
Recorre estas plazas de Santiago y descubre por qué son sitios icónicos de la capital
20 de agosto de 2019 / Chile
Las plazas son lugares imprescindibles dentro de una gran ciudad, en especial una como Santiago. Algunas son un pequeño oasis de naturaleza o un punto de encuentro necesario en medio de la urbe. Pero no sólo eso, hay muchas que son parte esencial de la vida santiaguina, y por eso, se han convertido en verdaderos símbolos de la capital. Si quieres saber más, te invitamos a revisar estas icónicas plazas de Santiago y lo que puedes ver en ellas.
Plazas de Santiago para recorrer y disfrutar
- Plaza de Armas
- Plaza de la Constitución
- Plaza Mulato de Gil de Castro
- Plaza Baquedano
- Plaza Brasil
- Plaza Yungay
- Plazas de bolsillo
Tal como los parques en Santiago Centro, estos lugares también tienen un encanto especial y una historia que contar. Ponte las zapatillas, prepara la cámara y que comience el recorrido.
Plaza de Armas
Fundada en el siglo XVI, la plaza de Armas fue una de las primeras plazas de Chile y es uno de los lugares históricos de Santiago. Convertido hoy en día en un hito turístico del centro, es frecuentada por grupos de extranjeros, artistas callejeros y santiaguinos en busca de un momento de descanso entre sus asientos y árboles frondosos.
En sus alrededores se encuentran edificios emblemáticos del centro, como la Catedral Metropolitana, el Edificio de Correos y la Municipalidad de Santiago. Y como dato curioso: se le conoce como el “kilómetro cero” ya que desde aquí se cuentan las distancias desde Santiago hacia el resto del país.

Plaza de la Constitución
Otro lugar para visitar en Santiago de Chile es la plaza de la Constitución, ubicada frente a una de las entradas del palacio de La Moneda. Esta gran explanada de prados y senderos peatonales es el centro cívico del país ya que tiene al palacio presidencial de fondo y en los alrededores a la Intendencia y los ministerios.
Uno de los atractivos de esta plaza son sus estatuas de presidentes de Chile y otros destacados personajes históricos. Si todavía no la conoces, un excelente momento para visitarla es durante el tradicional cambio de guardia de La Moneda que se realiza todos los días en la mañana.
Plaza Mulato de Gil de Castro
Una de las plazas de Santiago con más onda es la plaza Mulato Gil de Castro. Se encuentra en el corazón del barrio Lastarria y no es la típica plaza con árboles y bancas, sino que es una pequeña explanada de adoquines en medio de las hermosas casonas de este sector.
Lo interesante de esta plaza es lo que ocurre a su alrededor. Está rodeada de cafés, restaurantes, dos museos (el Museo de Artes Visuales y el Museo Arqueológico de Santiago) y mucha vida cultural. Es el lugar ideal para conocer este famoso barrio bohemio de la capital junto a un café y buena compañía.
Plaza Baquedano
Otro de los lugares imperdibles para visitar en Santiago de Chile es la plaza Baquedano. Ubicada en medio de la avenida Providencia, es conocida por ser el epicentro de las celebraciones y manifestaciones sociales de la capital, como triunfos deportivos y marchas.
Curiosamente, se le conoce más como “Plaza Italia” ya que antiguamente tuvo una estatua de origen italiano de la cual había tomado su sobrenombre. Esta fue reemplazada en 1927 por una del general Baquedano, que se encuentra actualmente ahí y suele cubrirse de banderas chilenas cuando la selección de fútbol gana un partido.