Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Cinco cosas que posiblemente no sepas de la vida nocturna en Guayaquil

26 de abril de 2018 / Ecuador
Featured image for Cinco cosas que posiblemente no sepas de la vida nocturna en Guayaquil

Guayaquil es una ciudad diversa, llena de muchas facetas. Su clima hace que su gente sea abierta y expresiva, y que haya muchas cosas por hacer, ¿si muerdes?

Además, la temperatura cálida que se mantiene hasta altas horas de la noche hace que el cuerpo quiera salir a divertirse. A continuación, te contamos algunas cosas que quizás no sabías que puedes hacer en Guayaquil cuando llega la noche.  

 

1. El stand up comedy está de moda

Al igual que en las principales ciudades del mundo o que en los programas de televisión, el stand up comedy es una tendencia en la ciudad. Es que si hay algo que al guayaquileño le sale natural es su capacidad para una buena conversación, contar anécdotas (que las tiene miles) y por supuesto hacer reír.

Pop up o Shapo teatro café, son dos de estas nuevas opciones de entretenimiento de la vida nocturna en Guayaquil. Ambos se caracterizan por tener un buen ambiente y algunas opciones que van desde música hasta obras de teatro para la familia, los amigos y en algunos días de la semana también para niños.

A la hora de los monólogos, los principales cómicos de televisión y otros personajes, tanto profesionales como amateur, saltan a escena para hacer reír a la audiencia con sus interpretaciones.

Los precios son muy accesibles y sin duda son nuevas opciones a las que seguro querrás volver.

 

2. La fiesta a bordo de una chiva

Aunque las chivas son más tradicionales en otras ciudades del Ecuador como Quito, este tipo de diversión también ha llegado a la ciudad. Algunas discotecas de Guayaquil ofrecen un paseo en chiva por las calles cercanas y sitios turísticos, eso sí, previa reservación. La farra se prende al ritmo del reggaetón y otros géneros que hacen mover a todos alrededor de un ambiente tropical. El paseo termina con un delicioso cóctel que hará que el mood de farra, no se apague fácilmente.  

 

3. Entretenimiento al estilo irlandés  

Si lo tuyo es explorar y vivir experiencias diferentes, Rob Roy es una gran alternativa entre los bares de Guayaquil. Se trata de un bar, propiedad de un irlandés, que con solo entrar te transporta directamente al viejo continente. Música, ambiente y muchas opciones cerveceras hacen de este un verdadero pub para quienes quieren una noche totalmente diferente.   

 

4. Si estás de visita, pasa por el cerro

Los turistas también tienen su lugar en la vida nocturna de Guayaquil. El Cerro Santa Ana es uno de los sitios más visitados porque allí se encuentran restaurantes, bares y karaokes que se caracterizan por atender muy bien a los visitantes. Uno de los lugares preferidos es el karaoke Mokambo que en el piso de arriba pondrá a cantar a todos y, si todavía no te atreves a coger el micrófono, en el primer piso podrás ir calentando la voz con las presentaciones de bandas en vivo.

 

5. Más que una discoteca, un clásico

Si hay un lugar que es parte de la historia de Guayaquil es Infinity. Una discoteca de Guayaquil que trajo entretenimiento a la ciudad desde la década del 80 y lo sigue haciendo. Y no solo la gente de Guayaquil ha podido disfrutar de esta discoteca, en su momento mucha gente famosa como Gloria Gaynor también pudieron farrear en este clásico.

Luego de tanta diversión es momento de regresar seguro a casa o al lugar donde te alojes y Uber puede ser una buena opción. Viajando con la app de Uber tu vuelta no tendrá sobresaltos. Un Socio Conductor registrado vendrá por ti desde el lugar en el que tú indiques. También podrás compartir tu viaje con solo abrir el menú y hacer clic en la opción compartir ruta. De esta manera, las personas con las que hayas decidido compartir tu viaje, también podrán ver tu ubicación en tiempo real y todos sabrán que llegaste bien a casa.

Si usas el mismo Uber con tus amigos, también podrás dividir el costo de tu viaje seleccionando el método de pago y pulsando la opción dividir tarifa. Allí, ingresas el número o los nombres del resto de usuarios y una vez que ellos acepten tu invitación a dividir el precio, la cuenta se repartirá equitativamente. El quedarse sin efectivo tampoco es un problema, tu cuenta de Uber te permite elegir tu modalidad de pago, que puede ser con tarjeta de crédito o débito y, cuando el viaje termine, todo quedará registrado en tu historial.

Si todavía no tienes Uber, descarga ya la aplicación y empieza a moverte de forma fácil e inteligente por tu ciudad.

Publicado por Uber Ecuador

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad