Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

El respeto comienza con nosotros

2 de mayo de 2019 / México
Featured image for El respeto comienza con nosotros


El acoso sexual es un problema que afecta en todo el mundo y en América Latina está entre las formas más comunes de violencia sexual. En Uber priorizamos la seguridad y estamos comprometidos para ayudar a poner fin a la violencia contra las mujeres en nuestro país.   

Por eso, en alianza con Promundo, organización no gubernamental experta en prevenir la violencia contra las mujeres, te compartimos la siguientes recomendaciones sobre cómo evitar el acoso sexual y algunas buenas prácticas para garantizar un ambiente respetuoso.

Todo comienza contigo

Cuando hablamos sobre la realidad de las mujeres, tú desempeñas un papel muy importante, pues en diferentes momentos vas a interactuar con usuarias. Un comportamiento respetuoso refleja tu profesionalismo y más importante aún, contribuye a un ambiente amable en la comunidad.

Preguntas inapropiadas

Cuidar lo que dices o haces durante los viajes con la aplicación de Uber es lo que inicia y mantiene nuestro ciclo de respeto. Muchas veces, lo que creemos que es algo inofensivo, puede hacer sentir incómodas o inseguras a las mujeres o hasta puede ser calificado como acoso sexual. Hacer preguntas personales no es el camino correcto para atender a los usuarios. Ejemplo de preguntas que puedes evitar:

“¿Eres casad@ o solter@?, ¿vas para tu casa?, ¿ya vas a descansar?, ¿vas a ir a beber?, ¿a donde vamos, hay más mujeres bonitas como tú?, ¿cuántos años tienes?, ¿vives sol@?”

Comentarios sobre apariencia u apodos

Hablar sobre el cuerpo, ropa y otros aspectos de la apariencia de las usuarias no es un elogio. Llamarlas por apodos, tampoco. ¡Esto también es acoso!. Llama a las usuarias por su nombre y evita utilizar este tipo de frases:

“¡Que mujer! Eres muy linda/bonita. Me gusta tu falda. ¿Qué perfume usas?/¡qué bien hueles!, ¡mamacita linda! Guapa, chula, mi amor, corazón, ángel, cariño.”

Contacto o gestos

Por último evita gestos que puedan hacer sentir incómodo a la usuaria. No hagas contacto no deseado con la usuaria, ya sea antes o después de que termine el viaje. No la busques en redes sociales, no rastrees su domicilio o número telefónico, ni la contactes inapropiadamente a través del chat de la aplicación.

Buenas prácticas para aumentar la seguridad

Te invitamos a seguir estas buenas prácticas para garantizar que el ambiente es respetuoso para todos los usuarios de la app de Uber:

  • Recuérdale a los usuarios que pueden compartir el trayecto con sus contactos de confianza.
  • Mantén el teléfono a la vista para que los usuarios pueda ver la ruta en todo momento.
  • Si identificas que la usuaria o usuario no quiere entablar una conversación, respeta su decisión y no insistas con preguntas o comentarios que sean incómodos.
  • Respeta a las mujeres respetando su diversidad, respeta a los usuarios independientemente de su orientación sexual, identidad de género, origen, profesión, etc.

Un ciclo de respeto completo

Creemos que si cada socio conductor busca respetar a cada persona que utiliza la aplicación, además de poder obtener una buena calificación del usuario, es más probable que él también sea respetado por los usuarios.

Sé parte de una iniciativa que puede ayudar a cambiar la situación de violencia contra las mujeres en el país, colaborando diariamente para mejorar la seguridad en nuestra sociedad. A la vez te invitamos a compartir con otros socios conductores este contenido y tu experiencia.

Defiende, apoya y actúa para ayudar a poner fin a la violencia contra las mujeres.

¡El respeto comienza con nosotros!

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad