
Machu Picchu es uno de los destinos favoritos para visitar en Perú. El simple trayecto hacia estas antiguas ruinas, ya sea que sigas la ruta en tren o a pie por el Camino Inca, es una experiencia que tiene que vivirse. Sus construcciones atraen miradas y su historia maravilla a los visitantes. La energía que se siente al estar en esta antigua ciudadela es muy especial. A continuación, conoce más información sobre Machu Picchu y descubre uno de los últimos legados incas para el mundo.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Hay dos formas de llegar hasta este sitio histórico. Primero, en tren. Puedes usar la app de Uber para pedir un viaje desde Cusco para ir hasta la estación de Ollantaytambo. Desde aquí, puedes conseguir un tren hacia Aguas Calientes, el punto más cercano a las ruinas y desde donde puedes tomar un bus que te llevará hasta ellas. Si eliges este medio también vas a poder encontrar hermosas vistas durante el recorrido.
Para los más aventureros, existe otra forma: el Camino Inca. Esta ruta a través de las montañas es una experiencia muy divertida y también muy popular. Sólo se permite que un número determinado de personas inicien este sendero por día, por lo que reservar con anticipación es muy importante.
¿Qué hacer en Machu Picchu?
Ya que sabes cómo llegar a Machu Picchu, seguro te estás preguntando qué hay para hacer ahí. Aquí te dejamos algunas ideas, para que la experiencia de conocer este lugar pueda empezar incluso antes de pisarlo.
Descubrir la Puerta del Sol
Si decidiste seguir el Camino Inca, vas a poder vivir la experiencia de ingresar a Machu Picchu por el Intipunku o Puerta del Sol. El recorrido hasta aquí es de un par de horas, por lo que vale la pena ir muy temprano para aprovechar todo el día. Según se cree, sólo personajes importantes tenían el honor de ingresar por esta entrada.
En el apogeo de la civilización, este fue el punto de control para los visitantes a la ciudad. Y quienes la visitaban eran recibidos con una primera vista de su majestuosidad en medio de las montañas. Desde aquí además, se pueden observar los alrededores del río Urubamba y la montaña Huayna Picchu.

Ascender por las laderas de la montaña Machu Picchu
Si estás en apropiadas condiciones físicas, puedes animarte a desafiar las laderas de la montaña Machu Picchu (donde se sitúa el recinto inca). Esta ruta de senderismo es parte de la ciudadela y te desafiará a tener que ascender aproximadamente 600 metros hasta su cima. Debes cuidar aclimatarte a la altura y procura llevar calzado especial para superar esta aventura.
Ascender la montaña permite tener una vista de todo el valle, el río y las montañas de alrededor. La dificultad, para seguir este camino no es alta. Por eso incluso la ruta está permitida para niños. Eso sí, no te apresures y llega a tu ritmo. ¡Recuerda que estarás a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar!
Disfrutar de la caminata y el paisaje desde el Huayna Picchu
En quechua Huayna Picchu significa Montaña Joven y aunque tiene un nombre poco conocido, esta es la montaña que aparece de fondo en todas las clásicas fotos de la ciudad inca. Su exploración es menos popular, pero es la más atractiva para los visitantes más aventureros del Santuario Histórico Machu Picchu.
El ascenso tiene una dificultad media, ya que durante el recorrido te encontrarás con caminos al lado de acantilados y senderos por los que debes andar con cables de seguridad. Lo mejor de seguir esta ruta es que no tiene un mismo camino de ida y de vuelta. Así conocerás dos lados distintos de la montaña.
Tomar algunas de las mejores fotografías del complejo
Hay más cosas qué hacer en Machu Picchu que desafiar sus senderos. La mayoría de las personas que lo visitan, disfrutan de tomar fotografías de todo el recinto. En el camino tradicional, encontrarás una de las mejores vistas para conseguir una foto: la Casa del Guardián. Desde este lugar se puede captar una clara postal del rostro de Machu Picchu.
Machu Picchu es un santuario natural, por lo que hay vida silvestre en él. Una foto que muchos visitantes buscan capturar es la de los osos de anteojos que son protegidos en el complejo. También son populares las divertidas fotografías con llamas, muchas de ellas son amigables, pero hay que tratarlas con respeto siempre.
Conectarse con el ambiente y relajarse en la montaña
Finalmente, si se visita Machu Picchu se tiene que sentir su gran energía. Hay espacios a los que se puede ir para relajarse y meditar, por ejemplo, el preferido de muchos es el Intihuatana. Se trata de un reloj solar usado como calendario astronómico donde gran cantidad de personas se acercan par vivir una experiencia singular.
Según información sobre Machu Picchu, debido a la popularidad que adquirió, para su preservación actualmente se encuentra acordonado, pero puedes igualmente llegar a él. Otro lugar con estas características es La Roca Sagrada. Esta es un enorme monolito que servía como el centro de culto para el dios de las montañas, “Yanantin” ¡Súper interesante!

Con toda esta información sobre Machu Picchu podrás disfrutarlo aún más. Como ves, este lugar es más que sólo restos arqueológicos, ofrece rutas desafiantes, espacios místicos y locaciones fotográficas muy originales. Recuerda reservar tu viaje con anticipación y no olvides que puedes programar tu viaje a través de la app de Uber para iniciar la aventura.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
