
Ten en cuenta estos 7 consejos útiles para el mantenimiento de autos
25 de diciembre de 2018 / México
Te subes a tu carro, te aseguras que los espejos estén perfectamente calibrados y sientes como la posición de tu asiento no podría ser más cómoda. Enciendes el auto y ninguna luz de alerta se enciende en el tablero. Sabes que tu auto está en perfectas condiciones y nada puede salir mal. Sonríes, tomas el volante e inicias tu recorrido. No hay sensación más reconfortante que saber que tu carro está en estado óptimo, sobre todo cuando eres parte de una solución de movilidad que ayuda a cientos de personas a desplazarse por la ciudad. Como te queremos ayudar a disfrutar lo que haces al máximo y que tu día a día con la app de Uber sea más fácil, hemos reunido siete consejos para el mantenimiento de autos que te harán el camino más fácil.
Consejos útiles para el mantenimiento de autos
- Lleva contigo los documentos importantes
- Revisa los líquidos
- Comprueba el nivel de las llantas
- Checa los amortiguadores
- Revisa los frenos
- Mira el nivel de la batería
- Cuida el estado estético
Estos son los consejos básicos para el óptimo mantenimiento de vehículos que todo conductor debe tomar en cuenta. Recuerda que para dudas específicas como los niveles de los líquidos o la presión de las llantas siempre puedes consultar el manual de tu auto o consultar con un profesional.
1. Lleva contigo los documentos importantes
Los documentos básicos que todo conductor debe traer en el auto en todo momento, son: una identificación oficial, la licencia de conducir, la tarjeta de circulación y el holograma de verificación vigente. Recuerda que esto es importante porque de conducir sin licencia y/o tarjeta de circulación podrías ser sujeto a una infracción. También es necesario contar con la póliza de seguro de responsabilidad civil vigente ya que en caso de accidente tendrás que presentarla.
Además, te recomendamos tener a la mano el número de tu aseguradora para llamar ante cualquier emergencia. Y recuerda que también cuentas con el soporte desde la app de Uber para cuando lo necesites.
2. Revisa los líquidos
Los líquidos son muy importantes en el mantenimiento de los vehículos. Tu carro no sólo funciona en base a gasolina, también es importante estar al tanto de los niveles de aceite, anticongelante y el agua del limpiaparabrisas. Revisar estos componentes una vez al mes es uno de los consejos de autos más útiles, y que más te ayudarán a evitar dolores de cabeza innecesarios.
3. Comprueba el nivel de las llantas
Las averías de autos más comunes generalmente involucran a las llantas. Además, una presión inadecuada en las llantas también puede provocar mayor gasto de combustible y, en el peor de los casos, accidentes. Por eso es vital observarlas de vez en cuando, comprobar el desgaste del dibujo y calibrar la presión o reemplazarlas cuando sea necesario. Casi en cualquier gasolinera podrás encontrar una bomba de aire para revisar los niveles, así que te aconsejamos revisarlas con frecuencia.
4. Checa los amortiguadores
Los amortiguadores son una parte muy importante del auto ya que brindan estabilidad al vehículo, te aseguran el control durante la conducción y les brindan un paseo más placentero a los usuarios. Aunque el desgaste no es tan notorio como el de otras partes del auto, tener los amortiguadores en buen estado es algo indispensable para el buen mantenimiento de los autos. Por eso te recomendamos llevarlo a revisión con un profesional cada 20 mil kilómetros.
5. Revisar los frenos
El buen estado de los frenos es el factor de seguridad más importante de un automóvil. Las fallas de frenos están entre las causas más comunes de accidentes que pudieron haber sido evitados fácilmente. Por eso es muy importante que acudas al taller mecánico de tu preferencia si escuchas ruidos extraños o sientes que los frenos no responden de manera óptima.
6. Mira el nivel de la batería
Aunque existe un indicador en el tablero que te indica el nivel de la batería, a veces puedes notar que la duración de la misma ha disminuido, aunque el indicador no se encienda. Esto puede deberse a problemas con otros componentes del sistema eléctrico o algún otro problema en el circuito.
Es muy importante atender los problemas relacionados a la batería a tiempo porque al dejarlos pasar corres el riesgo de que el carro no encienda cuando menos te lo esperes y quedes en una situación indeseable. Revisa con frecuencia el estado de la batería para asegurarte que tu auto siempre te responda de la mejor manera.
7. Cuida el estado estético
¿A quién no le gusta el olor de un auto nuevo? Aunque lamentablemente este olor se pierda rápidamente, tú puedes hacer que tu carro luzca como nuevo por muchos años, con cuidado y atención. Simplemente mantenlo limpio por dentro y por fuera, usando sustancias y materiales apropiados para la limpieza de autos y disfruta de un vehículo reluciente todos los días.
Recuerda que algunos puntos como los niveles de líquidos, y el estado de las llantas son cosas que puedes verificar de manera sencilla en cualquier gasolinera. Además, otro de los consejos de autos más valiosos es llevar tu vehículo al servicio por lo menos dos veces al año. Sigue estos consejos, conduce seguro y así solamente tendrás que preocuparte por los muchos viajes que obtendrás usando la aplicación de Uber para socios conductores.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Genera ganancias con Uber Hero
27 de marzo / México
Más popular
