Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Aprende sobre cómo lidiar con conflictos y motivos por los que es desactivada una cuenta en la comunidad Uber

27 de junio de 2019 / República Dominicana
Featured image for Aprende sobre cómo lidiar con conflictos y motivos por los que es desactivada una cuenta en la comunidad Uber

En los momentos cuando decides conectarte a la aplicación de Uber para manejar por la ciudad, es probable que te encuentres ante distintas situaciones y variedad de personalidades. Para que puedas vivir una experiencia agradable, en la plataforma existe un conjunto de normas básicas de convivencia que cada uno de los miembros de la comunidad debe respetar. Aunque, no estamos libres de que pueda haber momentos que nos tomen por sorpresa. Es por eso que vamos a brindarte una serie de consejos sobre cómo manejar un conflicto en la comunidad y algunos ejemplos de por qué una cuenta puede ser desactivada en la app de Uber.

¿Por qué es importante la comunidad Uber?

Seguramente ya formas parte de distintas comunidades como, por ejemplo, tu familia, tu grupo de amigos, del club y hasta del barrio en el que vives. Para que todas estas comunidades funcionen correctamente y se genere un ambiente respetuoso, una de las cosas más importantes es el respeto mutuo entre todas las personas que la conforman. Lo mismo se aplica dentro de la comunidad Uber, entre usuarios y socios conductores. Para que puedas sentirte cómodo, los perfiles de todas las personas que usan la app pasan previamente por procesos de verificación. Pero también esta comunidad funciona correctamente gracias a todos los miembros de la comunidad y al cumplimiento de las Guías Comunitarias.

La confianza y el respeto mutuo son fundamentales en cada viaje que se realiza a través de la app. Por esta razón es importante que pongas lo mejor de ti en cada viaje, con el objetivo de crear un ambiente grato tanto para ti, como para quien te acompaña en cada uno de tus trayectos. Esto puede conseguirse siguiendo las normas de tránsito, relacionándote con los demás con consideración, manteniendo el carro en buenas condiciones, entre otras cosas. Igualmente debes esperar por parte de los usuarios un buen comportamiento.

¿Cómo manejar un conflicto en la comunidad Uber?

Somos conscientes de que pueden crearse situaciones poco esperadas. Por ejemplo, puede ser que el usuario que pidió el viaje haya tenido una noche de copas y no se encuentre en el mejor estado, que no cuente con efectivo a mano al momento de pagar el trayecto, que ensucie tu vehículo intencionalmente o que atente contra tu seguridad o la de otros usuarios. Ante cualquiera de estas situaciones u otras similares, te recomendamos seguir estos consejos.

  • Si un usuario se está comportando de manera inadecuada no pierdas la calma y no alientes el conflicto. En todo momento tratar de estar en calma es el mejor comportamiento que puedes tener.
  • Si la persona con la que estás viajando comienza una discusión y esta sube de tono, nuestro consejo es que educadamente intentes terminar con el desacuerdo.
  • Ante cualquier situación de este tipo, si no te sientes cómodo, puedes dirigirte a un lugar que consideres seguro y terminar el viaje.
  • Ten en cuenta que, si necesitas contactar de emergencia a las autoridades locales, tienes la opción de llamar al 911 desde tu celular o hacerlo a través de la opción Asistencia 911 dentro de la app.
  • También puedes contactarnos presionando el botón de Ayuda disponible en la aplicación.

¿Qué pasa cuando uno de los miembros de la comunidad no cumple con las Guías Comunitarias?

¿Alguna vez has escuchado a alguien preguntarse: “por qué razón la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor o de usuario”? Te informamos que cuando el viaje con un usuario o un socio conductor es reportado y se tiene constancia que ha infringido alguno de los Términos y Condiciones y las Guías Comunitarias, sus cuentas pueden llegar a ser desactivadas en Uber de forma permanente y, acto seguido, ser expulsado de la comunidad.

Si un usuario, por ejemplo, ocasionó intencionadamente algún daño a tu carro, dijo comentarios fuera de lugar, te agredió física o verbalmente o te pidió que infrinjas las normas de tránsito, es importante reportar el viaje en la app de Uber. De esta manera nuestro equipo de soporte podrá analizar lo ocurrido y tomar las medidas que sean necesarias.

Para que no seas tú quien tenga que preguntarse “¿por qué la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor?” recuerda que, como miembro importante de la comunidad, es fundamental que tú también sigas y respetes las normas de convivencia. Ser amable, tener un comportamiento adecuado con todos los usuarios, sean hombres o mujeres, cumplir con las normas de seguridad, o mantener el carro limpio son cosas que hay que poner siempre en práctica para dar un viaje de calidad.

Saber de primera mano cómo manejar un conflicto en Uber y entender por qué las cuentas pueden ser desactivadas en Uber, es de mucha utilidad en ciertas ocasiones. Asimismo, es esencial que en cada viaje apliques estos sencillos consejos para socios conductores, con el propósito de ofrecer la más grata experiencia posible. ¡Un viaje con respeto y confianza, es un viaje seguro!

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad