

Los usuarios de transporte público en Bogotá escogen a Uber por la seguridad y la conveniencia de ser atendidos en cualquier momento, sin importar si es de día o de noche. Todos hemos estado en la T de fiesta, o hemos intentado llegar a una reunión de trabajo en la Calle 72 o tal vez, hemos estado entre la multitud de un festival de música. En esos momentos es muy importante estar seguros de poder encontrar un servicio de transporte cuando lo necesitemos. Asegurar que un conductor va a estar esperándonos no sucede por arte de magia; existe una tecnología detrás de esto.
Uber fue creado con el objetivo de brindar un servicio confiable, disponible donde y cuando nuestros usuarios quieran. Durante los momentos donde la demanda es más alta, como un viernes en la noche o en las horas pico, el número de usuarios que solicitan servicios en la aplicación es superior que el de los conductores disponibles. Es en esos momentos, cuando la demanda supera la oferta, entra a operar el sistema de tarifa dinámica, con el objetivo de activar más conductores y así garantizar a los clientes una alternativa de transporte cuando más la necesitan.
¿Cómo funcionan los precios en horas pico?
Cuando la demanda de viajes supera la oferta de carros disponibles, las tarifas aumentan para incentivar que un mayor número de conductores presten el servicio. Una vez la demanda cae, los precios vuelven a la normalidad.
¿Por qué existe un aumento en el precio?
La tarifa dinámica ayuda a satisfacer la demanda por medio de los incentivos económico que reciben los conductores, quienes se ofrecen a salir a trabajar durante una tarde de lluvia o para llevarte a tu casa después de la rumba a las 3:00 a.m.
La tarifa dinámica garantiza que los usuarios puedan tener acceso a un servicio confiable durante las horas pico, en lugar de quedarse frustrados porque no hay carros disponibles.
¿Cuándo puedo saber que existe un aumento en los precios?
Los usuarios siempre serán notificados cuando entra a operar la tarifa dinámica. Si los precios suben, el pasajero debe confirmar que está de acuerdo con esta tarifa. El usuario que no quiera pagar la tarifa más alta, puede optar por recibir una notificación cuando los precios vuelvan a la normalidad.
Sabemos que Bogotá es una ciudad que nos ofrece mucho – ya sea disfrutar de un paseo por el parque El Virrey, una excursión por La Candelaria o una noche de tragos en la Zona G. Con Uber, puedes estar tranquilo pues siempre tendrás un servicio seguro, rápido y con mucho estilo.
Uber se compromete a garantizar un viaje seguro y confiable, y es por esta razón que estamos creciendo tan rápidamente en Bogotá y otras grandes ciudades de América Latina.
Publicado por Carolina Lizarazo