

Caminar puede ser una actividad relajante cuando se hace en un lugar hermoso donde a cada paso podemos descubrir secretos y tesoros cautivantes. Guanajuato es el tipo de ciudad donde cada esquina está llena de historias, bellas construcciones y muchos lugares para visitar a pie. Aunque no la hayas visitado antes, debes haber escuchado que en pocos lugares hay paseos como en Guanajuato. Por eso hemos hecho esta lista con cinco de los más destacados recorridos en la Ciudad de Guanajuato.
Recorridos lindos en Guanajuato
- Hasta el callejón del Beso
- Calle Alonso y callejón Barranca
- Calles subterráneas y túneles
- Al corazón bohemio de la ciudad
- Plaza de Los Ángeles y Plaza de La Paz
Estos son tan sólo algunos de los más relevantes recorridos que puedes hacer. Una vez que empieces a caminar, verás lo fácil que es dejarte llevar y disfrutar explorando de esta hermosa ciudad.
1. Hasta el callejón del Beso
Si has escuchado hablar de las callejoneadas de Guanajuato seguramente habrás escuchado también sobre el callejón del Beso. Este es uno de los paseos más breves pero quizá el más romántico y encantador. Puedes comenzar tu recorrido desde la Plaza de los Ángeles. Si quieres ir al atardecer podrás disfrutar del mercado nocturno y parar a probar antojitos de alguno de sus puestos.
Del otro lado de la plaza verás una hermosa fuente que inicia la calle Patrocinio, debes adentrarte en esta pequeña calle y unos cuantos pasos a la izquierda encontrarás un callejón muy angostito. Este es el callejón del Beso. Poco a poco verás cómo el camino se hace cada vez más estrecho hasta lograr aproximadamente unos 70 centímetros de longitud de pared a pared.

2. Calle Alonso y callejón Barranca
Otro de los recorridos más atractivos en Guanajuato comienza en la calle Alonso y el callejón Barranca. Este es uno de los puntos en el que los turistas pasan acompañados de los grupos de estudiantina que cantan en las famosas callejoneadas de Guanajuato. Al caminar por aquí te encontrarás con un montón de comercios y tiendas en las que echar un vistazo.
Las banquetas escalonadas y las coloridas fachadas coloniales atraparán tu atención en esta zona. Si sigues en el sentido de los coches, llegarás a la calle Juan Valle hasta cruzar con Positos. Aquí te encontrarás con dos importantes museos de Guanajuato. A la derecha el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito y a tu izquierda, el Museo Casa Diego Rivera.
3. Calles subterráneas y túneles
Guanajuato es especialmente famoso por estos túneles y calles subterráneas. Una de las más famosas es la calle Miguel Hidalgo, una de las más largas de la ciudad. Mide unos tres kilómetros de longitud y está trazada sobre el arroyo del antiguo río Guanajuato. Todo el interior está hecho con tabiques de roca lo que le da un aspecto rústico y majestuoso.
Para vivir esta experiencia al máximo, puedes pedir un viaje a través de la app de Uber y seguir el recorrido de calle Miguel Hidalgo, conectando con otras calles subterráneas. Por ejemplo, puedes tomar el túnel La Galereña hasta la glorieta monumento a Cervantes y luego de regreso por el túnel El Barretero. En tu paseo bajo tierra verás cientos de pilares que sostienen los techos abovedados de los túneles.
4. Al corazón bohemio de la ciudad
Si los callejones y los lugares estrechos han sido suficiente para ti, este paseo en el centro de Guanajuato te dará un buen respiro. Puedes iniciarlo desde la calle De Sopena o Luis González Obregón. Sea como sea caminarás un pequeño trayecto entre hermosas fachadas coloniales hasta llegar al corazón bohemio de la ciudad. Si vienes por la calle Luis González Obregón, el jardín de la Unión te dará la bienvenida.
Frente al jardín repleto de músicos verás el Museo ex Convento Dieguino. Y si vienes por la calle de Sopena, la monumental fachada del Teatro Juárez, te cautivará. Ya que estás en la zona, no dejes de visitar alguno de los cafés y restaurantes alrededor del jardín de la Unión y sobre la calle Sopena.
5. Plaza de Los Ángeles y Plaza de La Paz
Si ya fuiste al Callejón del Beso y quieres ir a otro de los lugares emblemáticos de Guanajuato, puedes empezar en la Plaza de Los Ángeles. Desde aquí puedes tomar el camino corto por la calle Calixto y disfrutar curioseando en sus tiendas o tomando un café en sus acogedores restaurantes. También puedes tomar la ruta más larga por la avenida Benito Juárez.
Al final, la calle Calixto terminará llevándote a la calle Alonso que a su vez desemboca en la avenida Benito Juárez. Desde este punto verás a lo lejos una hermosa e icónica plaza de la ciudad, la Plaza de La Paz. Aquí encontrarás el monumento a La Paz y podrás admirarlo desde la mesa del algún balcón de los bellos restaurantes de alrededor.

Ya conoces unas cuantas rutas para disfrutar de Guanajuato, ahora sólo queda que te animes a conocerlo. Ponte unos zapatos cómodos y disfruta explorando una de las ciudades más bonitas del país. Déjate llevar y no te preocupes por perderte en sus calles y callejones. Si necesitas ayuda para encontrar el camino de regreso recuerda que siempre puedes usar la app o pedir un viaje a través de Uber desde tu PC.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
