Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Descubre qué hacer en Quito: 7 planes que no puedes perderte

6 de noviembre de 2018 / Ecuador
Featured image for Descubre qué hacer en Quito: 7 planes que no puedes perderte

¿A quién no le gusta divertirse y pasar momentos agradables con la gente que uno quiere? Cuando se trata de hacer planes, Quito es una de las opciones preferidas por los ecuatorianos. Esta ciudad cuenta con un clima agradable, gente cálida y educada pero definitivamente, lo que la convierte en un destino sin par es la infinidad de cosas que puedes realizar. Descubre a continuación algunos planes que hacer en Quito.

¿Qué hacer en Quito?

  1. Estar en la Mitad del Mundo
  2. Visitar el museo Alberto Mena Caamaño
  3. Hacer un recorrido por la calle de La Ronda
  4. Subir en el teleférico
  5. Visitar el parque arqueológico Rumipamba
  6. Hacer un pícnic en el parque Itchimbia
  7. Visitar la Virgen del Panecillo

Y esta es sólo una probadita de todas las cosas para hacer en Quito. Por lo pronto aquí te contamos más de cada uno de estos lugares. Y si ya lo has visitado, ¡lo más probable es que te den ganas de volver!

1. Estar en la Mitad del Mundo

De las cosas para hacer en Quito no puedes pasar por alto la oportunidad de visitar el monumento a la Mitad del Mundo: una línea imaginaria que divide al planeta Tierra en los hemisferios Norte y Sur. Este lugar está a poco más de 12 kilómetros de Quito, y aquí podrás ser partícipe de algunos fenómenos que desafían las leyes de la física, como colocar un huevo de gallina sobre un clavo, observar lo curioso que circula ahí el agua por un drenaje, y otras peculiaridades, por su ubicación geográfica particular.

Mitad del mundo - Descubre qué hacer en Quito- 7 planes que no puedes perderte

2. Visitar el museo Alberto Mena Caamaño

El museo Alberto Mena Caamaño es también conocido como el Museo de Cera. El edificio cuenta con más de cuatro siglos, y en su interior podrás apreciar algunas escenas históricas que narran el proceso de independencia de la Real Audiencia de Quito, hasta la formación de la República del Ecuador.

En este recinto, observarás una amplia variedad de figuras diseñadas en cera. Dichas figuras representan a personas emblemáticas de la historia de Ecuador, como Eugenio Espejo, el obispo José Pérez Calama, el conde Miguel Jijón y León, entre otros.

3. Hacer un recorrido por la calle de La Ronda

Otra de las actividades en Quito que no puedes perderte es visitar La Ronda, uno de los lugares más concurridos del centro de la urbe. La antigua y estrecha calle empedrada era el lugar donde moraron varios personajes históricos alusivos al arte, la poesía y la música. Hoy día es otro atractivo turístico que ofrece diversos espectáculos nocturnos para el goce de sus visitantes, tratando así de reavivar el ambiente bohemio y artístico que siempre fue.

Hay muchos restaurantes donde puedes probar comidas y bebidas tradicionales de la región, como las empanadas de viento, empanadas de morocho y canelazos. Existen también otros locales comerciales que exhiben sus artesanías, dulces típicos, fotografías con trajes y vestidos de la época colonial y otros.

Si tienes pensado movilizarte por cualquiera de estos lugares del centro histórico, puedes utilizar la app de Uber. Y algo muy divertido es que con la opción de múltiples destinos en la app de Uber, podrás realizar hasta tres paradas… Así puedes parar para tomarte una selfies, o simplemente, para contemplar las vistas a la ciudad.

4. Subir en el teleférico

El teleférico está ubicado en las faldas del volcán Pichincha y es un sitio donde podrás realizar un sinfín de actividades en Quito. Es una excelente opción para que vayas acompañado de tu familia y amigos y vean la “Carita de Dios” desde lo alto… ¡desde más de dos mil metros de altura!

Además, apreciar los diferentes estratos de vegetación a medida que asciendes. Y, por si fuera poco, existe gran afluencia diaria de personas nacionales y extranjeras, quienes realizan un importante movimiento turístico deportivo. Dentro de las actividades que podrás realizar tendrás la caminata, el tracking y ciclismo de montaña.

Ya verás que recorrer el teleférico no es únicamente una aventura. Es estar en las alturas, permitir que la naturaleza te aborde y puedas llevarte la mejor de las impresiones, haciéndote sentir más libre y cerca del cielo… Y, ¿qué mejor que con vistas panorámicas de la capital ecuatoriana en todo su esplendor?

5. Visitar el parque arqueológico Rumipamba

Otra de las cosas para hacer en Quito es visitar el parque arqueológico Rumipamba, ubicado al Noroccidente de la ciudad. Lo más interesante es que se encontraron vestigios de cerámica del antiguo hombre quiteño. ¡Ya te imaginarás lo insólito que es ver estos restos en exhibición!

Además, el museo refleja las antiguas costumbres de los nativos, el cual te permitirá transportarte a una época cargada de muchas creencias y actividades de nuestros antepasados a través de sus muros de piedra. Entre las costumbres de los antiguos moradores de Rumipamba, se conocen la elaboración de cerámica, siembra y recolección del fréjol, producción de tejidos.

Parque Arqueologico - Descubre qué hacer en Quito- 7 planes que no puedes perderte -

6. Hacer un pícnic en el parque Itchimbía

El parque Itchimbía tiene un mirador con una vista de 360 grados, así que desde ahí también puedes disfrutar del imponente paisaje de la ciudad de Quito. Desde ahí se aprecian muy bien, por ejemplo, algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como la basílica del Voto Nacional y también la Virgen del Panecillo.

Además de esto, una experiencia hermosa en este parque es poder conocer las distintas especies de flora y fauna que brinda esta extensión natural. Y si deseas compartir momentos de esparcimiento con tus familiares y amigos, puedes celebrar un pícnic o preparar una deliciosa parrilla en uno de los espacios. Así podrás pasar un día memorable en un ambiente diferente y al aire libre.

Cabe mencionar que el parque Itchimbía no es sólo una extensión de áreas verdes. También se erige una construcción moderna y lujosa conocido como palacio de Cristal, en donde se realizan diversos eventos.

7. Visitar la Virgen del Panecillo

Una de las actividades que debes hacer en Quito es visitar la Virgen del Panecillo, una de las esculturas más altas del mundo. Este portentoso monumento es un punto llamativo tanto para los nativos como los turistas nacionales y extranjeros que visitan el centro histórico.

Esta figura, erigida a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, te brinda una vista panorámica de la ciudad, donde también apreciarás la división de la ciudad y podrás distinguir el Quito antiguo y el Quito moderno respectivamente. Además de estar en el mirador, podrás gozar de la artesanía autóctona, como los productos a base de lana de alpaca, llaveros, chompas, ponchos y otros.

Independientemente si es un día normal de trabajo, fin de semana o feriado, lo importante es que con esta lista ya cuentas con varias cosas que hacer en Quito. Y Uber sirve para que llegar a cualquiera de estos lugares sea más sencillo. ¿Ya decidiste cuál será tu primer itinerario?

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad