
6 actividades en San Salvador que quizá nunca hayas hecho
4 de octubre de 2018 / El Salvador
La capital salvadoreña puede ser pequeña, pero hay mucho que hacer en San Salvador: desde descubrir secretos escondidos en sus lugares más antiguos, hasta conocer formas nuevas de usar las calles que recorrés todos los días. Ya sea que acabés de llegar a la ciudad o seás capitalino de nacimiento, te esperan jornadas de leyendas, imágenes, anécdotas y nuevas amistades en los espacios de siempre. ¿Estás listo para descubrirlo? ¡Preparate para explorar!
Conocé algunas de las mejores actividades en San Salvador
- Caminatas fotográficas en el centro histórico
- Recorrido por el cementerio Los Ilustres
- Rutas para runners y maratones
- Pícnic en el Bicentenario
- Cicleadas en San Salvador
- Pub crawling en San Benito
Como ves, la capital salvadoreña siempre guarda más de alguna novedad que te sorprenderá incluso en sus espacios más habituales. Si lo que buscás son nuevas experiencias, sólo dale un vistazo a estas sugerencias de cosas que hacer en San Salvador.
1. Caminatas fotográficas en el centro histórico
¿Aficionado a la fotografía? Entonces, las caminatas grupales a distintas áreas del centro de San Salvador son la ocasión perfecta para verle el lado más fotogénico a la ciudad.
Cada ruta es diferente, así que tendrás la opción de recorrer muchos de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Por ejemplo, podrás visitar lugares como la plaza Morazán, el club La Dalia, los barrios Concepción y San Miguelito, la iglesia El Calvario e incluso el mercado central. Pero eso no es todo. Si buscás qué hacer en San Salvador por la noche, algunos grupos también hacen caminatas nocturnas para una experiencia todavía más única. Ya seás fotógrafo ocasional, profesional o aficionado a Instagram, animate a unirte a estas caminatas fotográficas.
2. Recorrido por el cementerio Los Ilustres
Una de las actividades en San Salvador más interesantes son las visitas al cementerio Los Ilustres, llamado así porque en él descansan muchos importantes personajes históricos de El Salvador y Centroamérica. La mayor atracción de este lugar son los hermosos mausoleos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Algunos hasta han cobrado fama por su originalidad, como el avión del mausoleo del aviador italiano Enrico Massi, el mausoleo de “La Novia” o el de “La Loba” que decora el mausoleo de la Assitenza Italiana. La mayoría de los recorridos al cementerio se realizan durante el día y hay que reservar con anticipación. Pero si le querés dar un toque más misterioso a tu visita al cementerio, buscá los recorridos nocturnos llenos de leyenda y suspenso.
3. Rutas para runners y maratones
Para socializar y ponerte en forma, no tenés que ir al gimnasio. Sólo basta unirte a uno de los muchos grupos de runners que han surgido en la capital en los últimos años para disfrutar de sus calles haciendo un poco de ejercicio. Los grupos publican las rutas con anticipación. Las frecuentadas están en las zonas de San Benito y Antiguo Cuscatlán y suelen realizarse por la noche en días de semana. También se realizan muchos maratones todo el año para los que busquen poner a prueba sus sesiones de entrenamiento y medir su progreso. ¡Sólo necesitás tus tenis y encontrar la ruta perfecta para comenzar a entrenar! Y, si después de tanto correr necesitás una ayudita para volver a casa, recordá que siempre podés contar con Uber.
4. Pícnic en el Bicentenario
El parque del Bicentenario es el parque más grande de la capital y es un destino popular para corredores, padres de familia que llevan a sus niños a los juegos, o padres de mascotas, que llevan a sus perros al área para animales. Pero ¿sabías que en el Bicentenario también hay áreas para pícnic? En este parque podés encontrar mesas grandes para vos y todos tus amigos, así como áreas despejadas perfectas para llevar tus mantas para pícnic. Es la oportunidad perfecta para cambiar de ambiente y aprovechar el excelente clima de la ciudad. El parque está abierto todos los días y la entrada es gratuita.
5. Cicleadas en San Salvador
Si correr no es lo tuyo pero querés hacer ejercicio al aire libre, desempolvá tu bicicleta y unite a una de las rutas ciclistas que recorren San Salvador los días de semana por las noches. Al igual que otros recorridos por la ciudad, estos son organizados por ciclistas aficionados que buscan promover el uso de las bicis en la capital. Lo mejor de todo es que las rutas son bastante variadas y te permiten recorrer más territorio Por ejemplo, una de las rutas parte desde La Constitución y pasa por el redondel Masferrer y la avenida Jerusalén, el bulevar Orden de Malta en Santa Elena, la carretera al puerto y baja por la carretera Panamericana hasta el Salvador del Mundo. Diversión, relax, caras nuevas, rutas diferentes y una forma distinta de disfrutar la ciudad es lo que te espera en las cicleadas nocturnas.
6. Pub crawling en San Benito
En San Benito hay muchos restaurantes y bares de la zona que están disponibles durante todo el año y lo suficientemente cerca para recorrerlos con tu grupo de amigos a pie. Sí, a pie. En los bulevares del Hipódromo y Sergio Viera de Mello encontrarás muchas opciones: desde restaurantes internacionales hasta gastrobares y pubs al estilo irlandés.
Con un poco de creatividad, cualquier rincón de la capital puede ofrecerte algo nuevo. Sacá tu agenda y apuntá las actividades en San Salvador más originales y, si vas con Uber, ni siquiera tendrás que preocuparte del tráfico y el parqueo. Desde recorridos históricos y culturales, ejercicio y diversión al aire libre, hasta rutas para disfrutar la vida nocturna, nunca te quedarás sin cosas que hacer en San Salvador.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador
