

Una ciudad como Bogotá, con aproximadamente medio siglo de historia, es un territorio que tiene muchas cosas por contar. Dicen que recordar es vivir, y qué genial sería vivir aquellas épocas por las que pasaron nuestros abuelos y hasta tatarabuelos en la capital. Desde su época de conformación, pasando por el período de la colonia y hasta su modernización, la ciudad cuenta con esculturas que son un testimonio de estos hechos, convirtiéndose cada una de ellas en una visita casi obligada.
Monumentos de Bogotá con los que revivirás grandes épocas
- Monumentos a Simón Bolívar
- Iglesia de San Francisco
- Monumento a Jorge Eliécer Gaitán
- Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción
- Monumento a los Héroes
- Monumento Eclipse
- Monumento a los Caídos
Con las historias que tienen estos monumentos y estatuas de Bogotá, ya tienes varias opciones de sitios para visitar los próximos días. Sorpréndete con datos que ni te imaginabas y aprende casi tanto como un verdadero guía de la ciudad.
1. Monumentos a Simón Bolívar
Bogotá cuenta con varios monumentos que rinden homenaje a Simón Bolívar, prócer de la independencia tanto de Colombia como de otros países latinoamericanos. Esta es una de las figura más importante de la historia del país, de ahí que varias instituciones, plazas y esculturas le hagan tributo con su nombre.
Dos de los monumentos más populares están en la plaza de Bolívar y en el parque que también lleva su nombre. En este último, se encuentra un busto de más de dos metros de alto y varias toneladas de peso. Además, este sitio es uno de los parques en Bogotá que ofrece muchas otras actividades.
2. Iglesia de San Francisco
La iglesia de San Francisco, ubicada en el centro de Bogotá, es toda una reliquia arquitectónica colonial y de gran valor para la comunidad católica. Su historia empieza a mediados del siglo XVI, consolidándose años después en 1611, cuando se termina de construir.
Destaca por su fachada de estilo barroco y su torre de campanario, además del altar de oro ubicado en su interior. Como dato curioso, la iglesia de San Francisco se disputa el título de la más antigua de Bogotá junto con otros tres templos, debido a las fechas en las que fueron construidas, remodeladas e inauguradas.
3. Monumento a Jorge Eliécer Gaitán
Los ideales del político Jorge Eliécer Gaitán recibieron aceptación por una buena parte del pueblo colombiano. Este personaje histórico llegó a ser candidato presidencial en 1946, consiguiendo seguidores en todas las plazas del país, en donde realizaba campañas y discursos políticos.
Su asesinato en 1948 marcó la historia de la política colombiana. Hoy se recuerda en sitios como la avenida El Dorado, donde un gran busto retrata a Gaitán con los brazos cruzados. Este sector también ofrece otros planes, como uno de los tours de graffiti en Bogotá con una mirada histórica.
4. Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción
Otro de los monumentos de Bogotá, el cual es casi de visita obligada para locales y visitantes, es la Virgen de la Inmaculada Concepción. Está ubicada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar al Oriente de la ciudad, en el cerro de Guadalupe, decorando el cielo bogotano desde 1946.
Esta enorme obra del escultor Gustavo Arcila Uribe tiene 15 metros de altura, formando parte de la ermita que hay en el lugar. A esta virgen también se le conoce como “la milagrosa”, por lo que es visitada por fieles que van a agradecer y contemplarla.
5. Monumento a los Héroes
Este espacio, ubicado estratégicamente entre la autopista Norte y la avenida Caracas, honra a quienes lideraron la independencia de Hispanoamérica, incluyendo a Simón Bolívar. Su construcción se autorizó en 1952, teniendo su diseño a cargo del arquitecto Angiolo Mazzoni y al artista Ludovico Consorti.
Este es un edificio de seis pisos, donde resalta en su parte frontal una estatua del libertador Simón Bolívar montado a caballo. Otros elementos destacables de este monumento son su plaza ceremonial y una terraza. Esta última permaneció cerrada al público por más de 45 años.

6. Monumento Eclipse
Un monumento de Bogotá con una perspectiva diferente a los otros es la obra del Eclipse, donada por la artista mexicana Ángela Gurría Davó. La escultura tiene relación con la astronomía, ya que representa el cambio de iluminación que produce un eclipse, y además busca expresar la relación de lo urbano con la naturaleza.
Está ubicada en la avenida El Dorado con carrera 62, teniendo una posición que favorece que, desde diferentes ángulos, logres divisar este fenómeno astronómico. Recuerda que, entre tus opciones para conocer este y otros monumentos y estatuas de Bogotá, cuentas con la aplicación de Uber.
7. Monumento a los Caídos
Y para terminar este recorrido de monumentos históricos de Bogotá, otro escenario que te podría interesar es la plaza Monumento a los Caídos. Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Administrativo Nacional, cercano a varios edificios gubernamentales y del ejército.
En esta plaza se pueden ver figuras y siluetas negras de integrantes de las distintas fuerzas militares, las que representan su lucha por la defensa del país. Esta escultura fue inaugurada en el año 2003, donde cada 19 de julio se rinde homenaje a los caídos en combate a lo largo de la historia nacional.
¿Ya hiciste tu lista de monumentos históricos de Bogotá? Pues anímate a dar un paseo por estos y otros lugares llenos de historia. Próceres de la Independencia, presidentes y líderes, son sólo algunos de los personajes que te llevarán a unos cuantos años atrás. Puedes conocer para qué sirve la aplicación de Uber y utilizarla para vivir esta experiencia.
Publicado por Uber