Ir al contenido principal
Uber logo

Aprovecha Uber para Empresas

Comienza ahoraComienza ahora

Aprovecha Uber para Empresas

Comienza ahoraComienza ahora
Uber para Empresas

Título: Motivación tras las vacaciones en 3 simples pasos

13 de octubre de 2023 / España
Featured image for Título: Motivación tras las vacaciones en 3 simples pasos
  • Estrés en el transporte: Los largos desplazamientos al trabajo pueden generar estrés y agotamiento, afectando la disposición de los empleados. Ofrecer soluciones de transporte eficientes y cómodas puede marcar la diferencia en su motivación y enfoque.
  • Falta de tiempo para comidas saludables: La alimentación es esencial para el rendimiento laboral. La falta de tiempo para preparar comidas nutritivas puede afectar la energía y la concentración. Proporcionar opciones para acceder a menús fáciles para el día a día puede mejorar el bienestar general.
  • Limitaciones en reuniones presenciales: La imposibilidad de reunirse con clientes, proveedores y otros empleados de diferentes oficinas puede obstaculizar el proceso de colaboración. De hecho, según una reciente encuesta realizada por SAP Concur junto a Wakefield Research “un 97% de los empleados españoles afirman que el futuro de su carrera depende de los viajes de negocios exitosos el próximo año. ” (). Facilitar medios para encuentros presenciales, incluso en un entorno virtual, fortalece las relaciones y estimula la productividad.
  • Ambiente de trabajo desfavorable: Un espacio de trabajo poco acogedor puede reducir la motivación y la creatividad de los empleados. Fomentar un ambiente cómodo y estimulante contribuye a un mayor compromiso y satisfacción laboral.
  • Tareas mecánicas de su trabajo: La mayoría de los empleados pierden horas de trabajo cada día realizando tareas manuales, como por ejemplo, pasando recibos de gastos de sus viajes o encuentros profesionales. Contar con herramientas intuitivas y de fácil uso, como Uber para Empresas o SAP Concur, ayudan a los empleados a dedicar tiempo a las tareas que de verdad aportan valor en su puesto, mejorando la experiencia de estos con la empresa.
  • Reconexión con el equipo: Volver a la oficina brinda la oportunidad de conectar de nuevo con compañeros. Las interacciones en persona fomentan un sentido de pertenencia, permitiendo construir relaciones más sólidas y fortalecer el trabajo en equipo.
  • Comunicación efectiva: La comunicación cara a cara tiende a ser más clara y directa que las interacciones virtuales. Volver a la oficina facilita la comunicación efectiva, lo que puede reducir malentendidos y mejorar la coordinación en proyectos.
  • Creatividad y colaboración: La interacción en persona puede estimular la creatividad y la colaboración. La resolución de problemas y las discusiones en persona suelen ser más productivas y generan ideas frescas.
  • Estructura y rutina: Volver a la oficina puede proporcionar una estructura y rutina más sólidas en comparación con el trabajo remoto. Esto puede ayudar a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mejorar la gestión del tiempo.
  • Mayor enfoque: Para algunas personas, la oficina ofrece un entorno menos distractor, lo que puede aumentar su enfoque en las tareas laborales y mejorar la productividad.
  • Mejora de la salud mental: Las interacciones sociales en persona pueden ser beneficiosas para la salud mental. Volver a la oficina puede reducir la sensación de aislamiento que algunas personas experimentaron durante el trabajo remoto.
  • Separación entre trabajo y vida personal: Volver a la oficina puede ayudar a establecer límites más claros entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal. Esto puede prevenir la tendencia a trabajar en exceso que puede ocurrir cuando se trabaja desde casa.

Publicado por Uber

Simplifica los gastos de viaje de tu empresa