
Nuestra solución para reducir la contaminación en Medellín es muy simple: compartir.
1 de abril de 2016 / Medellín
Así como tú, en Uber queremos ciudades llenas de espacios verdes para disfrutar y con más gente en menos carros. Se estima que en Medellín hay tres carros por cada habitante, y cada uno de esos carros permanecen estacionados el 96% del tiempo. Es por eso que en algunas ciudades, un tercio de la tierra es usada para estacionamientos. No para viviendas, colegios o parques, pero para guardar carros. ¿Tendríamos más parques en vez de parqueaderos?
Creemos que la solución para reducir la contaminación y el tráfico es muy simple: compartir. Durante estos días de restricción, te invitamos a que compartas tu viaje y dividas tarifa dentro del app. Por cada viaje que realices en Uber dividiendo tu tarifa, sembraremos* un árbol en Medellín con ayuda de la fundación Siembre un Árbol. Soñamos una ciudad con más gente en menos carros y llena de espacios verdes para disfrutar. ¿Nos sigues?
Con la tecnología que tenemos en nuestras manos, podemos empezar a hacer de cada carro particular un carro compartido, reclamar nuestras ciudades y proteger el medio ambiente.
Prepárate para llegar a tu destino
Recuerda que tanto el transporte público, como Uber y alternativas similares deberán atender una sobredemanda atípica. El número de vehículos de Uber también estará reducido**, y podrá haber tarifa dinámica.
3 tips para estos días de restricción vehicular
- Es mejor viajar en compañía: pide tu Uber*** junto con tus amigos y familiares. Comparte con ellos y haz que tu viaje sea mucho más amigable para el medio ambiente
- Si compartes, pagas menos: divide la tarifa con tus compañeros de viaje. Recuerda que estos días tendremos poca disponibilidad de carros y podrá haber tarifa dinámica durante la restricción.
- Compartiendo siembras un árbol: por cada viaje que realices en Uber dividiendo tu tarifa, entre el 2 y el 8 de abril, sembraremos un árbol en Medellín con ayuda de la fundación Siembre un Árbol. Soñamos una ciudad con más gente en menos carros y llena de espacios verdes para disfrutar. ¿Nos sigues?
Con el apoyo de:
*Lo relacionado con el lugar y proceso de siembra de árboles es determinado con el apoyo de la Fundación Siembre un árbol.
**Los carros Uber que circularán durante el Día sin carro en Medellín funcionan con Gas Natural Vehicular o son vehículos placa blanca, según lo dicta la medida. En Uber, promovemos entre nuestros socios conductores el uso de combustibles amigables con el medio ambiente, por esta razón, invitamos a la conversión a GNV (ubermedellin.com/momentum).
***En el Día sin carro, una persona podrá compartir o no su Uber y/o dividir la tarifa. No es obligatorio para solicitar el servicio durante las 27 horas de la jornada.
Publicado por Luisa de Uber