Actividades culturales en Arequipa con las que aprenderás divirtiéndote
15 de enero de 2019 / Perú
Si estás en Arequipa y quieres sacarle el máximo provecho a tu tiempo, aquí te daremos la solución. No hay nada mejor para divertirse y conocer un lugar que participando en actividades culturales. Si eres de los que disfruta de paseos o tours originales en cada uno de tus viajes, te encantará conocer las actividades culturales en Arequipa que puedes hacer. Prepárate para descubrir diversas opciones que tienes a tu alcance para que te acerques más a la cultura de la ciudad. ¡Presta atención y toma nota de las que más te gusten!
Algunas actividades culturales en Arequipa que puedes hacer
- La ruta de Mario Vargas Llosa
- La ruta del pisco
- La ruta del sillar
- Participar en los eventos y talleres en Culturama
- Visitar cinco museos en un día
Estas interesantes opciones culturales son excelentes formas de complementar otros tours que quizás ya hayas realizado. Mira por qué son recomendables, y lo podrás ver en cada uno de ellos a continuación.
1. La ruta de Mario Vargas Llosa
El ganador del Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, es uno de los orgullos más grandes que tiene Arequipa en lo que a literatura se refiere. Por esto, existe una ruta bastante interesante para todo aquel que admire sus obras. Si te animas a realizarla, podrás comenzar por la Casa Museo Mario Vargas Llosa para conocer más sobre la vida del escritor. Una vez hayas conocido los aspectos de su infancia, podrás visitar la Biblioteca Regional en donde encontrarás, además de sus obras, otros libros que han sido donados por él mismo pertenecientes a su biblioteca personal.
2. La ruta del pisco
Y si pensabas que las actividades culturales en Arequipa solo involucran sus bibliotecas o museos te equivocas. La ruta del pisco es ideal para aquellos amantes del pisco sour y el chilcano. ¿Sabías que tienes la posibilidad de elegir entre veinte bodegas de pisco que funcionan en Arequipa? En todas estas bodegas podrás degustar las producciones de pisco, así como aprender más sobre su proceso de elaboración artesanal. Toda una experiencia fuera de serie y con cata de pisco incluida. Una buena manera de realizar esta ruta es solicitando viajes a través de la app de Uber. Invita a tus amigos y salgan a aprender más de esta bebida emblemática del Perú.
3. La ruta del sillar
Como sabrás, el sillar es un material utilizado en las construcciones típicas arequipeñas. Es de color blanco, por ello es que Arequipa es denomina La Ciudad Blanca. Para conocer más a fondo sobre cómo los arequipeños trabajan con el sillar, existe esta ruta especial. Añashuayco, es uno de los principales lugares de este recorrido y es Patrimonio Cultural de la Nación. Verás los enormes e impresionantes bloques de piedra que los artesanos utilizan para este tipo de trabajos. No te pierdas la fachada tallada de una iglesia en medio de la montaña, un lugar realmente salido de una película.
4. Participar en los eventos y talleres en Culturama
Culturama es una asociación que tiene como objetivo promover distintos proyectos culturales dentro de la ciudad. Entre sus actividades más destacadas están los cursos y talleres de teatro que puedes hacer en Arequipa, festivales culturales como el Culturama Fest, entre otros. En su página web, podrás encontrar toda la información respecto a sus eventos culturales, así como una sección con algunos museos en Arequipa que te podrían interesar hacer una visita.
5. Visitar cinco museos en un día
Fácilmente puedes hacer tú mismo un tour por los museos en Arequipa. Cerca de la plaza de Armas, en el cruce de las calles Deán Valdivia y Álvarez Thomas, se encuentran varios museos que puedes visitar, si te animas, en un solo día. Estos son: Museo UNSA, Museo Arqueológico San Agustín, Museo Banco Central de Reserva del Perú, Casa Museo José Villalobos Ampuero y el Museo Santuarios Andinos. Esta es una gran alternativa para turistear por el centro de la ciudad, conocer todo sobre la historia y el arte de La Ciudad Blanca. Conviértete en todo un experto, y sorprende a todos con tu conocimiento local.
¿Qué tal si realizas algunas de estas actividades culturales? Si ya fuiste a varios museos en Arequipa, puedes probar con realizar algún taller en una casa cultural o, hacer alguna de las rutas que te proponemos. Algunas podrás hacerlas a pie y, las otras, a través de la app de Uber de un modo seguro. ¿Cómo? Compartiendo con tus contactos el estado de tu viaje. Será toda una experiencia de aprendizaje que te llevarás de recuerdo en tu paso por La Ciudad Blanca. ¡Anímate!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
