
Una de las regiones de mayor riqueza cultural en el Perú es el departamento de Lambayeque, ubicado al Noreste de la nación. Acá te contamos de algunos lugares para visitar en Chiclayo, su ciudad capital, repleta de actividades para propios y extraños. ¿Qué hay que ver en Chiclayo? Hay muchos lugares para conocer en Chiclayo y aquí te tenemos algunas recomendaciones.
1. Diversión con sal y Pimentel
Chiclayo está ubicado en la costa peruana y ahí está una de las playas más visitadas en el norte del Perú, el Balneario de Pimentel, en el distrito del mismo nombre. Esta playa es ideal para el disfrute de toda la familia, pues cuenta con actividades para chicos y grandes.
También es uno de los destinos preferidos por surfistas. No es extraño ver a decenas de ellos remontando cada una de las increíbles olas con sus tablas. Además, goza de un malecón en el que reinan los establecimientos de comida marina típica del Perú, como el ceviche o la jalea de pescado. El largo muelle es ideal para realizar una caminata tranquila y ver cómo zarpan embarcaciones. Algunas de ellas se alquilan, ¿te atreves a hacerte a la mar?
2. Puerto Etén, entretenimiento en mar y tierra
Siguiendo con el complejo de playas chiclayanas, está Puerto Etén. De casi seis kilómetros y medio, esta ribera permite la práctica de otros tipos de deportes, tanto terrestres como litorales. Es otro de los lugares para conocer en Chiclayo.
Mientras un miembro de la familia se entretiene con la tranquilidad de la pesca deportiva desde el muelle de unos 30 metros de largo, otro se puede asolear en la orilla del mar, y los pequeños se divierten con tantas actividades en el lugar. Motos de agua y buceo submarino son dos de los deportes que pueden disfrutar dentro de las aguas del océano Pacífico, mientras que, en tierra, el fútbol playa, el voleibol y el cuatrimoto son las opciones favoritas para disfrutar el día.
3. Deslumbrados con el Señor de Sipán
Reconocido como uno de los descubrimientos arqueológicos del siglo XX, la tumba del Señor de Sipán, ubicada a las afueras de la ciudad, es uno de los lugares obligatorios para visitar en Chiclayo. Justo donde se rescataron los restos de la tumba, que data de la cultura Mochica, se edificó el moderno e imponente museo que hoy permite a los lugareños y los turistas conocer más de cerca las civilizaciones más antiguas del Perú.
Descubierto en 1987, la tumba del Señor de Sipán trajo nueva luz al movimiento arqueológico peruano, pues su estado casi intacto permitió entender más a fondo una de las culturas preincaicas menos conocidas. En una macro-exposición, se pueden ver de cerca todos los objetos hallados en la tumba de uno de los gobernantes de la época. Hay joyas de oro, ornamentos reales y emblemas con piedras semi-preciosas. También se puede observar de primera mano el sitio mortuorio donde curiosamente fue encontrado el cuerpo del líder y de dos mujeres, un guardia, un sacerdote, un perro y una llama.
4. Artes y artesanías en Monsefú
Las tradiciones son sumamente importantes para el peruano, y así lo demuestra la comunidad de Monsefú, distrito al Suroeste de Chiclayo. Allí se encuentra el Mercado de Artesanías, donde se pueden ver y adquirir un sinfín de objetos relaciones con la cultura tanto nacional como local. Los maestros artesanos aún hoy conservan lo aprendido generación tras generación, heredado directamente desde la cultura Moche. Charangos, ponchos, mantos bordados, y demás artesanías llenan de colorido el lugar.
Recorrer el mercado es empaparse un poco más del Perú, al igual que degustar los distintos dulces típicos que también venden en los locales aledaños. No puedes visitar Monsefú sin probar sus famosos picarones, un manjar conocido a nivel nacional, pero bien atinado en la localidad lambayecana.
5. Toca el cielo en las Pirámides de Túcume
Finalmente, un sitio un poco alejado pero que vale la pena el viaje son las Pirámides de Túcume. Estos restos arqueológicos te permiten introducirte en un asentamiento completo de la cultura Moche, del antiguo reino de Lambayeque, que data de la época prehispánica. Se trata de una serie de 26 pirámides, de las cuales la de mayor altura alcanza los 450 metros.
Conocido por los pobladores del lugar como “El Purgatorio”, el parque permite hacer una excursión a todos los visitantes para ver de cerca e incluso escalar a algunas de las pirámides. Este lugar es algo que debes ver en Chiclayo, además de una memorable cita con la historia.
Por donde se le mire, Chiclayo es un estandarte en cultura nacional. Sus distintos atractivos permiten que la familia pase valiosos momentos. Recuerda que puede ser tu mejor opción para solicitar los viajes hasta esas lindas playas, pirámides o lo que quieras ver en Chiclayo. ¡Los atractivos de esta ciudad no tienen fin!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
