

¿Te has preguntado qué valor tienen todas las cosas de tu hogar que utilizas muy poco o casi nunca? ¿Cuántas veces usaste ese taladro, esa cartera, el cuarto de huéspedes, esa bicicleta o cuánto usas tu carro? Aquí te damos algunos tips sobre cómo la economía colaborativa está revolucionando el mundo y cómo tú puedes hacer parte del cambio.
Alguien necesita lo que tienes y alguien tiene lo que tú necesitas. Conectarlos a ambos es la base de la economía colaborativa.
Comparte, intercambia o encuéntrale un nuevo uso a lo que no utilizas. La economía colaborativa le devuelve el valor a los bienes y recursos por los que ya pagaste y los convierte en una fuente de ingreso que ni pensabas que tenías a tu alcance.
Es más barato y sostenible compartir un bien o recurso que comprarlo o poseerlo.
La economía colaborativa se basa en la confianza; calificaciones honestas, transparencia y respeto por las personas.
Cualquier persona puede compartir lo que tiene gracias a la economía colaborativa. Y con Uber, tú también puedes hacer parte de este movimiento, ya sea manejando cuando lo prefieras o moviéndote por tu ciudad usando la aplicación.
Si quieres saber más, te invitamos consultar el Manifiesto de la Economía Colaborativa aquí.
Publicado por Uber Ecuador
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Chubb y Uber, respaldo en todos los viajes en Ecuador que se realicen a través de la aplicación
