Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Aprende más sobre la ciudad visitando estos 5 lugares históricos de Bogotá

25 de abril de 2019 / Colombia
Featured image for Aprende más sobre la ciudad visitando estos 5 lugares históricos de Bogotá

¿Sabías que siglos atrás su nombre oficial era Santafé de Bogotá? Este y otros datos históricos más estás a punto de conocer. La capital colombiana ha tenido diferentes nombres, ha vivido varias expansiones e infinidad de historias desde el siglo XVI. Desde la influencia muisca, el período colonial y hasta la modernidad: en esta metrópoli, fundada en la altura de la Sabana, se conserva la huella de las culturas que la habitaron. ¡Aventúrate a revivir su historia!

Conoce a Bogotá desde sus lugares históricos

  1. Casa Quinta de Bolívar
  2. Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán
  3. Necrópolis de Usme
  4. Museo Nacional
  5. Pasaje Rivas

Estos son algunos de los lugares más interesantes de Bogotá para conocer su historia y descubrir los tesoros que aguarda. ¿Preparados para la aventura? Comencemos: alista la chompa y una sombrilla, porque uno nunca sabe.

1. Casa Quinta de Bolívar

Esta emblemática casa colonial es uno de los lugares culturales de Bogotá por excelencia. La magnífica construcción fue el regalo que en 1820 le otorgó el Gobierno de la Nueva Granada al Libertador Simón Bolívar, por su trabajo realizado. Además de ser residencia del prócer, el lugar vivió grandes acontecimientos como la instauración de la Gran Colombia.

Desde 1922 la casa fue convertida en museo y, durante décadas, ha experimentado reformas y restauraciones que le dan un aspecto cercano al que tuvo en la época de Bolívar. Actualmente, puedes entrar y conocer esta casa dentro de sus horarios habituales. Deja que Uber te acompañe en esta exploración: ¡ahora lo puedes hacer desde la web!

Casa Quinta de Bolívar

2. Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán

Seguimos con las casas de personajes ilustres, esta vez le toca a la residencia del reconocido caudillo Jorge Eliécer Gaitán. Ubicada en Teusaquillo, sobre la calle 42, en esta casa vivió Gaitán con su hija hasta 1948, año en el que murió. Hoy es administrada por la Universidad Nacional de Colombia y se ha convertido en un espacio académico y de divulgación de historia.

La casa museo, de aproximadamente 218 metros cuadrados, consta de dos plantas en las que se encuentra el mobiliario original del caudillo y objetos de su vida académica, política y familiar. Sin duda, uno de los lugares históricos de Bogotá, que te permitirá explorar uno de los momentos cruciales de la política colombiana.

3. Necrópolis de Usme

¿Te gustaría visitar un auténtico cementerio indígena? La Necrópolis de Usme es el sitio ideal y uno de los grandes hallazgos arqueológicos de los últimos años. Ubicado en el extremo Sur de la ciudad, donde aún subsiste la vida rural, este cementerio fue uno de los lugares sagrados de la cultura muisca.

La necrópolis fue hallada por casualidad cuando se ponía en marcha un plan de expansión urbana y en ella se han encontrado cientos de restos humanos, cerámicas y muestras de arte rupestre. Se estima que puede tener una área de 300 mil metros cuadrados y una antigüedad de más de 1200 años.

4. Museo Nacional

Creado en 1823 por solicitud de Simón Bolívar, el museo Nacional más antiguo de Colombia y uno de los lugares culturales más importantes de Bogotá. Está ubicado en pleno Centro Internacional, y cuenta con una exposición permanente de cerca de 2500 piezas que representan la historia y el patrimonio nacional y regional. Su cercanía al corazón financiero del país lo convierten en un sitio imperdible.

Entre sus colecciones más destacadas se encuentra una gran colección iconográfica sobre Bolívar con gran cantidad de dibujos, óleos y grabados. Periódicamente este uno de los museos en Bogotá que alberga las más prestigiosas exposiciones itinerantes que llegan al país. Consulta sus horarios y después anímate a ir a uno de los restaurantes por la séptima, para tomarse un tintico con almojabana.

5. Pasaje Rivas

Es uno de los centros históricos y artesanales más populares y uno de los lugares interesantes de Bogotá. Este precursor de los centros comerciales, de pasillos atiborrados con curiosas mercancías y un característico olor a madera, entretiene a cachacos y visitantes desde su creación en 1893. Actualmente, es patrimonio arquitectónico e inmaterial de la ciudad.

Generaciones de artesanos y comerciantes han mantenido con vida este colorido pasaje en el corazón de la capital sobre la carrera décima. Hacia donde mires encontrarás algo interesante: flores, artesanías indígenas, muebles, decoración. Todo con un inconfundible toque criollo. Recorrerlo es, sin duda, un viaje al pasado y a las tradiciones más pintorescas de los bogotanos.

Pasaje Rivas - centro artesanal

No hay mejor manera de revivir el pasado de la ciudad que recorrer, por cuenta propia, los lugares históricos de Bogotá. Estos sitios han sido testigo de esos momentos cruciales en la vida de la nación, y puedes vivir esta experiencia cultural junto con la aplicación de Uber. No esperes más para experimentar este viaje en el tiempo, descubre cómo en Bogotá la cultura y la diversión van de la mano.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad