

La diversidad e inclusión son pilares de Uber. Tu comportamiento mientras usas la aplicación puede tener un gran impacto en la seguridad y la comodidad de los socios conductores y otros usuarios. La cortesía es importante.
A continuación, te dejamos algunos consejos para hacer que los viajes sean agradables para ti, para otros usuarios y para los socios conductores.
Recomendamos evitar dar opiniones sobre cosas que no te preguntan
“Dos mujeres entran agarradas de la mano a una tienda y la persona del mostrador estaba de muy mal humor. No pasó mucho tiempo y ya estaba haciendo comentarios irrespetuosos, por decirlo de alguna forma, mencionando que creía absurdo que dos mujeres tuvieran una relación, dijo que esto iba en contra de Dios y las echó de la tienda de mala manera. Las dos mujeres no dijeron ni una palabra. Ellas eran hermanas.”
No es agradable ser juzgado, analizado o que alguien te esté diciendo lo que deberías hacer con tu vida sin haberle preguntado. Por ello, te recordamos la importancia de un viaje seguro y respetuoso.
Te sugerimos no hacer comentarios que podrían ser discriminatorios
Dos mujeres y un hombre se encuentran en un ascensor, una de las mujeres se baja. Apenas se baja, el hombre empieza a comentar que la persona que se fue parecía travesti; que esto le parecía absurdo y que odia a esas personas. La mujer escuchó en silencio mientras que el hombre seguía mostrando su molestia. Cuando la mujer llegó a su piso sólo hizo un comentario antes de irse: “Mi hija es una niña trans y espero que nunca tenga la mala suerte de cruzarse con una persona como tú”.
Algunas personas disfrutan de romper el hielo, crear una conversación, contar y hacer chistes, o hablar de algo que sucede en el entorno, otras no. Si no estás seguro, es recomendable evitar esos comentarios. Después de todo, no conoces a la persona en el auto y no sabes cómo interpretará las cosas.
Evita comentarios a las personas que están en el entorno público
Nunca sabes cómo va a reaccionar una persona que pierde la calma en el tráfico o en la calle. Te recomendamos evitar involucrarte o pelear con las personas en la calle aunque muestren actitudes que te parezcan poco adecuadas o hagan comentarios discriminatorios.
Cero tolerancia al acoso
No se permite, por ninguna circunstancia, que una persona sufra acoso sexual, que reciba invitaciones, ni que otra persona toque su cuerpo o sus pertenencias sin su permiso. Si fuiste víctima de acoso, recuerda que puedes reportarlo mediante la aplicación desde el menú de “Ayuda” o desde help.uber.com. Para conocer más sobre cómo promovemos la seguridad en los viajes puedes leer nuestras guías comunitarias aquí.
Mantén una actitud respetuosa
Dos amigos conversan en un café. En otra mesa se despide una mujer de un hombre que se queda sentado. En cuanto la mujer se va, los amigos empiezan a bromear sobre la apariencia de la mujer y que les parece que era hombre. El sujeto de la otra mesa se les acerca y les dice:” La mujer que se fue es doctora, la primera mujer trans en trabajar en el hospital y tiene un puesto importante. Estoy muy orgulloso de ella porque, además de trabajar duramente, cuida a su madre enferma, que es mi tía.”
Es importante mantener una actitud respetuosa en todo momento, sin hacer comentarios inapropiados, sin pedirle el teléfono a nadie y sin hacer preguntas que no tienen que ver con el viaje.
*Adaptado a partir de la Guía informativa de respeto a la comunidad LGTBIQ+ elaborada sobre base a las Guías Comunitarias de la aplicación por Presente ONG.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Seguros El Roble y Uber: respaldo en todos tus viajes en Guatemala

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
Es accesible, es fácil de usar, es Uber Moto ¡Conócelo a fondo!
