

Situada en el valle del río del mismo nombre, Copiapó es una ciudad de tradición minera desde sus orígenes. Vivió su época de oro gracias a la plata de Chañarcillo, se reinventó como una moderna ciudad agrícola y hoy en día se muestra a sus visitantes como un lugar único. Es un verdadero oasis en medio del desierto con muchos panoramas esperando por ser descubiertos y muchas cosas por hacer en ellos. Si quieres recorrer y disfrutar esta ciudad, no te pierdas algunas actividades que querrás hacer en Copiapó una y otra vez.
¿Qué hacer en Copiapó en tu próxima visita?
- Recorrer la Plaza Prat: un bosque en medio de un oasis
- Visitar el desierto florido: una maravilla de la naturaleza
- Descubrir las mil historias del Museo Regional de Atacama
- Compartir una tarde en familia en el Parque El Petril
- Disfrutar la diversión grande en el Parque Alliyay
- Conocer la gastronomía copiapina en el Barrio Alameda
Cada uno de estos lugares tiene algo especial: una postal inolvidable, una ventana al pasado o una aventura. ¡Anímate a recorrerlos todos!
1. Recorrer la Plaza Prat: un bosque en medio de un oasis
Una de las actividades en Copiapó que no puedes dejar pasar es recorrer el centro de la ciudad comenzando por la plaza Prat. Y no importa si eres copiapino de toda la vida, te proponemos mirar tu ciudad con ojos de turista y redescubrir la que es considerada una de las plazas más bellas de Chile. En primer lugar, porque cuenta con frondosos árboles inusuales en el paisaje nortino: pimientos gigantes plantados en el siglo XIX, palmas chilenas y alcornoques.
Aquí también encuentras una estatua de inspiración griega y una fuente de mármol traída desde Francia, únicas en el país, junto con una pequeña feria artesanal. Un hermoso lugar para fotografiar, descansar y comenzar tu viaje por Copiapó.
2. Visitar el desierto florido: una maravilla de la naturaleza
Copiapó se encuentra en medio del desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo. Pero cada primavera, ocurre un milagro: el desierto se cubre de pequeñas flores, lo que se conoce como “desierto florido”. La imagen es sorprendente ya que donde hay arena, luego se transforma en un prado lleno de vida y color. Aunque cada año su intensidad es diferente, dependiendo de las lluvias previas, las heladas y otros tantos factores, puedes observar el desierto florido en la carretera que une Copiapó y Vallenar durante los meses primaverales.
Un fenómeno natural único en el mundo que no puedes perderte y que querrás ver una y otra vez. Ahora, si quieres visitarlo, pero no es primavera, no dejes de hacerlo, ya que este lugar es imponente en cualquier época del año.
3. Descubrir las mil historias del Museo Regional de Atacama
En pleno centro de la ciudad se encuentra un lugar que alberga más de 12.000 años de historia: el Museo Regional de Atacama. Aquí encontrarás desde muestras arqueológicas hasta piezas más recientes de la Guerra del Pacífico y de la industria minera.
Su colección permanente se divide en cuatro salas. La primera está dedicada al siglo XIX y recrea una tradicional sala de tertulias de la época. La segunda posee objetos que rememoran el pasado de la ciudad. Por su parte, la tercera reúne objetos prehispánicos utilizados por aquellos que habitaron el lugar. La cuarta y última sala hace un recorrido por la historia minera desde sus inicios hasta el día de hoy. Este es uno de los lugares de interés más importantes en Copiapó y Chile que no puedes dejar de descubrir.
4. Compartir una tarde en familia en el Parque El Petril
Bien decíamos que Copiapó es un oasis, y el Parque El Petril, en la ribera del río Copiapó, es otra muestra de ello. En sus más de 19 hectáreas podrás disfrutar de extensos prados con árboles centenarios, senderos para hacer caminatas, áreas de picnic, una laguna artificial y de su gran atracción: el mini zoológico. Este cuenta con animales como llamas, alpacas, vicuñas, zorros, pavos reales, loros y muchos más.
Se dice que la idea del zoológico nació al preguntarles a los niños que lo visitaban, qué querían ver en el parque y la mayoría de ellos dibujó animales. Además, es el epicentro de celebraciones como las del 18 de septiembre, sede de partidos de fútbol amateur y de otras actividades recreativas en Copiapó. Un paseo relajado especial para disfrutar en familia.
5. Disfrutar la diversión en grande en el Parque Alliyay
Si tu idea de diversión incluye juegos, adrenalina y mucha agua, entonces no puedes perderte el Parque Alliyay, otra de las actividades que hay que hacer en Copiapó. Al mejor estilo de los parques acuáticos más famosos del mundo, cuenta con piscinas especiales para niños pequeños y otras para adultos con entretenidos toboganes. También puedes disfrutar de deliciosas preparaciones chilenas en el restaurante y hasta puedes alojarte en sus cabañas para tener un paseo bien completo. Recuerda que si vas con tus amigos, pueden usar la app de Uber para pedir un viaje y llegar juntos al lugar. ¡Sólo preocúpate de pasarlo súper bien!
6. Conocer la gastronomía copiapina en el Barrio Alameda
Porque salir a comer y a tomar algo es siempre un panorama favorito, ir a los locales del Barrio Alameda es otra actividad en Copiapó que querrás repetir una y otra vez. Ubicado en la hermosa avenida Manuel Antonio Matta, este barrio concentra un gran número de restaurantes, cafés, pubs y bares que invitan a un momento de puro disfrute. Aquí encontrarás restaurantes chilenos, peruanos, japoneses mexicanos, mediterráneos, helados artesanales, cafeterías francesas, bares con karaoke y música en vivo.
Y no tan solo eso, este barrio se encuentra en medio de una zona patrimonial con numerosos monumentos. Es ideal para recorrerlo con calma, sacar muchas fotos y terminar el paseo comiendo algo rico, todo en el mismo lugar.
Naturaleza, historia, diversión, gastronomía y mucho más. Estas son sólo algunas de las actividades y lugares de interés en Copiapó, Chile que deberías conocer. Y no tan sólo aquí: descubre todas las ciudades donde hay Uber en Chile y muévete sintiéndote tranquilo.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Seguimos comprometidos con el movimiento de todos los chilenos
16 de octubre de 2020 / Chile
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
Términos y Condiciones promoción Vuelve a la Realidad – Marzo 2025 –
