a ser desactivadas.

Reportar el viaje en la app de Uber con un usuario es necesario cuando, por ejemplo, este dañó intencionalmente el carro, te agredió física o verbalmente o te pidió que infrinjás las normas de tránsito. Al hacerlo nuestro equipo de soporte podrá analizar lo ocurrido y tomar las medidas que sean necesarias.

En todo momento, para que no seas vos quien tenga que preguntarse “¿por qué la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor?” no te olvidés de que, como integrante de la comunidad, es fundamental que vos también sigás las normas de convivencia y las reglas en Uber. Tener un comportamiento adecuado con todos los usuarios, sean hombres o mujeres, ser amable, seguir las normas de seguridad, o mantener el vehículo limpio son cosas que no hay que pasar por alto para ofrecer un buen viaje.

Estar informado sobre cómo manejar un conflicto en Uber y comprender cuáles son los casos que pueden llevar a la desactivación de una cuenta es fundamental. Otra cosa no menos importante es que, en cada trayecto que realices a través de la plataforma, puedas implementar algunos consejos para socios conductores. De este modo no solo vas a poder brindar una mejor experiencia, sino también disfrutar vos más de cada viaje.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad