Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Agenda tu diversión para este año: 12 eventos imperdibles en la Ciudad de Panamá

8 de enero de 2019 / Panamá
Featured image for Agenda tu diversión para este año: 12 eventos imperdibles en la Ciudad de Panamá

Para divertirse no hay fecha ni hora. Es por eso que siempre andamos en búsqueda de opciones para invertir ese tiempo de diversión. Algo céntrico y cómodo, para sacar el mayor provecho. Encontrarás eventos en la Ciudad de Panamá que llamarán tu atención, y donde puedes divertirte a rienda suelta. A cada mes, un sabor diferente. Por eso te traemos unas sugerencias que no te querrás perder. El calendario de eventos de la Ciudad de Panamá te permite experimentar y escoger entre una gran variedad.

Enero: música y diversión para niños

En enero se celebra el Panama Jazz Festival. Este es uno de los festivales en la Ciudad de Panamá que se realiza para impulsar este estilo musical. Disfrutarás de presentaciones al aire libre, galas nocturnas, clínicas musicales, y más. Además, durante el mismo mes, tiene lugar el Campamento de Verano en el Biomuseo, que continuará hasta principios de marzo. En él, niños de entre cuatro y diez años podrán disfrutar de divertidas actividades educativas y se sentirán como auténticos exploradores.

Febrero: cultura internacional y degustaciones

La comunidad china, organiza una serie de eventos en la Ciudad de Panamá para conmemorar el Año Nuevo chino. El mismo, se estará celebrando con variedad de festejos durante el mes de febrero. Disfruta de la gastronomía china, la danza del dragón, fuegos artificiales y más en lugares como, El Dorado o el colegio chino-panameño. En este mes, también tiene lugar el Micro Brew Fest. El evento se realizará en Ciudad del Saber. Allí podrás degustar y compartir con amigos una variedad de productos de calidad y procedente de productores independientes.

Marzo: el rey Momo pide agua y cultura

Y llegan los carnavales. En la Cinta Costera, podrás participar de los culecos, bailes y música en vivo durante estos días de pura celebración. Marzo también es fecha del MacroFest. Un festival que aúna, cultura, moda y gastronomía en el Casco Viejo y en la Cinta Costera de la Ciudad de Panamá. Podrás ver disertaciones de chefs y emprendedores, música, presentaciones de danza y más.

El calendario de Ciudad de Panamá para este año está súper bueno

Abril: un cierre de verano espectacular

El calendario de la Ciudad de Panamá está marcado, por un lado, por la Feria de la City, donde disfrutarás de presentaciones de artistas en vivo, baile, música y deliciosas comidas típicas. Y, por otro lado, por el Festival Internacional de Cine. Disfrutarás del séptimo arte en el escenario del Teatro Balboa, en las salas de Cinépolis y de proyecciones al aire libre en la Cinta Costera. Pasarán películas independientes y de diferentes temáticas, en un ambiente cultural y muy divertido. Disfruta de estos planes entre amigos y déjense llevar a través de la app de Uber, para después dividir la tarifa entre todos, sin complicaciones.

Mayo: sabor afroantillano y rock n’ roll

Uno de los eventos en la Ciudad de Panamá donde puedes darle una probada a la cultura afrodescendiente es en el Festival África en América. Disfruta de bailes de los congos, pasarela de moda afro, ventas de artesanías, entre otros. Para los amantes del rock, este mes es el suyo. Se estará celebrando el Festival Contracultura en Plaza Catedral, en el mismo Casco. Disfrutarás de escuchar música alternativa, a través de bandas nacionales e internacionales de la región.

Junio: cultura musical y cinematográfica

Llegamos a mitad de año en nuestro calendario de la Ciudad de Panamá. La protagonista es la fiesta de la música. Es uno de los festivales en la Ciudad de Panamá que reúnen artistas de todos los géneros en el Casco Antiguo. Además, como si fuera poco, está el Très Court International Film Festival, donde podrás ver cortometrajes, los cuales se estará proyectando simultáneamente en 25 países. Una iniciativa muy interesante, que impulsa la cinematografía y la cultura en la Ciudad de Panamá.

Julio: una dosis de folclore

A fines del mes se celebra la Feria de Artesanías en el Centro de Convenciones ATLAPA. Verás presentación de artistas folclóricos panameños, podrás adquirir artesanías, probar comida típica y disfrutar de bailes regionales, y de cantaderas. Además, podrás presenciar y aprender de los artesanos locales que se encontrarán ahí mismo realizando sus trabajos.

Agosto: libros y coloquios

El Centro de Convenciones ATLAPA alberga también la Feria Internacional del Libro. En la feria, tendrán lugar lecturas y conversatorios ante la presencia de importantes autores internacionales y panameños. Será una jornada repleta de actividades para todas las edades y gustos literarios. Además, para acompañar a un buen libro, la feria ofrece deliciosas comidas y buena música en vivo.

Septiembre: homenajes

En el calendario de la Ciudad de Panamá se trata del mes del Panama Horror Film Festival. El festival organiza presentaciones de documentales y películas del género de terror procedentes del cine local e internacional. Además, hay presentaciones de stand up comedy, conversatorios y competencias. En el mes de septiembre, y para el disfrute de los más pequeños, se celebra el cumpleaños del ave nacional de Panamá, el Águila Harpía. En las instalaciones del parque Municipal Summit, se preparan juegos inflables para los más chicos, comidas, presentaciones y muchas actividades más.

Octubre: cultura contemporánea y cómic

En octubre llega el grandioso Comic Con, el cual tendrá lugar en el centro de convenciones Amador. Podrás participar de concursos de cosplay, talleres y torneos, entre otros. Este mes, tampoco te puedes perder el Festival PRISMA de danza contemporánea. En varios teatros de la ciudad como el Teatro Anita Villaláz, se ponen en escena danzas, talleres, proyecciones y conversatorios para promover y difundir la danza contemporánea en Panamá.

Noviembre: mes de la Patria

La celebración de las fiestas patrias, se vienen con todo. Los días, 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre son fechas que debes marcar en tu calendario de actividades en la Ciudad de Panamá. Tienen lugar durante estos días de celebración: desfiles de bandas, bailes con trajes típicos, batuteras y banderolas, entre otros festejos esparcidos por la ciudad. Súmale a esto, el desfile de carretas del 10 de noviembre en Juan Díaz y tendrás cinco días durante el mes, en los que los desfiles y las celebraciones son la regla.

Traje típico del carnaval panameño

Diciembre: carreras y maratones

Visita el Christmas Market Fest donde podrás probar comida navideña en food trucks, escuchar música en vivo y presenciar con los más pequeños la visita de Santa Claus. Otro evento que no te puedes perder durante este mes, es la Santa’s Race. Esta carrera-caminata de 5K trae todo el espíritu navideño con los disfraces de reno, Santa Claus y cualquier otro, relacionado o no con personajes navideños.

Con esto tendrás un calendario rico para todo el año. Ten en cuenta que por medio de la app de Uber podrás llegar cómodo y seguro a todos estos eventos a lo largo del año. Reúne a tu familia y amigos y disfruta del calendario cargado de festivales y planes en la Ciudad de Panamá.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad