
Llévate un recuerdo especial de alguno de los mercados de la Ciudad de México
12 de julio de 2019 / México
Desde tiempos ancestrales la capital ha sido el epicentro cultural en el que se mezcla la gran diversidad mexicana. Esto es fácil de apreciar cuando caminamos por sus calles, visitamos sus sitios famosos y sobre todo… cuando nos adentramos en sus mercados. Los tianguis en la CDMX son muchos y todos son muy especiales. Por eso hemos creado esta lista con algunos de los mercados de la Ciudad de México que no puedes dejar de visitar.
Mercados interesantes de la Ciudad de México
- Mercado de Jamaica
- Mercado Medellín
- Mercado Roma
- Tianguis Cultural del Chopo
- Mercado de la Lagunilla
- Mercado de Coyoacán
Como ya hemos dicho y seguramente ya te habrás dado cuenta, los mercados y bazares de la CDMX son tantos que no cabrían todos en una lista. Aun así posiblemente con estas recomendaciones tendrás más que suficiente para poder empezar a conocerlos.
Mercado de Jamaica
El primer mercado de la lista se encuentra ubicado cerca del Centro Histórico de la ciudad. No se conoce mucho sobre su historia u origen, sin embargo es un hito cultural de la capital mexicana. Este mercado es conocido principalmente por sus enormes pasillos llenos de flores y plantas de todo el país. También podrás encontrar arreglos florales de todo tipo, forma, tamaño y color. ¡Hay algunos muy creativos!
Además de las flores, podrás encontrar una gran variedad alimentos como verduras, frutas, semillas, quesos e incluso snacks para perro. Si después de tanto andar te da un poco de hambre, aquí podrás encontrar los famosos huaraches con costilla. ¡No te quedes sin probarlos!

Mercado de Medellín
Sobre la calle del mismo nombre, este mercado se localiza en el corazón de la colonia Roma. Conocido por los locales como “la pequeña Habana”, el mercado de Medellín está dedicado a la venta de comida. En él encontrarás productos especialmente traídos del Sur del país como Yucatán y Tabasco, ¡pero no sólo se conforman con la gran oferta gastronómica mexicana!
Aquí se pueden encontrar sabores de muchas otras partes del mundo. En sus pasillos podrás ver productos colombianos, peruanos, brasileños, argentinos y ¡hasta coreanos! Es famosa su zona de flores y sus restaurantes de comida corrida, en especial de mariscos. Debes tener paciencia, es tan popular que quizá tengas que esperar un poco antes de comer.
Mercado Roma
Ubicado en uno de las lugares de interés de la Ciudad de México, este mercado gourmet ofrece una innovadora experiencia para comer en la ciudad. Creado sobre la idea de impulsar nuevos talentos gastronómicos y compartir buena comida alrededor de mesas comunales, el Mercado Roma ha sido un gran éxito entre los habitantes de la capital.
Si estás buscando dónde probar algunas de las tendencias gastronómicas del momento como la cocina de autor o solamente vivir una experiencia de mercado diferente, esta puede ser una buena opción. Y si no quieres perder mucho tiempo buscando un lugar para estacionarte, puedes pedir un viaje a través de la app de Uber y ¡ahorrar tiempo!
Tianguis Cultural del Chopo
El Chopo, como se le conoce popularmente, es un bazar muy particular ubicado en la colonia Buenavista. Aquí no encontrarás frutas, verduras, flores ni cosas cotidianas. De hecho, este tianguis en la CDMX se popularizó durante los años 80, cuando los capitalinos lo comenzaron a usar para intercambiar posters y discos de música de la época.
Hoy en día es conocido como un tianguis cultural porque reúne a decenas de tribus urbanas y fanáticos de la cultura rock, punk y metal de la ciudad. En sus puestos se ofrecen artículos como accesorios, joyas musicales, atuendos llamativos y hasta artesanías. Un paseo por el Chopo resultará una experiencia muy interesante.
Mercado de la Lagunilla
Hasta ahora ya hemos visto bazares de la CDMX, tianguis culturales y mercados gourmet, pero ¿estás listo para algo más? Nuestro siguiente mercado es famoso en la ciudad por ser el lugar ideal para encontrar antigüedades. Para quienes no lo sabían, la palabra tianguis viene del náhuatl “tianquiztli” que significa mercado.
Y en la época prehispánica se conocían por ser un lugar donde tradicionalmente se iba a intercambiar cualquier clase de objetos, incluso usados. No hay mejor ejemplo de esto que este tianguis en la CDMX. Un famoso mercado de pulgas y “chacharas” donde encontrarás toda clase de objetos curiosos.
Mercado de Coyoacán
El mercado de Coyoacán es quizá el lugar más tradicional de nuestra lista. Aquí no encontrarás pasillos kilométricos con todo tipo de artículos ni objetos curiosos. El mercado de Coyoacán es ni más ni menos que un típico mercado de la Ciudad de México.
Comida, abarrotes, juguetes, ropa… todo lo que hace que un mercado se pueda considerar un mercado se vende aquí. En los últimos años este mercado ha ganado mucha popularidad entre los turistas locales y extranjeros por su venta de artesanías y comida típica mexicana.

No importa lo que andes buscando: comida, artesanías, antigüedades o simplemente cualquier curiosidad. Ahora que has leído sobre estos mercados seguramente estarás deseando visitarlos. ¡No te detendremos más! Disfruta de todo lo que los tianguis capitalinos tienen que ofrecer, y recuerda que si quieres moverte en la ciudad puedes programar un viaje a través de la app de Uber.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
