Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

6 monumentos de Antigua Guatemala que tienen mucho que contar

28 de febrero de 2019 / Guatemala
Featured image for 6 monumentos de Antigua Guatemala que tienen mucho que contar

Al visitar la Antigua Guatemala, puede ser importante conocer sus monumentos para aprender más de su historia. Cada uno de ellos refleja por qué la ciudad colonial es patrimonio cultural de la nación. Esta maravillosa ciudad tiene tanto que ofrecer en cuanto a actividades culturales, y visitar los monumentos históricos de Antigua Guatemala es uno de ellos. A continuación, te contaremos sobre seis de sus más importantes monumentos y porqué deberías conocerlos en tu próxima visita a la ciudad.

Impresionantes monumentos de Antigua Guatemala

  1. Arco de Santa Catalina
  2. Tanque La Unión
  3. Palacio de Los Capitanes
  4. Monumento a Rafael Landívar
  5. Fuente de las Sirenas
  6. Monumento al Apóstol Santiago

Cada uno de estos seis monumentos son parte importante de la historia de la ciudad. Si te preguntabas qué ver en Antigua Guatemala para aprender más de ella, visitar los monumentos puede ser una buena idea. ¿Estás listo para descubrir sobre los tesoros de esta ciudad?

1. Arco de Santa Catalina

El Arco de Santa Catalina fue creado en el siglo XVII para unir dos espacios que tenía el Convento de Santa Catalina Mártir, de esta manera las monjas podían cruzar la calle sin ser vistas y así cumplir con sus votos de reclusión. Después del terremoto de 1773 tuvo que pasar por diferentes remodelaciones y se aprovechó para construir una torrecilla y agregarle un reloj francés en la punta.

Hoy en día, el Arco de Santa Catalina es uno de los monumentos históricos más conocidos de Antigua Guatemala. Y alrededor de él encontrarás diferentes tiendas, galerías de arte, restaurantes, bares e incluso hoteles.

El Arco de Santa Catalina

2. Tanque la Unión

Rodeado de casas y enfrente de un parque con palmeras encontrarás el famoso Tanque la Unión. Aparte de su impresionante estructura que tuvo que ser remodelada por el terremoto de 1976, este monumento tenía una función importante para los antigüeños: prestar sus 22 lavaderos públicos para ropa.

Inaugurado en 1853, el nombre de Tanque La Unión fue escogido para reconocer al Congreso Unionista de Centroamérica. Al visitarlo aún podrás ver gente descansando en las bancas alrededor de la estructura, ya que es un punto social para muchos locales.

3. Palacio de Los Capitanes

Otro de los monumentos, para muchos imprescindible, que debes conocer en tu visita a la Antigua Guatemala es el palacio de los Capitanes. Su imponente edificación cuenta con 54 arcos y dos niveles, los cuales fueron sede por años de la Real Audiencia y de la Capitanía General del Reino de Guatemala.

El monumento fue uno de los primeros palacios del siglo XVI en la región. El lugar, donde hoy funciona el centro cultural Real Palacio, se encuentra a unos pasos de la catedral y enfrente del parque central, así que tendrás la oportunidad de conocer diferentes joyas arquitectónicas importantes de la ciudad al visitarlo.

4. Monumento a Rafael Landívar

Continuamos con nuestro recorrido de monumentos con el Monumento a Rafael Landívar, que contiene los restos del poeta y sacerdote jesuita guatemalteco a quien debe su nombre. Hoy funciona como centro cultural permanente para difundir la cultura y las artes.

Al visitar el monumento podrás apreciar su impresionante estructura, la cual está compuesta por cinco arcos de estilo colonial. Un dato curioso de este monumento es que muchos dicen que, esta estructura en blanco hueso, fue creada en Italia, país en donde murió el poeta.

5. Fuente de las Sirenas

La Fuente de las Sirenas se encuentra en el centro del parque central. Esta fuente es parte de los más importantes monumentos de Antigua Guatemala y existen diferentes versiones sobre el motivo de su construcción. Se dice que el monumento fue inspirado en la fuente de Neptuno en Bolonia, Italia, por la similitud de las sirenas.

Otros dicen que el Conde de la Gomera, Capital General de Guatemala en el siglo XVI, mandó a hacer la fuente en memoria a sus hijas, ya que al dar a luz ellas no querían amamantar a sus hijos. Por ello, el conde ordenó que las amarraran a un tronco en donde salía agua, hasta que murieron de hambre.

La Fuente de las Sirenas

6. Monumento al Apóstol Santiago

Al subir la conocida colina del cerro de la Cruz, encontrarás la plaza de Santiago. Aquí, aparte de disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, podés ubicar el monumento al Apóstol Santiago en honor al patrón de la ciudad colonial. Toma nota que la Plaza de Santiago está cerca del mirador del cerro de la Cruz.

Si estás pensando en visitar este monumento, situado en las alturas de una colina, tienes la opción de pedir un viaje por medio de la app de Uber. Además, si vas acompañado, puedes dividir la tarifa con tus amigos o familiares.

Si estás buscando qué ver en Antigua Guatemala para aprender sobre su historia y cultura, tal vez visitar cualquiera de estas seis recomendaciones pueda ayudarte. Cada uno de estos monumentos de Antigua Guatemala son parte importante de la historia de la ciudad colonial. Puedes escoger el que más te llame la atención y descubrirlo en tu siguiente visita. Y, si decides solicitar un viaje utilizando la app de Uber recuerda que, aparte de usar tu tarjeta, tienes la opción de pagar en efectivo.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad