
Si se piensa en el Perú, lo primero que se nos viene a la mente es Machu Picchu. La ciudadela inca, reconocida mundialmente por ser una de las siete maravillas del mundo moderno, se encuentra dentro del departamento de Cusco. Esta región al Sur del país es hoy por hoy uno de los lugares turísticos más codiciados para conocer. Si aún no lo conoces o buscas algo diferente que hacer en esta interesante zona, acá te dejamos seis actividades en Cusco que puedes realizar para elevar el nivel de tu experiencia al máximo.
1. La historia comienza en la Plaza de Armas
Cusco es una ciudad que amalgama bien la historia y la modernidad. En su Plaza de Armas, su epicentro, no sólo se pueden admirar los acabados arquitectónicos hispánicos, sino que además podrás comer en alguno de sus restaurantes y disfrutar de la rica comida típica de la zona. La gastronomía de nuestro país es también mundialmente conocida y es en Cusco donde está la meca de la comida autóctona. Algunos de los chefs peruanos más reconocidos tienen sus establecimientos en Cusco, los cuales día a día son visitados por cientos de turistas y lugareños.
Entre las curiosidades que esconde la Plaza de Armas encontramos que antes de la conquista española, fue también el epicentro de la capital del imperio Inca. Dicha civilización construyó la plazoleta sobre un pantano, el cual secaron para poder edificar sobre él.
2. Visita el convento del oro
En “el viejo mundo” un mito muy replicado fue la supuesta existencia de una ciudad construida completamente de oro, un delirio que volvió locos a muchos exploradores y aventureros. Más allá de que la gran mayoría reconoce que tal lugar no pudo existir, también hay quien cree que dicho lugar existió en Cusco, sólo que fue desfalcado.
¿Por qué se cree esto? Por el Convento de Santo Domingo y el Qorikancha. Este recinto, cedido a la iglesia católica por Juan Pizarro (hermano de Francisco Pizarro), en el pasado llegó a ser un alarde del poderío del clero, pues estaba adornado enteramente con oro. Sus paredes estaban recubiertas de este precioso mineral que luego sería saqueado por los propios españoles.
3. Sumérgete en el folclor de Chinchero
Ubicado a unos kilómetros del centro de Cusco se encuentra el pueblo de Chinchero. Es un asentamiento que se encuentra en su totalidad sobre ruinas incaicas, por lo que hay un costo para ingresar. Su potente colorido se debe a los principios de cada uno de sus habitantes, quienes no dejan morir sus milenarias costumbres.
Sin duda alguna, visitar su mercado central, es una de las mejores cosas para hacer en Cusco. No sólo conocerás la rica historia de esta comunidad, sino que también observarás de primera mano tejidos y artefactos elaborados de la misma forma como lo hacían los propios incas, en la época previa a la colonia.
4. No todo es cultura e historia en el centro de las discos
Si llega la noche y buscas algo diferente a los tours históricos, puede que llegues a tu alojamiento preguntándote ¿qué hacer en Cusco ahora? Pues una buena juerga es lo que te hace falta. Para eso, puedes dirigirte al epicentro de las discotecas. Entre las calles Tecsecocha y Saphi se encuentran repartidas la gran mayoría de los establecimientos nocturnos. Cuando es temporada alta, estos se encuentran rebosantes tanto de turistas y gente de la localidad. Ingresar a una de estas es sumergirse en buena música y a un mundo multicultural, pues Cusco, como destino turístico, recibe a personas de todas partes del mundo.
No importa cuán tarde salgas del establecimiento, puedes pedir un viaje con la app de Uber que te lleve al lugar donde vayas a pasar la noche. Además de evitar exponer tu seguridad y la de los demás manejando bajo los efectos del alcohol, tienes la opción de compartir el trayecto con tus amigos con la función múltiples destinos y dividir la tarifa del viaje.
5. Descubre su gastronomía: prueba el cuy
Si tu deseo es experimentar de pies a cabeza todo lo que representa Cusco, una de las cosas que puedes hacer es comer cuy. Estos roedores, mundialmente conocidos como conejillos de indias, fueron parte de la dieta incaica; una tradición que la gran mayoría de los cusqueños mantienen hasta nuestros días.
El cuy se come en todo el Perú, pero la receta, hasta “mística” podría decirse, la tienen en Cusco. Con el pasar de los años, las variaciones en la gastronomía llevaron a los chefs a cocinar este roedor de distintas formas, pero la originaria es a base de leña o al horno.
6. Visita el museo más dulce: El ChocoMuseo
Es una de las delicias mundiales y en Cusco tiene su propio museo: se trata del chocolate. Este alimento, amargo o dulce, con leche o puro, concentra adeptos a nivel global. Por ello en Cusco le hicieron un pequeño homenaje al crear un museo que, además de relatar su historia en el mundo y en el Perú, también te permite dar una probada a las delicias artesanales fabricadas en la misma planta.
Ya ves todo lo que hay que hacer en Cusco, esta ciudad cosmopolita que no olvida sus raíces. Tiene algo para todo aquel que quiera visitarla. No esperes más, Uber quiere ser parte de tu expedición en estas tierras milenarias. ¡Atrévete a descubrir lo que Cusco tiene para ti!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
