Barrios de Cusco: descubre lo que esconde cada uno de sus rincones
21 de mayo de 2019 / Perú
Cada uno de los barrios de Cusco tiene sus propias particularidades. Algunos son más famosos que otros, ya sea por las construcciones que posee o por los personajes que han nacido o vivido en él. Hay otros que son un punto infaltable para la adquisición de algún producto especial, como artesanías o alimentos. En general, todos ellos tienen algo interesante para mostrar. ¡Vamos a dejarnos guiar por los encantos de estos barrios que puedes visitar en Cusco!
Conoce estos barrios de Cusco que brillan con luz propia
- Barrio de San Blas
- Barrio de Santa Ana
- Barrio de San Cristóbal
- Barrio de San Pedro
- Barrio de Santiago
- Socorro
Aunque algunos de estos barrios de Cusco sean más populares que otros, cada uno de ellos tiene algo para ofrecer. Además, varios de ellos están muy cerca entre sí, así que podrías visítalos en un mismo día.
1. Barrio de San Blas
La primera parada la hacemos en el barrio de San Blas, uno de los más populares de la ciudad. Es conocido por ser el lugar donde viven, o han vivido, algunos de los artesanos y familias de artistas más famosos de Cusco, como los Mendívil o los Olave. Este fue, antiguamente, un barrio inca conocido como Toqocachi.
Así como resalta por su gente y su arte, también lo hace por sus construcciones, como la iglesia de San Blas. Basta echar una mirada hacia sus interiores para descubrir los más bellos retablos elaborados por sabios artesanos cusqueños de la Colonia. También se recomienda ir a la calle Hatu Rumiyoc y ver la popular piedra de los 12 ángulos.
2. Barrio de Santa Ana
El recorrido por los barrios tradicionales de Cusco nos lleva a Santa Ana. Aquí, se puede apreciar los vestigios de ocupaciones pre-incas, pero también la presencia colonial con sus viejas casonas. Como en otros barrios, también existe una parroquia, cuya primera construcción data de la Colonia.
Producto de las remodelaciones que se han hecho con el tiempo, hoy en día la iglesia tiene una impresionante torre, construida posteriormente. Esta, puede verse desde el centro histórico. ¿Te imaginas el tamaño que presenta? ¡Puede ser un buen fondo para hermosas fotografías!
3. Barrio de San Cristóbal
Yendo desde el centro en dirección a Sacsayhuamán, llegamos al barrio de San Cristóbal. Este se originó gracias al noble inca que fundó, en el patio de su hogar, una ermita en honor al santo. Se cree que los restos de Cristóbal Paullu Inca, fundador del lugar, están sepultados en el presbítero de la actual iglesia.
Sobre la iglesia principal, se cuenta que fue una de las primeras construidas en Cusco. En esta hay una imagen del Santo patrón del barrio, la cual fue hecha por el artista Melchor Guamán Maita. Las principales fiestas del barrio se realizan en agosto, y son un recorrido costumbrista que exalta la imagen de San Cristóbal.
4. Barrio de San Pedro
Cuando empieces a ver sistemas de andenerías, al Oeste de la ciudad, sabrás que habrás llegado al barrio de San Pedro. Este fue en su tiempo un sector principalmente agrícola y, debido especialmente a su mercado, este es otro de los lugares para conocer en Cusco que se recomienda visitar.
El Mercado de San Pedro es considerado como uno de los más importantes del Cusco. En él, se puede conocer la diversidad de productos que se originan en la región, además de ser una buena excusa para convivir con la población. Otro lugar interesante del barrio es el arco de Santa Clara, uno de los monumentos de la ciudad.
5. Barrio de Santiago
Aunque es menos popular que los anteriores, también tiene su encanto propio. Fue antiguamente un barrio inca conocido como Chaquillchaka, y hoy forma parte del distrito de Santiago. Tienes la opción de llegar ahí pidiendo un viaje a través de la aplicación de Uber Lite, una versión ligera de la app. Para llegar, puedes poner a la iglesia de Belén como destino.
La iglesia del barrio se creó en honor a la virgen de nuestra señora de Belén. Una leyenda cuenta que la efigie que hoy en día se encuentra en su templo, fue encontrada por pescadores en el mar, con el mensaje de ser enviada a la ciudad del Cusco. El distrito tiene otros atractivos como gran parte de la ciudad, pero sus iglesias son las más destacadas por muchas personas que conocen el lugar.
6. Socorro
Finalmente, queda visitar el sector de Socorro, un lugar donde aún se conservan viejas tradiciones y el interés por la conservación del patrimonio. Pese a ubicarse en el casco urbano, cuenta con atractivos arqueológicos que despiertan el interés de vecinos y turistas. Sus huacas sagradas, como la de Teteqaqa, son muestra viva del antiguo culto de los peruanos hacia la tierra.
En el barrio se encuentran la iglesia y el convento de La Recoleta, fundada en el tiempo en el que la zona era conocida como Munaysenca. En su interior, destacan dos retablos, consagrados a la Virgen Dolorosa y a San Antonio de Padua. Como parte de las piezas invaluables que alberga, se encuentran pinturas que datan del siglo XVII.
Estos barrios tradicionales, son algunos de los lugares para conocer en Cusco que te permiten aprender sobre su historia, mientras recorres calles e iglesias. Además, en ellos se puede disfrutar de la comida tradicional que se ofrece. Entre tus opciones para descubrir cada uno de ellos, puedes aprender cómo pedir un viaje a través de la app de Uber desde tu PC y llegar de forma práctica y cómoda. ¡Maravíllate con estos rincones que puedes visitar en Cusco!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
