
Nueve consejos para hacer viajes de empresa más sostenibles
11 de diciembre de 2019 / Europa
Los viajes de empresa pueden tener un gran impacto en el medioambiente, y cada vez es más importante que las organizaciones implementen planes para hacer viajes de empresa más sostenibles. Todas las formas de transporte terrestre y aéreo tienen su impacto, pero volar sigue siendo la más problemática. De acuerdo con la International Air Transport Association (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), la aviación comercial produce el 2 % de las emisiones de carbono mundiales.
En materia de viajes, las empresas disponen de varias opciones para reducir su huella de carbono. Estos nueve consejos son un buen punto de partida.
Consejos para hacer viajes de empresa más sostenibles
1. Reduce tus desplazamientos gracias a la tecnología
Según un estudio de World Wildlife Fund, en 2014, en torno a un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos procedían del transporte. Una de las principales formas de combatir este problema es usar tecnología que nos permita reunirnos, comunicarnos y colaborar por Internet. Aunque no siempre sea una solución práctica, las empresas que integran estas herramientas en su flujo de trabajo pueden reducir significativamente el número de viajes por motivos profesionales.
2. Piensa en alternativas a los vuelos
Reducir el número de vuelos comerciales es una de las mejores formas de hacer viajes de empresa más sostenibles. Los vuelos nacionales y de larga distancia producen la mayoría de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con los viajes. Los trenes suelen ser alternativas más ecológicas que los aviones. Herramientas como EcoPassenger pueden ayudar a las empresas a calcular las emisiones de carbono de viajes específicos para poder tomar decisiones más fundamentadas acerca de sus viajes.
3. Reserva vuelos directos
Si debes viajar para ir a una reunión, lo mejor es coger un vuelo directo a tu destino. Puede que hacer escala sea más económico, pero coger dos vuelos en lugar de uno es mucho menos eficiente, ya que se duplican los despegues, aterrizajes y recorridos dentro del aeropuerto.
4. Lleva poco equipaje y viaja en clase turista
Animar a tus empleados a llevar poco equipaje y viajar en clase turista te ayudará a reducir la huella de carbono de los pasajeros de cada vuelo. Llevar un solo bulto de mano no es lo más cómodo para los viajeros, pero puede tener un impacto positivo en el medioambiente. En resumen, cuanto menos pese el avión, menos combustible quemará.

Además, volar en clase turista es la opción más respetuosa con el medioambiente, ya que los asientos en business y primera clase ocupan más espacio, dando cabida a menos pasajeros. De acuerdo con el Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, las emisiones de pasajeros en clase business triplican las de aquellos en clase turista. En el caso de los viajeros de primera clase, estas emisiones se multiplican por cuatro.
5. Programa tus viajes de empresa para visitar varios destinos a la vez
En lugar de hacer varios viajes de ida y vuelta al año, las empresas con iniciativas de viaje más sostenibles invierten mucho tiempo planificando reuniones para reducir la distancia recorrida total. Aunque un viaje de empresa largo que incluya varias ciudades y cubra distintas reuniones pueda ser agotador, es una forma de viajar más económica y respetuosa con el medioambiente.
6. Vuela con las compañías aéreas con mejor historial en materia medioambiental
No todas las aerolíneas son iguales, ni siquiera en lo relativo al impacto medioambiental. Aunque muchas promocionan con orgullo sus distintivos sostenibles (y no mencionan que volar es perjudicial para el medioambiente), algunas compañías aéreas producen menos CO2 que otras. Existen varias organizaciones que indexan los distintivos medioambientales de las aerolíneas, como Atmosfair, que clasifica la eficiencia de carbono de las 200 compañías aéreas más importantes del mundo.
7. Calcula las emisiones de carbono de forma individual e invierte en compensaciones
El primer paso para contrarrestar las emisiones de carbono es conocer exactamente el impacto de cada viaje en el medioambiente. En esto puede ayudarte la Organización de Aviación Civil Internacional, que una calculadora de emisiones para estimar cuánto dióxido de carbono emitirá un vuelo.
Teniendo esto en cuenta, puedes invertir en medidas de compensación de emisiones. La mayoría de las principales aerolíneas ya ofrecen esta opción al tramitar la compra. Además, hay empresas independientes que ofrecen este servicio, como Gold Standard, Cool Effect y Green-e.
8. Elige alojamientos sostenibles
Es fácil centrar tus esfuerzos para crear hábitos de viajes de empresa más sostenibles en los vuelos y el transporte, pero el alojamiento también es importante. Es útil elegir un alojamiento que sea más respetuoso con el medioambiente. Ya hay hoteles que trabajan para ahorrar energía y agua e implementan prácticas ecológicas recomendadas. En muchos países, existen organismos gubernamentales que evalúan la eficiencia energética de los hoteles. Merece la pena investigar estas opciones antes de reservar un alojamiento.
9. Comparte coche o utiliza un transporte terrestre más sostenible
Uber para empresas es una buena forma de simplificar los viajes de empresa e incluye distintas funciones respetuosas con el medioambiente.

Tenemos muchas iniciativas ecológicas en marcha. Uber Green permite a los usuarios seleccionar vehículos eléctricos en determinadas ciudades y JUMP ofrece patinetes y bicis compartidas a través de la app Uber. Además, Uber se asoció con agencias de transporte público de todo el mundo para lanzar Uber Transit en 2019. Esta opción permite a los pasajeros planificar sus viajes en transporte público y, en algunos casos, pagarlos directamente desde la app Uber.
¿Te interesa Uber para empresas? Regístrate aquí.
Conclusión
Aunque poner en práctica hábitos de viajes de empresa más sostenibles puede resultar complejo a corto plazo, las ventajas a largo plazo merecen la pena. Algunos te costarán más tiempo y esfuerzo, pero otros, como elegir a tus socios en función de sus distintivos medioambientales, solo requieren pequeños cambios en la política de la empresa. A pesar de que los cambios puedan parecer pequeños al principio, juntos pueden suponer una gran diferencia para el medioambiente.
Publicado por Andrew Thompson
Simplifica los gastos de viaje de tu empresa
Artículos relacionados
Más popular
Viaja con aún más espacio con Van XL
Conduce con Uber Taxi en Granada

Uber Ayuda: Envía ayuda esencial a los afectados por la DANA

El desafío a la vuelta de vacaciones: los gastos de viaje de tus empleados.
Productos
Empresa