

¿Qué es uberX?
uberX es una opción dentro de la aplicación de Uber, mediante la cual se puede solicitar un servicio de viaje compartido en un vehículo particular.
¿Cuál es el perfil de los conductores de uberX?
Los conductores de uberX son ciudadanos como tú, que en sus tiempos libres comparten su vehículo para tener un ingreso adicional que les permita cumplir con su proyecto de vida:
- 55% conducen con uberX como una fuente secundaria de ingresos
- 58% tienen un título universitario
- 83% tienen 3 o más dependientes en su hogar
- 16% se encuentran en búsqueda activa de trabajo en su profesión
- 42% son emprendedores iniciando su propia empresa
¿Es seguro usar uberX?
La seguridad nuestra prioridad, desde que el conductor es activado en la plataforma, hasta el final del viaje tanto en Uber como en uberX:
- Conductores verificados: los socios conductores de Uber y uberX pasan por un riguroso estudio de seguridad realizado por una firma independiente especializada en este campo, que contempla la revisión de antecedentes penales, judiciales, historial de multas de tránsito, referencias laborales, personales y bancarias; y verifica que tengan su documentación en regla.
- En Uber nadie es un extraño: el usuario sabe antes de iniciar el viaje quién lo va a recoger, cuál es la placa del vehículo y qué calificación le han dado otros usuarios a ese conductor. Así mismo, el socio conductor tiene la tranquilidad de saber que la persona a la que recogerá se encuentra identificada en la plataforma.
- No hay manejo de efectivo: en todos los servicios de Uber, incluido uberX, el pago se hace exclusivamente a través de medios electrónicos, como tarjeta de crédito. Así, ni el usuario ni el socio conductor se exponen a robos.
- Tecnología para tu tranquilidad: desde el inicio del viaje y en cualquier momento del trayecto el usuario puede compartir su ubicación en tiempo real con sus familiares y amigos, quienes podrán seguir el trayecto en Uber desde su celular.
¿Están cubiertos por seguro los viajes en uberX?
Sí. Además del seguro obligatorio y la póliza adicional que tiene cada vehículo, todos los viajes efectuados a través de la aplicación de Uber cuentan con el respaldo de una póliza de seguro con una cobertura 30 veces más amplia que la del transporte público tradicional.
¿Es legal que personas particulares movilicen a otros ciudadanos en su carro?
El ridesharing o la posibilidad de compartir vehículo con otros ciudadanos existe en el mundo desde hace mucho tiempo.Tan solo en Bogotá, el Concejo de la ciudad ha contemplado en tres oportunidades iniciativas para promover el uso del carro compartido en la ciudad buscando dar alternativas de movilidad a la congestión en la capital del país.
Esta alternativa de movilidad de los ciudadanos, no es una actividad que esté prohibida por las normas en Colombia, de hecho universidades como los Andes y el Rosario promueven esquemas de este tipo entre sus estudiantes y oficinas del sector público como el DNP también lo hacen.
En el mundo, más de 50 jurisdicciones en Estados Unidos tienen reglamentado el ridesharing y en Latinoamérica, recientemente, Ciudad de México y Puebla reglamentaron este servicio gestionado a través de plataformas tecnológicas como Uber. En otras palabras, el servicio de uberX, que cuenta con gran aceptación entre usuarios de Uber en el mundo entero, está produciendo una modernización de las normas de movilidad. Colombia podría ser el próximo país en reglamentar esta tendencia.
¿Por qué Uber ofrece uberX en Colombia?
Las ciudades colombianas, como tantas otras del mundo, tienen grandes desafíos de movilidad que requieren soluciones eficientes y que sean accesibles en gran escala para los ciudadanos.
Mega urbes como Bogotá se afectan por la poca disponibilidad de alternativas de movilidad, haciendo que cada vez más ciudadanos dependan del uso de su vehículo particular, lo cual tiene un indeseable efecto en la congestión y el aumento en los tiempos de tránsito. Un estudio del Departamento Nacional de Planeación estimó que el trancón le cuesta 16 billones de pesos a Bogotá, es decir, más de lo que costará la construcción de la primera línea del metro.
En contraste, como lo reveló una encuesta realizada entre usuarios de Uber en Colombia, si los ciudadanos cuentan con alternativas seguras, confiables y eficientes para transportarse, 43% de las personas estaría dispuesta a dejar de usar su carro particular y moverse en otras alternativas de transporte, como Uber.
¿Están seguros mis datos en Uber?
Proteger la privacidad de información de nuestros usuarios y socios conductores es uno de nuestros mayores compromisos. La privacidad de datos se trata al más alto nivel de la compañía, a cargo de un Consejo de Gestión de Privacidad de Datos, encabezado por reconocidos expertos mundiales en la materia como Katherine Tassi (ex directora de privacidad de datos de Facebook) y Joe Sullivan (ex Chief Security Officer de Facebook, experto en cibercrímenes).
¿Cómo se define la tarifa de uberX?
Al igual que en el servicio regular de Uber, uberX tiene una tarifa básica y a partir de ese valor se contabiliza un monto por tiempo y distancia del recorrido, de acuerdo con la ciudad. El pago siempre se carga a la tarjeta de crédito del usuario.
Publicado por Carolina Lizarazo