

Ya casi es esta divertida fiesta que, aunque se celebra relativamente desde hace pocos años en el país, ha adquirido mucha popularidad entre los ecuatorianos. Y no sólo entre niños, sino también entre adultos que dan rienda suelta a la imaginación y a la creatividad. Queremos que este año pases un día de Halloween especial. Por eso, aquí te contamos un poco de la historia de ese día y te mostramos algunas actividades para Halloween como inspiración, para que celebres en grande.
Ideas para Halloween
- Arma tu propia fiesta
- Celébralo con los niños
- Disfruta de historias, cuentos y leyendas terroríficas
- Mira películas de terror
- Asiste a una fiesta de disfraces
- Decora calabazas
¿Quieres saber más acerca de estas ideas? Continúa leyendo para conocer más sobre este divertido día y decidir qué hacer en Halloween.
¿Qué es Halloween y cómo se celebra en Ecuador?
“All Hallows’ Eve“, es una frase que proviene del inglés antiguo y que a lo largo de los años ha evolucionado a Halloween. Quiere decir “víspera de Todos los Santos”, que es la festividad que se celebra después de Halloween, el día primero de noviembre. Es una festividad muy antigua de orígenes celtas en la que se celebraba el fin del verano y de la temporada de cosecha. En Ecuador ya es muy común que no sólo chicos sino también adultos celebren esta fiesta que, aunque no es propia, ha tenido gran acogida. Principalmente se celebra con disfraces, decoraciones alusivas, fiestas, concursos, etc.
¿Qué hacer en Halloween?
1. Arma tu propia fiesta
Organiza tu propia fiesta en casa con una original decoración basada en esqueletos, monstruos, calaveras, calabazas, brujas, etc. Y como en toda fiesta no puede faltar una deliciosa comida, puedes pedir tu comida favorita y la de tus invitados a través de Uber Eats.
También puedes organizar un concurso de disfraces y ofrecer un premio creativo al mejor disfraz. Los disfraces más comunes son de vampiro, bruja, superhéroe y zombi, entre otros. ¡Las posibilidades son infinitas!
2. Celébralo con los niños
Acompañar a un grupo de niños a pedir dulces. Esta es otra de las actividades para Halloween que puede resultar muy entretenida. Los padres pueden ponerse de acuerdo con otros vecinos para esta actividad …Y no olviden decir la tradicional frase: “¡dulce o truco!”
Además, para los más pequeños de la casa, en casi todos los principales centros comerciales y parques emblemáticos de la ciudad hay actividades de Halloween para niños como pinta- caritas, concursos de disfraces, actos de magia, juegos, globos, un colchón saltarín, rifas y más.
3. Disfruta de historias, cuentos y leyendas terroríficas
Júntate con tus panas para contar historias, cuentos y leyendas de terror. Si es muy tarde, casi a medianoche, podrán añadir más emoción y dramatismo. Este plan, acampando al aire libre donde sea, podría ser aún más divertido, hasta en el patio de una casa y sin luz, para que les dé más miedo.
4. Mira películas de terror
Otra idea para Halloween muy tradicional es ver películas de terror con amigos o familiares. Pueden buscar en alguno de los canales de TV que ese día transmiten maratones de películas y series de terror. En Ecuador es cada vez más común mezclar la tradición de tomar colada morada, —bebida típica del día de Todos los Santos a base de frutos rojos—, y comer guaguas de pan, —pan con forma de niño decorado—, así que esta sería una deliciosa picadita mientras disfrutas esas terroríficas pelis. Otra opción es ir al cine, porque para esta época del año, estrenan muchas películas de este tipo.
5. Asiste u organiza una fiesta de disfraces
Cada año, en varias zonas de Quito y Guayaquil realizan divertidísimas actividades y fiestas para farrear en Halloween. Consulta las fechas, horarios y costos en fuentes de información locales. Y, por supuesto, despreocúpate de conducir y de parquear tu auto. Sólo disfruta y relájate, porque cuentas con Uber.
6. Decora calabazas
Por supuesto que no podíamos dejar fuera la decoración de calabazas. Es infaltable en toda lista de qué hacer en Halloween. Esta actividad la pueden realizar personas de todas las edades. Consiste en conseguir una calabaza de tamaño medio y buena apariencia, retirarle el relleno haciéndole una especie de tapa en la parte superior, abrirle ojos, boca, nariz y al final colocarle una vela en el centro. Puedes exhibir una o varias como decoración o hacer un concurso de cuál resultó ser la mejor calabaza.
Como ves, tienes muchas opciones para escoger entre estas ideas para Halloween. Disfruta esta Noche de Brujas, bien sea en casa o fuera de ella. Recuerda que lo más importante es que la pases bien. Por ello, si al final decides salir de casa, recuerda que puedes contar con Uber. ¡Disfruta!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Chubb y Uber, respaldo en todos los viajes en Ecuador que se realicen a través de la aplicación
