
Eventos en San José de Costa Rica que llenarán tu año de planes interesantes
8 de enero de 2019 / Costa Rica
Todos los países tienen sus propias celebraciones. Cada una de ellas brinda una oportunidad para conocer la cultura local y para pasar un momento de diversión. Con estos eventos en San José, Costa Rica, podrás disfrutar de las actividades culturales, deportivas y de las festividades de la capital, para que tu año sea muy movido e interesante. ¡Seguí leyendo para que no te las perdás!
Enero: inicio entre festejos
Los inicios de año siempre son alegres, pero además de la recibida del año, en la agenda de San José, Costa Rica, hay mucho más para seguir celebrando. Un evento muy importante en la capital es la celebración de las fiestas de Alajuelita, realizadas cada 15 de enero. Es una fecha excelente para alegrarse con música, comida y encuentros que unen a los vecinos del cantón. Para continuar con un mes movido, cada año podés disfrutar de la Copa del Café durante las últimas semanas del mes. Es el torneo de tenis juvenil más importante del país.
Febrero: el arte toma las calles
Febrero, además de ser el mes para celebrar el amor y la amistad, es la época del año donde da comienzo el Art City Tour. Cada dos meses, a partir del mes de febrero, tenés la oportunidad de visitar la mayor parte de museos y galerías de arte que San José te ofrece de manera totalmente gratuita. Así que no hay excusas para perderse este gran evento.
Marzo: la tradición no se olvida
Un evento en San José de Costa Rica, muy importante para celebrar las tradiciones autóctonas, es el desfile del Día Nacional del Boyero. El segundo domingo de cada marzo, podés conocer más sobre la cultura de antaño, con hermosas carretas pintadas de colores y un ambiente en el que predomina la alegría y la fiesta. Además, para estas fechas también podés disfrutar del Transitarte y vivir el arte y la cultura en todo San José.
Abril: los héroes viven para siempre
Abril es la época en la que muchos participan de las celebraciones de Semana Santa. Pero, además, es el mes para conmemorar al héroe Nacional Juan Santamaría. Todos los 11 de abril, el país entero celebra esta importante fecha con desfiles y actos cívicos. Participar en alguno de ellos, te dará una visión más amplia de la historia de Costa Rica.
Mayo: el mes de los abejones
El mes de mayo inicia con la celebración del Día del Trabajador, junto con los característicos abejones de la época. Pero, en este mes, el cantón de Coronado, y otras localidades de San José, están de fiesta con las celebraciones de su patrono San Isidro del Labrador. Cada 15 de mayo, y durante toda una semana, podés visitar esta zona y divertirte con las actividades que se realizan: topes, juegos para niños, comida y mucha música en vivo. Alistate y salí a disfrutar.
Junio: nos vamos de fiestas patronales
En junio, Tibás se viste para festejar sus fiestas patronales. Podés acercarte a esta localidad, al norte de la capital, para sumarte y celebrar con actividades recreativas, bandas escolares y juegos de pólvora. Además, las celebraciones se amenizan con conciertos de artistas nacionales, que harán que quieras empezar a cantar y bailar.
Julio: un mes para celebrar la unión
Costa Rica celebra a lo grande sus fiestas patrias. Por eso, el 25 de julio, Día de la Anexión de Guanacaste, se realizan desfiles, bailes y presentaciones animadas en las que verás faldas de colores moverse por todas las calles. Si buscás qué hacer en San José durante estas fechas, aprovechá para ver los desfiles y reírte con unas cuantas “bombas”.
Agosto: entre caminatas y lectura
Sobra decir que en este mes se realiza uno de los eventos más grandes y populares del país: la Romería. Esta caminata hacia la Iglesia de los Ángeles en Cartago inicia desde diferentes partes de San José como ofrenda a la Virgen. Pero, esto no es todo lo que agosto ofrece. También se lleva a cabo el evento que los lectores esperan durante todo el año: La Feria Internacional de Libro. Podés visitarla, ver presentaciones, conciertos y, por supuesto, comprar todos los libros que querás.
Septiembre: el mes de la Patria
Costa Rica se une al resto de Centroamérica para celebrar su independencia. Para el 15 de setiembre, los estudiantes se preparan, con meses de anticipación, para participar en los desfiles. Animate a salir de casa este día y escuchá a las bandas escolares tocar las canciones populares.
Octubre: ¡que siga la celebración!
En octubre, la agenda en San José, Costa Rica, te animará a salir de tu cama y a disfrutar con más fiestas. La celebración más conocida para este mes se da en el Día Nacional de la Mascarada. Podés unirte a las fiestas que se realizan en la capital y disfrutar de una buena correteada del “Cachudo”. Otra actividad en la que podrás participar y aportar tu granito de arena, es la Caminata contra el Cáncer. Este mes reúnes tradición y solidaridad, ¡no te quedes parado y sumate! Acordate que, a través de la aplicación podés volver a casa de manera segura, simplemente seleccionando la opción de compartir tu viaje con tus contactos.
Noviembre: con olor a café
En este mes y durante unos días, tiene lugar en San José la gran convención Sintercafe, con el objetivo de promocionar, difundir y dar a conocer sobre el grano más importante del país: el café. Como cada año, profesionales y aficionados se reúnen para brindar talleres y seminarios, dirigido a otros profesionales del sector y a consumidores, que quieran ampliar su conocimiento. Se trata de uno de los eventos cafetaleros más grande del país, por lo tanto, es la oportunidad ideal para entrar en contacto con los productores y aprender más sobre las obras de cosecha, clasificación y envasado.
Diciembre: el mejor final de todos
No hay mes en el que tengás más cosas qué hacer en San José como en diciembre. Es el mes de recapitular lo que sucedió en nuestro año y por eso merece festejarlo a lo grande con las fiestas de Zapote y sus juegos mecánicos que duran hasta las primeras semanas de enero. Pero, además de esto, podés ir al Tope, disfrutar de los carnavales de fin de año y presenciar el hermoso desfile de carrozas en el Festival de la Luz, para que pasés un mes muy entretenido.
Cuando anotés estos eventos en San José, Costa Rica, sólo necesitarás pedir un Uber a través de la app y escribir tu destino para irte a festejar en cualquier momento del año, y sin complicaciones. Ya las conocés, ahora sólo te falta llegar.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
