

Los eventos y los actos pueden generar una importante huella de carbono. Un asistente común a una conferencia genera 1,89 kilogramos de residuos al día, mientras que un evento de tres días en el que participan 1.000 personas puede llegar a suponer la emisión de 530 toneladas métricas de CO2e. En un entorno en el que muchas empresas de todo el mundo buscan formas de reducir su impacto en el medioambiente, un gran número de ellas confían en socios más ecológicos para crear eventos sostenibles.
7 formas de organizar eventos más sostenibles
1. Elige las instalaciones apropiadas
Elegir una ubicación que se adapte a tus necesidades técnicas y prácticas ya es una tarea difícil sin tener en cuenta los factores medioambientales. Además de analizar las características y las instalaciones de un espacio, también es importante examinar sus referencias en materia de sostenibilidad.
La buena noticia es que cada vez es más frecuente encontrar instalaciones para conferencias y eventos ecológicas y sostenibles. De hecho, muchas detallan en sus materiales publicitarios cuál es su responsabilidad y su enfoque medioambiental. Busca el sello de certificación de una organización medioambiental de renombre y, a continuación, revisa las políticas de la instalación en lo relativo a la reducción del impacto medioambiental. Debes analizar las iniciativas de reciclaje, la reducción de la dependencia del plástico y el papel desechables, la conservación de la energía y el agua, y el uso de proveedores responsables.
2. Elige una instalación responsable
La acreditación ecológica de una instalación es igual de importante que su ubicación. El transporte privado contribuye en gran medida a las emisiones mundiales de carbono, por lo que si puedes organizar el evento cerca de paradas de transporte público o del alojamiento de los asistentes para que puedan llegar andando, reducirás drásticamente la huella de carbono.
3. Permite que tus invitados asistan de forma remota
Si tu evento obliga a los invitados a recorrer largas distancias o a viajar desde otros países, puedes organizar eventos locales con un menor número de asistentes o permitir que participen de forma remota para reducir la huella de carbono.
Reproducir las presentaciones por Internet para aquellos invitados que no tengan que asistir en persona puede reducir en gran medida la huella de carbono de tu evento.

4. Elimina los posibles residuos de tu evento
Los eventos pueden generar una sorprendente cantidad de basura: carteles, entradas, material de catering, comida sin consumir, etc. todo contribuye a aumentar esta estadística. La tecnología puede ayudarte a reducir el número de residuos y a organizar eventos más sostenibles. Puedes anunciar el evento en línea, distribuir entradas electrónicas entre los asistentes y no imprimir folletos ni artículos promocionales que se puedan mostrar de forma digital.
En lo que respecta a la restauración, busca empresas que ofrezcan alternativas más sostenibles a los cubiertos de plástico de un solo uso. Infórmate con antelación de los requisitos alimentarios de los asistentes para poder planificar las comidas con antelación y reducir la cantidad de residuos orgánicos. Considera la posibilidad de asociarte con organizaciones benéficas locales que puedan redistribuir de forma segura e higiénica los alimentos que no se utilicen después del evento.
5. Instala contenedores de reciclaje en el lugar del evento
El reciclaje es muy importante a la hora de reducir el impacto medioambiental de tu evento. Coloca contenedores de reciclaje en el lugar y señalízalos correctamente para clasificar los residuos de forma rápida.
Esta es una forma sencilla y eficaz de asegurarte de que la empresa que se encargue del tratamiento de residuos en el evento pueda hacerlo de forma responsable. Si subcontratas la gestión de residuos de tu evento, elige a una empresa que cuente con una política clara en materia de reciclaje.
6. Reduce las bolsas de recuerdo
Estas bolsas son muy populares en muchas conferencias y eventos. Aunque suelen agotarse entre los asistentes, lo normal es que la mayoría de su contenido acabe en la papelera o que se quede olvidado en el fondo de un armario.
Pide a los expositores que no repartan bolsas de regalos sin sentido durante el evento. En concreto, deben evitar los folletos, los artículos promocionales baratos y cualquier otra cosa que no supere los controles de seguridad del aeropuerto. Si los expositores quieren repartir alguna bolsa de regalos, anímalos a que incluyan ideas que no supongan una gran cantidad de residuos o artículos que la gente utilice realmente.
7. Organiza traslados en grupo o en vehículos ecológicos
Ofrece a los asistentes la opción de utilizar un medio de transporte ecológico para acudir al evento. Los coches particulares aportan una gran cantidad de emisores de gases de efecto invernadero. Frente a esto, contamos con opciones más ecológicas como usar el transporte público, compartir coche o trasladarse en autobuses lanzadera.

Con Uber, puedes animar a los invitados especiales con códigos promocionales de Uber, para que no conduzcan hasta el evento en un vehículo particular.
Conclusión
Muchos eventos generan residuos, obligan a hacer viajes innecesarios, utilizan una cantidad significativa de energía y no tienen en cuenta el impacto que tienen sobre el medioambiente. Sin embargo, organizar eventos más sostenibles es cada vez más fácil y atractivo. Puedes seguir organizando eventos memorables que sean, al mismo tiempo, ecológicos gracias a un renovado enfoque sobre el medioambiente, a la introducción de ventajas como ofrecer códigos promocionales para viajes y a la posibilidad de elegir la ubicación del evento cuidadosamente.
Publicado por Andrew Thompson
Simplifica los gastos de viaje de tu empresa
Artículos relacionados
Más popular
Viaja con aún más espacio con Van XL
Conduce con Uber Taxi en Granada

Uber Ayuda: Envía ayuda esencial a los afectados por la DANA

El desafío a la vuelta de vacaciones: los gastos de viaje de tus empleados.
Productos
Empresa