

En Uber nos tomamos el tema de la seguridad muy en serio y trabajamos constantemente para que tengas una experiencia segura y confiable cuando viajes con nosotros. Además de implementar nuevas funciones dentro de la aplicación, como por ejemplo, la opción de compartir el estado de tu viaje con familiares y amigos, también contamos con una serie de filtros que nos ayudan a identificar los perfiles de Socios Conductores y Usuarios que no sean aptos para utilizar la aplicación de Uber. A continuación, te explicamos con detalle en qué consisten estos filtros de seguridad.
El examen psicométrico para Uber
Todos los aspirantes a convertirse en Socio Conductor deben pasar por un proceso estricto y minucioso que incluye un examen psicométrico obligatorio para Uber. Se trata de una prueba que evalúa la personalidad de los candidatos e identifica a aquellos individuos que podrían incurrir en actos delictivos.
El examen psicométrico evalúa nueve temas diferentes: inteligencia, respeto, cumplimiento de normas viales, servicio al cliente, inteligencia emocional, colaboración, violencia, manipulación y acoso sexual. Los Socios Conductores deben responder un total de 52 “reactivos”, y con eso se obtiene una especie de “radiografía” del examinado, que mide indicadores de comportamiento relacionados con la seguridad.
Otros filtros de seguridad para Socios Conductores
Otros requisitos de Uber que deben cumplir los Socio Conductores son los siguientes:
- Solicitud y filtro de documentos personales. Además de solicitar la licencia de conducir, IFE y/o comprobantes de domicilio, Uber solicita a todos los aspirantes a ser Socios Conductores una carta de no antecedentes penales de no más de tres meses de antigüedad. Sin estos requisitos para Uber, no es posible continuar con el proceso. En este primer paso, alrededor del 25% de los documentos son rechazados, principalmente por presentar algún tipo de inconsistencia. Los aspirantes tienen oportunidad de volver a someter los documentos originales a evaluación.
- Aprobar un filtro de confianza. Este filtro es una búsqueda adicional de antecedentes penales en hasta 500 bases de datos públicas, tanto estatales como federales. También se incluye una revisión de los registros de condena por delitos sexuales.
Solo el año pasado, más de 40 mil personas (cuatro veces el aforo del Auditorio Nacional) no lograron pasar estos filtros de seguridad. La tasa de rechazo se ha incrementado un 5% respecto a 2016 debido al endurecimiento de nuestros requisitos, y al mayor número de solicitantes a convertirse en Socios Conductores.
Filtros de seguridad para Usuarios de Uber
Los Usuarios también deben superar una serie de filtros de seguridad para abrir una cuenta en Uber. Para que un Usuario pueda usar la aplicación, debe proporcionar un correo electrónico, un número de celular y una tarjeta de crédito o cuenta de PayPal, los cuales validamos.
Adicionalmente, Uber implementó en septiembre del año pasado la verificación de identidad a través de Facebook para los Usuarios que eligen pagar en efectivo. Gracias a esta sencilla medida, solo en 2017 más de 200 mil solicitudes de Usuarios fueron rechazadas por no cumplir los filtros de seguridad de Uber.
Para mostrar nuestro compromiso con la seguridad, hemos iniciado una campaña titulada 7 acciones por tu seguridad, que tiene como objetivo dar a conocer todas las medidas que estamos implementando para que todos los miembros de nuestra comunidad puedan tener la mejor experiencia posible en cada viaje.
¡Felices y seguros viajes!
Publicado por Uber México
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Genera ganancias con Uber Hero
27 de marzo / México
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
