

Todos hemos escuchado las cosas bellas que dicen y dirán de Cali: que es una ciudad rumbera, llena de música y de color, donde la gente baila y goza…y un sinfín de cosas más que, sin tapujos, le hacen honor al nombre de “Sucursal del Cielo”, que le fue dado a la ciudad en los años 70.
Con razón, se ha convertido en un destino infaltable en Latinoamérica. Pero Cali es mucho más que rumba. Cali es cine, restaurantes increíbles, deportes, literatura, tardes de poesía, noches de teatro…Cali es sabor Lo que queremos decir es que esta ciudad es tanto, que no tienes por qué repetir los mismos planes una y otra vez. Por ello, te traemos seis recomendaciones de planes para hacer en Cali. ¿Estás listo para hacer algo nuevo por la ciudad? ¡Comencemos!
1. Para experimentar el cine
Es bien sabido que Cali es una ciudad colombiana cinéfila por excelencia,hace parte de la historia del cine y sigue respirando las películas que nacieron allí. Tanto es así, que Cali es hogar de uno de los pocos festivales internacionales de cine del país. Ya vas entendiendo a dónde queremos ir, ¿no? Más allá de ir a ver una película, lo que te recomendamos es que pases una tarde en la Cinemateca del Museo La Tertulia o en el Centro Cultural del Colombo disfrutando de las proyecciones, conferencias y conversatorios que suelen pasar allá. Si tienes suerte, te encontrarás con algún festival.
2. Para descubrir el teatro
El teatro es una de esas artes que, una vez que estás en tu silla viendo una comedia o un drama, te das cuenta de lo especial que es. El Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el más viejo de la ciudad, es el típico teatro de fachada imponente, pisos de madera antigua y techos coloridos. Sea cual sea la obra que esté esa noche, no te detengas a pensarlo. Compra tu entrada, entra y disfruta del teatro.
3. Para vivir el arte
Al pie del Parque San Antonio y a unos minutos del Museo La Tertulia, podrás encontrar al menos una docena de galerías de arte que tienes que visitar. Con exposiciones y festivales de arte, es inevitable que encuentres algo que te saque del día a día. Piensa en estas calles llenas de arte como algo que hacer en Cali cada vez que puedas. De una vez, tendrás la oportunidad de caminar por el barrio San Antonio, uno de los lugares icónicos de la ciudad, con arquitectura colonial, lleno de restaurantes y monumentos que, en medio de la rutina, sueles pasar por alto. La próxima vez que pases por acá, tómate tu tiempo.
4. Para disfrutar de la comida
Es probable que en esta sección caigamos en lo mismo de siempre. Es difícil descubrir nuevos restaurantes en una ciudad que vive de sus zonas gastronómicas. Así que nosotros te daremos algunas pistas, pero será tu tarea ser aventurero y entrar a los restaurantes que no siempre sueles visitar. Empieza por El Peñón, en donde se destacan los restaurantes de cocina peruana y española. Tómate tu tiempo, prueba un ceviche y un jugo de lulo. Pero deja espacio porque ahora irás a San Antonio. Caminando unas calles, llegarás al barrio histórico y podrás comerte una buena carne. Búscala y la encontrarás. La última parada de tu tour gastronómico será el barrio Granada –llamado la “Zona G” de Cali–. ¿Qué te parece saltar de restaurante a restaurante con tus amigos hasta tener barriga llena y corazón contento? Suena bien, ¿no?
5. Para emocionarte con el fútbol
Vamos a la opción más segura para entretenerte. ¿Cómo te suena ir a ver un partido de fútbol en el Estadio Pascual Guerrero? ¿Tal vez un clásico entre el Deportivo Cali y el América y tomar un par de cervezas con tus amigos? Ni siquiera importa si eres seguidor de alguno de los equipos. Lo que importa es que estés dispuesto a gritar de emoción, a saltar cuando metan gol y a perderte en el entusiasmo de la gente. Si los cánticos de 15 mil personas al unísono no te ponen la piel de gallina, nada lo hará.
6. Para bailar toda la noche
Sí, lo sabemos. Dijimos que Cali es más que rumba. Pero eso no quiere decir que pasar una noche bailando en los mejores bares de Cali no sea uno de los planes obligados. Esto será algo obvio, pero si te animas a rumbear, tienes que ir a un bailadero de salsa. No hacerlo es como ir en contra de la naturaleza caleña. Puedes ir a la Calle 5 con 13 y allí encontrarás sitios perfectos para escuchar, bailar y vivir la salsa. ¿Sabes qué es lo mejor? Que ni siquiera es un plan de fin de semana. Si buscas salsa, la encontrarás hasta la madrugada cualquier día de la semana.
Entre tanto por hacer, es difícil elegir por donde empezar. Aprovecha que Cali se está convirtiendo, poco a poco, en una ciudad que no duerme, en un lugar vibrante. Hay muchos lugares para visitar y muchos planes para hacer en Cali. ¡No te quedes encerrado en tu casa cuando hay tanto por hacer!
Publicado por Uber Colombia