Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Esto es lo que estamos haciendo para legalizar Uber

4 de junio de 2019 / Ecuador
Featured image for Esto es lo que estamos haciendo para legalizar Uber

Llegamos en el 2013 con la intención de aportar nuevas salidas estratégicas para la movilidad del país; y al mismo tiempo, para ayudar a que cada Socio Conductor pueda independizarse y generar ganancias adicionales desde nuestra aplicación.  Es por ello que, tras 5 años de tener presencia en el país, hay muchas cosas que continuamos haciendo para regular nuestros servicios dentro de Colombia.

Aquí te contamos qué estamos haciendo para ayudar a regular nuestro servicio en el país

  • Diseñamos una propuesta concreta de movilidad y la presentamos al Gobierno

Esta propuesta está basada en que el transporte privado sea intermediado por plataformas tecnológicas, conocidas como el TPIP, o Transporte Privado Intermediado por Plataformas. Esta nueva categoría ya está regulada en varios países Latinoamericanos como México, Brasil, Uruguay y Bolivia. También es legal en más de 600 ciudades alrededor del mundo, y en donde Uber cumple un papel importante.

Con 88.000 Socios Conductores, somos una plataforma tecnológica que intermedia al Socio Conductor y al usuario para brindar servicios de movilidad cómodos y seguros, permitiendo a nuestros Socios Conductores generar ganancias adicionales.

Durante los 5 años que llevamos en Colombia, hemos buscado reiteradamente vías de diálogo con el Gobierno y otros actores legales para la creación de una regulación que sea clara y nivelada. Sin embargo, hasta el momento no hemos logrado obtener una respuesta concreta.

  • Hemos amplificado nuestro mensaje a través de medios de comunicación

Con notas de prensa y entrevistas radiales, hemos llevado nuestra propuesta al país y al Gobierno. Queremos lograr el reconocimiento de las “Empresas Red de Transporte” como entidades prestadoras, promotoras y facilitadoras de una plataforma tecnológica, en donde los usuarios contraten servicios privados de un Socio Conductor dispuesto a generar ganancias adicionales y a tomar el servicio.

  • Pagamos IVA, como cualquier otra empresa legal.

Para el período de julio-diciembre de 2018, pagamos cerca de $35.000 millones y pagaremos $44.000 millones por todos los impuestos del 2017. Somos una plataforma tecnológica que cumple con los requisitos de la ley; y además, una de las pocas que está cumpliendo con el pago de este impuesto, lo cual nos ha convertido en uno de los mayores contribuyentes al país.

  • Estamos cambiando la movilidad de Colombia

Y gran parte de ese aporte es gracias a ti. Estamos muy agradecidos con todos los Socios Conductores que han confiado en nosotros y se han registrado en la aplicación de Uber. Nos enorgullece decir que juntos hemos logrado grandes cambios; y que, de nuestro lado, seguiremos trabajando para lograr la legalización de nuestro servicio en el país. Nuestro aporte por concepto de IVA reafirma que no somos un servicio ilegal; por el contrario, el Gobierno reconoce nuestra actividad económica y las ganancias que hemos generado, juntos, están contribuyendo al país.

Seguimos trabajando muy duro para seguir brindándote la confianza y seguridad que te mereces.

Publicado por Uber Editor

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad