Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

6 planes que hacer en Antofagasta: ¡imposible aburrirse!

6 de noviembre de 2018 / Chile
Featured image for 6 planes que hacer en Antofagasta: ¡imposible aburrirse!

Entre el mar y el desierto se levanta Antofagasta, la “Perla del Norte”. Conocida por ser el centro cívico de la minería chilena, aquí no todo lo que brilla es cobre, ya que también ofrece un gran número de actividades entretenidas para disfrutar con amigos, con la familia o con quien quieras. Si no sabes qué hacer en Antofagasta, atento a esta guía de actividades para disfrutar de esta ciudad sin perderte nada. Con tantos panoramas, ¿quién podría aburrirse aquí?

¿Qué hacer en Antofagasta?

  1. Conocer el símbolo de Antofagasta: La Portada
  2. Volver al pasado I: Parque Cultural Ruinas de Huanchaca
  3. Caminar junto a la costa por el Paseo del Mar
  4. Volver al pasado II: barrio histórico de Antofagasta.
  5. Encontrar un oasis en el desierto: Quebrada La Chimba.
  6. Disfrutar del mar en el balneario municipal de Antofagasta.

Como ves, en Antofagasta hay mucho que hacer y lugares que recorrer dentro de la misma ciudad. ¿Estás preparado para conocer más?

1. Conocer el símbolo de Antofagasta: La Portada

Partimos con un clásico antofagastino: un paseo al monumento nacional La Portada. Esta formación rocosa natural se ubica en el mar al norte de la ciudad y es un verdadero símbolo de ella, debido a esto lo encontrarás en todo tipo de souvenirs. El lugar además cuenta con un sendero para caminatas y un mirador para las mejores vistas a La Portada y los acantilados. Para conseguir fotografías espectaculares, puedes programar tu viaje con la app de Uber para ir a la hora de la puesta de sol y disfrutar de un paisaje inolvidable. Ya lo sabes, si fuiste a Antofagasta y no tienes una foto con La Portada de fondo ¡tienes que volver!

La portada al atardecer en Antofagasta

2. Volver al pasado I: Parque Cultural Ruinas de Huanchaca

Parecieran ser los restos de un antiguo castillo medieval en medio del desierto, pero no lo son. Las ruinas de Huanchaca, ubicados al sur de la ciudad, son los vestigios de la que fuera una de las refinadoras de plata más modernas de América del Sur durante el siglo XIX, hoy convertidos en un monumento nacional. Aquí también se encuentra el moderno museo Desierto de Atacama, donde se exhiben y estudian cuestiones tales como la astronomía, la geología y la arqueología de la zona. Además, este museo comprende un anfiteatro al aire libre donde se realizan actividades culturales en Antofagasta. Un paseo ideal para aficionados de la historia y quienes quieran conocer más sobre el pasado de la ciudad.

Vista del Parque cultural Huanchaca

3. Caminar junto a la costa por el Paseo del Mar

Sin duda, una de las cosas que hay que hacer en Antofagasta es recorrer el Paseo del Mar, la moderna costanera reformada en el año 2013. Esta recorre varios kilómetros bordeando el mar y numerosos hitos de la ciudad. Uno de ellos es el muelle Histórico, uno de los últimos vestigios marítimos de la era del salitre. Actualmente se ha convertido en un monumento nacional con “ventanas del tiempo”: paneles de vidrio en el suelo del muelle que permiten observar su antigua estructura. Al recorrer el paseo del Mar se puede encontrar restaurantes, artesanías, gimnasios al aire libre, miradores, museos, centros comerciales y hermosos lugares para fotografiar el mar y la ciudad. En una palabra: imperdible.

4. Volver al pasado II: barrio histórico de Antofagasta

Si en las ruinas de Huanchaca conociste el pasado minero de la ciudad, prepárate a conocer qué significó este auge para la ciudad en el barrio histórico de Antofagasta, ubicado en pleno centro de la ciudad. Este sector fue declarado una de las siete zonas típicas del norte de Chile por su patrimonio arquitectónico, que cuenta la historia de la ciudad desde su apogeo en la era salitrera. Entre estos edificios se destacan la antigua aduana, la ex gobernación Marítima, la ex estación de trenes de Antofagasta a La Paz y muchos otros. En la plaza Colón, en tanto, se encuentra el “Big Ben” chileno: la torre Reloj, donada por la colonia inglesa a la ciudad. También se encuentra el kiosko de la Retreta, regalo de la Sociedad Croata de Antofagasta, entre otros. Ya sabes qué hacer en Antofagasta si cuentas con una tarde libre: recorre el barrio histórico y fotografíalo todo.

5. Encontrar un oasis en el desierto: quebrada La Chimba

¿Flores en medio del desierto? ¿será un espejismo? No, es una reserva natural ubicada al norte de Antofagasta llamada La Chimba en la cual se puede observar el fenómeno conocido como desierto Florido, en el que áreas áridas y desérticas se cubren de diminutas flores, especialmente en primavera, gracias a la acción de la camanchaca o neblina costera. Aquí también se puede ver flora y fauna que habitan el área, como diucas, picaflores y pequeños reptiles mientras se disfruta de una caminata por los senderos habilitados. Un paseo sin igual para aventureros y amantes de la naturaleza que desean conocer un ecosistema único, pero sin alejarse de la ciudad.

6. Disfrutar del mar en el balneario municipal de Antofagasta

Disfrutar del mar y la playa es otra de las cosas que debes hacer en Antofagasta, no por nada cuenta con aguas cálidas, un lujo para otras zonas del país. Y aún mejor: el clima desértico-templado de la zona permite disfrutar de ellas todo el año. Muy cerquita del centro de la ciudad y siguiendo el paseo del Mar se encuentra el Balneario Municipal de Antofagasta: una hermosa playa artificial con aguas transparentes y arenas blancas, ideal para nadar y bucear. Además, en sus alrededores se encuentran muchos restaurantes, pubs y bares para pasar luego de ir a la playa y tener un día redondo en cualquier época del año. Eso sí, ¡no olvides llevar tu bloqueador solar!

Ya sea que ames la naturaleza, la historia o simplemente quieras sacarte selfies, puedes disfrutar de estas y muchas más actividades en Antofagasta. Conocer estos y otros destinos en Chile nunca fue tan sencillo. Consulta cómo usar la app de Uber paso a paso y llega a ellos de forma simple. ¡Que los disfrutes!

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad