Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

¿Te apasiona la cultura? Entonces tenés que conocer estas tradiciones de Cartago

11 de julio de 2019 / Costa Rica
Featured image for ¿Te apasiona la cultura? Entonces tenés que conocer estas tradiciones de Cartago

Muchas ciudades resguardan un conjunto de tradiciones y costumbres que marcan su identidad. Cartago, se encuentra dentro de ellas, por eso los cartagineses cuidan sus tradiciones como un tesoro. Para que podás descubrirlas aquí tenés una lista con algunas de las costumbres que marcan la esencia del lugar y que permiten conocer más sobre su cultura. 

Algunas de las principales tradiciones de Cartago

  • Los mascareros
  • La Romería
  • Los domingos de olla de carne
  • Los soldados y sayones
  • “Tardear” en la Plaza Mayor

Estas son algunas de las costumbres más típicas de Cartago. Además, varias de ellas también son parte de las tradiciones y costumbres de toda Costa Rica. ¡Vamos a conocerlas y a disfrutar de estas!

Los mascareros

La tradición de las mascaradas en Costa Rica es muy conocida. Sus orígenes son antiguos y se remontan a la época colonial. Sin embargo, no es tan conocida la procedencia cartaginesa de algunos de los más antiguos mascareros del país. 

Según los expertos, en Cartago se formaron los primeros maestros mascareros que hoy continúan una de las mayores tradiciones de Cartago. Su labor es fabricar máscaras según los métodos tradicionales, creados por un cartaginés nacido a principios del siglo XIX. Con moldes antiguos, ellos continúan la construcción de las máscaras de los personajes más tradicionales: la giganta, el toro guaco, la cazadora, Julito y Julita, la calavera y muchos más.

Mascaras tradicionales de Cartago, Costa Rica

La Romería

Todos los años, el dos de agosto, se celebra en Cartago la Romería de la Virgen de los Ángeles. Durante estos festejos miles de personas llegan desde distintos puntos del país hacia Cartago, más precisamente hacia la Basílica de los Ángeles. 

Los días previos a la fecha, se pueden observar personas caminando por los bordes de las carreteras las cuales peregrinan hacia la capilla. Se trata muchas veces de familias, grupos de vecinos o amigos, que en algunos casos recorren cientos de kilómetros a pie. En todo el país, se preparan operativos para recibir a los caminantes, en la que se convirtió también, en una de las mayores tradiciones y costumbres de Costa Rica.

Personas durante  La Romería de la Virgen de los Ángeles, en Costa Rica

Los domingos de olla de carne

Cartago, también conocida como “la ciudad de las brumas”, es muy famosa por su clima frío. En las noches, suele volverse una ciudad muy tranquila, ya que mucha gente se encuentra en sus casas, al resguardo de las bajas temperaturas que se registran cuando baja el sol. Por eso, entre las principales costumbres de Cartago, está disfrutar en familia de una buena olla de carne los fines de semana de frío. 

La tradicional receta, que se compone de carne de res, papas, plátanos, chayotes y otras verduras, resulta un manjar que, además, permite recuperar toda la energía gastada durante el día. Actualmente en Cartago, además, existen varios restaurantes que se especializan en olla de carne y la sirven otros días de la semana, no sólo el domingo. Para probarla recordá que siempre podés usar la app de Uber para pedir un viaje, llegar a cualquiera de ellos y disfrutar de esta deliciosa tradición cartaginesa.

Los soldados y sayones

Desde hace aproximadamente un siglo, existe en Cartago una tradición que está muy enraizada en la cultura de sus habitantes. Todos los años en Viernes Santo, las principales calles de Cartago son “tomadas” por centenares de soldados que integran la “Tropa Romana”. Este grupo está conformado por cerca de 300 hombres de todas las edades. Todos ellos van vestidos de soldados romanos, armados con espadas y lanzas, y al redoble de tambores representan la Pasión de Cristo. 

La ciudad de Cartago prácticamente se paraliza durante este día para asistir a la pintoresca procesión y disfrutar de este colorido espectáculo. Los vecinos aprovechan para reencontrarse y compartir recuerdos y anécdotas, en una de las costumbres más tradicionales de Cartago.

“Tardear” en la Plaza Mayor

Cartago, es una ciudad que mantiene costumbres de antaño. Entre ellas están las reuniones de vecinos, amigos y familias que se juntan en ciertos lugares a conversar y compartir vivencias. La Plaza Mayor, como corazón de la ciudad, es este punto de encuentro donde se puede pasar la tarde, observar las ruinas de la parroquia, asistir a espectáculos al aire libre o simplemente relajarse en sus espacios verdes. 

También la gente aquí suele pasar el tiempo saboreando un copo o granizado ofrecido por los carritos coperos que se encuentran alrededor de la plaza. En la plaza se disfruta de la vida de la ciudad y se es partícipe de una de las mayores costumbres de Cartago.

Lo más lindo de las costumbres y tradiciones de Cartago, es descubrirlas y, por supuesto, compartirlas. Son una muestra fiel de la rica cultura que permanece intacta en cada rincón de la ciudad, pero sobretodo, en su gente. Las celebraciones y los lugares típicos son una gran oportunidad para disfrutar, y al programar un viaje a través de la app de Uber podés acercarte a cualquiera de estos sitios durante los festejos y conocerlas

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad