

Las ruinas son lugares arquitectónicos muy interesantes pero, fundamentalmente, son protagonistas y testigos de la historia. Son un legado de nuestros antecesores y sus muros tienen tantas cosas por contar que vale la pena acercarse a ellas para intentar revivirlas. Hay infinidad de cosas para hacer en Cartago, porque es una región que posee muchísima tradición. Prueba de ello, es que conserva las ruinas de varias edificaciones icónicas y hoy queremos que conozcás algunas de ellas.
Te contamos la historia de las principales ruinas de Cartago
- Antiguas Ruinas de Santiago Apóstol
- Ruinas de Ujarrás
- Monumento Nacional Guayabo
- Convento de San Francisco
Estas ruinas y edificaciones antiguas, no sólo son patrimonio de Cartago, sino también una parte importante de su historia. Te contaremos algunos secretos y leyendas que rodean a estos lugares mágicos y que esperamos que muy pronto podás visitar. ¿Que tal si empezamos?
Antiguas Ruinas de Santiago Apóstol
También llamadas Ruinas de la Parroquia, son tal vez las más famosas de Cartago. Erigida en honor al Apóstol Santiago, patrono de España, varios historiadores sitúan su construcción cerca del año 1575.
La historia de las principales ruinas de Cartago, es muy interesante. Algunos vecinos mencionan una leyenda según la cual, la propia parroquia, nunca se dejó reconstruir porque cada vez que iba a ser terminada, un terremoto la dejaba en ruinas. Sucedió primero en 1841 y luego cuando estaba siendo reconstruida en piedra, ocurrió lo mismo, en 1910, quedando en el estado actual.
Las ruinas de la Parroquia fueron declaradas patrimonio cultural de Costa Rica en 1982. Hoy en día son uno de los lugares imprescindibles en Cartago para visitar. Aún de pie, sobre la avenida Central, son el corazón de la ciudad, y tanto vecinos como visitantes, se rinden ante la belleza y señorío de un lugar cargado de historia. ¿Estás listo para ir a visitarlas?

Ruinas de Ujarrás
A minutos del centro de Cartago, se encuentra una hermosa zona llamada Ujarrás, uno de los lugares preferidos en Cartago para visitar y disfrutar de dar un paseo. Es en ese lugar privilegiado donde están las Ruinas de Ujarrás. Se dice que estas corresponden a lo que fue la iglesia más antigua del país.
Según algunos expertos historiadores, la iglesia fue construida a mediados del siglo XVI y posteriormente declarada monumento nacional en 1985. Esto las hacen un lugar de gran importancia para la historia y cultura de Costa Rica. Si estás pensando en hacer el paseo con amigos y conocerlas tené en cuenta que podés usar la app de Uber y dividir la tarifa del viaje con ellos.
Tanto las Ruinas de Ujarrás, como toda la zona que las rodea, son un paseo muy recomendado por las bellezas que se pueden encontrar. Por ejemplo, hay hermosos jardines donde se puede disfrutar de las tardes. Muy cerca, se puede visitar el lago Cachí y su represa. También podés pasar por el parque nacional Tapanti. Allí podrás hacer senderismo, observar aves y toda su abundante vegetación. Y, sin dudas, no te podés perder de las vistas mágicas del Mirador de Ujarrás.

Monumento Nacional Guayabo
Cerca de la ciudad de Turrialba, en Cartago, se encuentra un lugar muy especial. El Monumento Nacional de Guayabo, es un sitio arqueológico muy interesante, compuesto por estructuras arquitectónicas de origen prehispánico. Según historiadores estas se comenzaron a construir 1.000 años antes de Cristo y siguieron siendo habitadas hasta 1.400 años después. El interés histórico de esta área arqueológica es muy grande, ya que contiene ruinas de calzadas, puentes, acueductos, tumbas, piedras grabadas y esculturas antiquísimas. Todas ellas representantes de culturas precolombinas.
El lugar es también un hermoso paseo, ya que se puede disfrutar de caminatas por senderos con una abundante flora y fauna. La zona es un bosque pluvial de intenso follaje, donde también abundan las bromelias y orquídeas. Del lado de la fauna, se puede hacer avistamiento de diversas aves y también observar diversos mamíferos. Conocerlas es una de las cosas para hacer en Cartago que no podés sacar de tu lista. Así que dejá salir tu espíritu explorador y animate a visitar este mágico y misterioso lugar que guarda muchos secretos de civilizaciones pasadas.
Convento de San Francisco
El también conocido como Convento de los Frailes Capuchinos, es un edificio construido alrededor del año 1577. Después de varias reconstrucciones, conserva su aspecto actual, desde el año 1968. Es un lugar de gran interés histórico en Cartago, ya que su influencia está ligada a la gran obra social que han desarrollado los Padres Capuchinos en la región, desde hace cientos de años.
Luego de soportar en pie, el gran terremoto de Cartago de 1910, este edificio de tres pisos, guarda muchísimas historias de los cartagineses. A la hora de visitarlo, no se puede perder de vista el altar, construido en madera por los mismos frailes, en un taller en el interior del convento. Una parte muy importante e interesante del lugar, es su biblioteca, con libros de más de trescientos años, un cuidado jardín y un vivero con orquídeas. Este es un lugar místico que vale mucho la pena visitar.
¿No te parecen fascinantes todas las curiosidades y leyendas que hay en la historia de las ruinas de Cartago? Y lo mejor es que al visitarlas tal vez podás descubrir por tu cuenta cosas nuevas. Si no sabés cómo llegar a alguna de ellas recordá que podés usar la app o pedir un viaje a través de Uber online y conocerlas. Así que, dale, ¡animate a vivir la historia!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
