Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Productos

Conoce las condiciones de convivencia en la comunidad Uber en Ecuador

20 de junio de 2019 / Ecuador
Featured image for Conoce las condiciones de convivencia en la comunidad Uber en Ecuador

Cada miembro de la comunidad, como tú, puede ayudar a que todas las personas que utilizan la app puedan tener la mejor experiencia posible. La manera de lograr esto es teniendo siempre presente lo que señalan las Guías Comunitarias, las cuales están compuestas por un conjunto de reglas básicas pensadas para que todos puedan viajar sintiéndose cómodos y respaldados cuando usan la aplicación. Tener presentes y poner en práctica estas condiciones de convivencia en Uber puede hacer la diferencia, al igual que saber qué ocurre en caso de que estas no sean respetadas.

¿Cuál es la importancia de la comunidad Uber?

El formar parte de una o más comunidades es básico en la vida de cada persona. La familia, el equipo trabajo o los compañeros de estudio, los amigos e incluso nuestro barrio, son algunos ejemplos de lo anterior. Para poder tener un ambiente de armonía en cada una, el respeto mutuo es algo que nunca debe faltar. Lo mismo pasa dentro de la comunidad Uber.

Con el fin de que los usuarios y socios conductores de la comunidad tengan una buena experiencia, una de las prioridades es tener una comunidad confiable y respetuosa. Para ello, el perfil de cada persona que usa la aplicación pasa previamente por procesos de verificación. Además de lo anterior, debes saber que esto también es posible gracias al buen comportamiento de las personas que usan la app y al cumplimiento de las Guías Comunitarias.

¿Cómo hacer una comunidad más respetuosa?

Como usuario, siempre debes tener presente que, al usar la aplicación de Uber para pedir un viaje, el socio conductor que te llevará a tu destino está compartiendo contigo su espacio. Debido a esto, es que tanto ellos como sus autos, tienen que ser tratados con respeto, de la misma forma en la que esperas que te traten a ti.

En ocasiones puede que debas asistir a una reunión importante, regresar a casa luego de una celebración o estar ansioso por llegar a rendir un examen en la universidad. Sea cual sea el caso, es muy importante no dejar de lado el respeto hacia el socio conductor. De esta manera, entre todos podremos colaborar con mantener un buen ambiente en cada trayecto. A continuación, te daremos algunos consejos que puedes poner en práctica:

  • Tratar a los demás miembros de la comunidad con amabilidad y consideración, es un comportamiento que siempre debemos mantener. Ejemplo de ello es darle las gracias al socio conductor si nos pregunta si está bien el aire acondicionado o si nos agrada la música que está sonando. Solicitar educadamente que abra las ventanas o si necesitamos ayuda con nuestras maletas. Siempre decir “gracias”, “por favor” o “buen día” son gestos que pueden mejorar el día de una persona.
  • No distraer al socio conductor y respetar su espacio personal, permite que él o ella pueda prestar atención mientras maneja. De esta forma, ambos podrán viajar sintiéndose cómodos.
  • Cuidar siempre el auto en el que viajas. No tires basura en él, no subas los pies al asiento, ten cuidado al cerrar las puertas y, obviamente, no le hagas ningún daño al vehículo.

Los puntos que hemos compartido contigo son algunos de los que están en los Términos y Condiciones de la app de Uber y en las Guías Comunitarias. Ten siempre en mente que la comunidad Uber se mantiene funcionando mediante el respeto mutuo y la empatía de cada una de las personas que son parte de ella. Por eso tu aporte es muy importante.

¿Qué sucede en caso de que una persona no cumpla con las condiciones de convivencia en la comunidad Uber?

Cuando un usuario o un socio conductor no cumple con las reglas y no respeta lo establecido en las Guías Comunitarias, su cuenta puede ser desactivada en la app de Uber. Algunos casos en los que esto puede ocurrir con las cuentas de los usuarios son los siguientes:

  • Hacer un daño intencional al auto u otras pertenencias del socio conductor.
  • Utilizar un lenguaje abusivo o tener un comportamiento inadecuado. Esto incluye amenazas verbales, comentarios discriminatorios y faltas de respeto.
  • No respetar las leyes al utilizar la app o pedirle al socio conductor que las infrinja. Como puede ser el caso de exigirle a los socios conductores que vayan más rápido que el límite de velocidad.

Al ocurrir este tipo de situaciones, el socio conductor podrá reportar el viaje, lo que llevará a que nuestro equipo de soporte analice la situación y se ponga en contacto con las personas involucradas para evaluar lo ocurrido. De comprobarse algún incumplimiento de las Guías Comunitarias, la cuenta en la app de Uber puede ser incluso desactivada de forma permanente. Lo mismo ocurre en los casos en que es el usuario el que reporta un viaje con un socio conductor.

Cada miembro de la comunidad puede ayudar a que ésta sea cada vez mejor. Por lo cual, es muy importante el cumplimiento de las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones que existen en la app de Uber, para que todos puedan viajar sintiéndose cómodos y respaldados. Recuerda que el respeto mutuo, la empatía y la amabilidad, son fundamentales para disfrutar de cada trayecto.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad