

El Programa de Interns en Latinoamérica es ideal para estudiantes universitarios buscando expandir sus habilidades y aprender a través de la experiencia. Sea cual sea su equipo, los Interns en Uber tienen un gran impacto; sin duda es un gran lugar para empezar la vida profesional. Conoce a cuatro de nuestros Interns y un poco sobre su experiencia haciendo su internship en Uber.
¿Por qué decidiste hacer tu internship en Uber?
Ariane Cabral
Me encontraba en séptimo semestre de la carrera cuando decidí empezar a buscar trabajo. Me sentía un poco perdida y no sabía exactamente en qué industria ni en qué sector quería comenzar mi vida profesional. Quería adquirir experiencia laboral para que no fuera tan complicado encontrar trabajo cuando me graduara. Cuando apliqué al programa de Interns de Uber me di cuenta que obtendría eso y mucho más.
Desde el principio me emocionó saber que podría explorar otras opciones fuera de mi carrera. Estudio Economía pero trabajar en Uber me da la oportunidad de aprender de distintas áreas, como Operaciones o Estrategia y Planeación. Definitivamente me siento muy afortunada de comenzar mi trayectoria laboral en una empresa que se interesa en enseñarnos y brindarnos las herramientas necesarias para seguir aprendiendo.
Creo que el programa no solo nos brinda experiencia laboral, también nos permite desarrollarnos tanto personal como profesionalmente. Tenemos a la mano una infinidad de cursos, talleres y sobre todo, contamos con el acompañamiento que las personas nos brindan durante nuestro proceso de autodescubrimiento.
¿Cuál fue el mayor desafío al que te enfrentaste al transicionar al mundo laboral?
Daniel Santodomingo
El mayor desafío que tuve fue entender que era una persona que ahora tenía responsabilidades. Sin embargo, en Uber son muy fáciles de manejar, ya que tus compañeros o Manager siempre están dispuestos a ayudarte en cualquier momento que sea necesario.
Tienes que tener claro que al convertirte en un empleado de una empresa como Uber, vas a tener que tomar decisiones rápidas. La adaptación al ritmo de trabajo fue otro desafío por el que pasé, pero pude sobrellevarlo fácilmente con la confianza que me brindó mi equipo de trabajo. Uber te brinda muchas oportunidades, y está en uno el tener las ganas de aprender y conocer lo más que puedas, para así vencer cualquier obstáculo que se interponga.
¿Qué ha sido lo que más te ha sorprendido en Uber?
Marco Solis
Mi vida universitaria mayormente consistió en resolver problemas, hacer prácticas, operaciones matemáticas complejas, etc. Todo eso estuvo muy bien aunque algo me faltaba. En Uber aprendí la importancia del networking y el trabajo en equipo. Aún hoy me sigue sorprendiendo la facilidad con la que puedes hablar con alguien de Brasil, Australia, Londres, USA, etc.
Uno de los valores de la cultura de Uber es “Great Minds Don’t Think Alike” y eso quiere decir que en la compañía, se puede tener diálogo abierto con quien sea, no importa el nivel o experiencia.
Recuerdo que en mis primeras semanas de internship, junto a unos colegas queríamos proponer una idea alrededor de energías renovables, por ello queríamos hablar con Dara Khosrowshahi (nuestro CEO ) y solo bastó con un par de mensajes para llegar a hablar con uno de sus trabajadores cercanos. En dicha reunión nos dio información de proyectos pasados y contactos para continuar con el tema.
Uber es un lugar para intercambiar ideas,crear e innovar. Toda voz es escuchada con respeto y atención.
¿Consideras que el internship de Uber te ha ayudado a prepararte para tu futuro profesional?
Azmin Rojas
Algo que la gente suele decirte cuando recién llegas a trabajar a Uber es que “en Uber los días parecen años”. Al inicio no entendía a qué se referían con eso, pero ahora (9 meses después) me hace mucho sentido; en Uber aprendes tantas cosas a un ritmo acelerado que cuando ha pasado un mes ya sientes que lo sabes todo. Me es imposible resumir o enumerar todo lo que he aprendido hasta la fecha, pero sí puedo decir con certeza que con todo lo que he aprendido me siento lista para seguir desarrollándome profesionalmente.
Hoy en día, no me da miedo salir y enfrentarme a una bolsa de trabajo, a una entrevista y, mucho menos, a un reto. Durante estos 9 meses en Uber he desarrollado habilidades técnicas y blandas que sé que no importa a dónde vaya siempre me serán de utilidad. Y es que, lo mejor de todo, es que independientemente del área en la que te encuentres dentro de Uber, siempre puedes hacer tu trabajo tan flexible como quieras, proponer nuevas ideas e involúcrate en proyectos que te interesan y así, lograr extender tus conocimientos a cuántas áreas tu quieras. Uber te dará tanto como tú le des, ¡explota el potencial que tienes!
Para mí es claro que me encantaría seguir formando parte de Uber por un largo tiempo. Sin embargo, independientemente de en dónde me encuentre más adelante, nunca dejaré de repetir que decidir tener mi primer acercamiento al mundo laboral aquí ha sido la mejor decisión y, sin duda, la mejor experiencia.
¿Te gustaría ser Intern en Uber? Visita t.uber.com/universitylatam para conocer las oportunidades que tenemos para ti.
Publicado por Philip Graumann
Come reimagine with us
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
