Siente la esencia de la Ciudad de Panamá visitando sus coloridos mercados de artesanías
13 de junio de 2019 / Panamá
¿Alguna vez te has puesto a pensar que involucra comprar artesanías? Por un lado, contribuyes con el comercio local pero también recibes piezas únicas y creadas con amor por comunidades que buscan preservar su cultura a través del arte. Visitar mercados artesanales es una experiencia muy enriquecedora y entretenida si se busca conocer la identidad de un país. ¿Te animas a descubrir la panameña de esta forma? Pues, chequea esta lista con mercados de artesanías en Ciudad de Panamá que no te puedes perder.
Algunos mercados de artesanías en Ciudad de Panamá
- Mercado Nacional de Artesanías de Panamá Viejo
- Mercado Artesanal de Balboa
- Mercado Artesanal Mi Pueblito
- Mercado Artesanal del paseo Esteban Huertas
- Mercado de Artesanías de la plaza 5 de Mayo
Seas residente o visitante, darte un paseo por cualquiera de estos lugares siempre es un buen plan. A continuación, te contamos un poco más sobre cada uno para que planifiques tu visita.
Mercado Nacional de Artesanías de Panamá Viejo
El primero de la lista es uno de los mercados artesanales más populares de la Ciudad de Panamá. Es relativamente reciente, pues fue inaugurado en 2011. Se creó buscando mejorar y facilitar las condiciones de trabajo de los artesanos y, a la vez, generar un nuevo atractivo turístico para los visitantes.
Algo que gusta mucho de este lugar es su cercanía a las ruinas de Panamá La Vieja. Si aún no lo has hecho, no dudes en visitar el sitio histórico y, a la salida, deleitarte recorriendo los muchos puestos de artesanos en los que podrás adquirir piezas confeccionadas por los grupos étnicos más importantes del país.

Mercado Artesanal de Balboa
Con sus pasillos repletos de coloridas molas, chaquiras, tembleques sombreros, otras vestimentas y accesorios típicos, los mercados artesanales de Ciudad de Panamá atraen la atención de turistas y residentes por igual. Este mercado, ubicado en la calle Arnulfo Arias Madrid en Balboa, no es la excepción.
En este mercadito encontrarás poco más de 40 puestos de exhibición atendidos por artesanos kunas y de otras regiones país. Además, el lugar cuenta con un área de restaurantes y otras comodidades como estacionamientos y rampa para discapacitados, lo que lo hace un lugar amigable para todos.