Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Museos en Valdivia que te impresionarán desde el primer minuto

17 de enero de 2019 / Chile
Featured image for Museos en Valdivia que te impresionarán desde el primer minuto

Pensar en la ciudad de Valdivia es imaginarse el frondoso paisaje del sur y sus espesos bosques, el río Calle-Calle donde se baña la luna, cerveza artesanal alemana y tardes de lluvia interminables. Pero esta localidad tiene mucho más que ofrecer y descubrir. Hoy te invitamos a que nos acompañes por una interesante ruta de museos en Valdivia que te enamorarán aún más de esta increíble ciudad.

Museos en Valdivia que no te puedes perder

  1. Museo de Sitio Castillo de Niebla
  2. Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele
  3. Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi
  4. Museo submarino O’Brien
  5. Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia

Cada museo sorprende a sus visitantes con una faceta diferente de esta ciudad. Descubre más de cada uno de ellos a continuación.

1. Museo de Sitio Castillo de Niebla

Para comenzar, un poco de historia: durante el siglo XVI, las costas de Chile se vieron asoladas por piratas ingleses y holandeses. El virrey de Perú ordenó construir un sistema de fuertes defensivos, entre ellos, el fuerte Niebla, en la desembocadura del río Valdivia. Es aquí donde se encuentra hoy el Museo de Sitio Castillo de Niebla, un complejo formado por diversas ruinas y edificaciones, algunas restauradas y otras de nueva construcción que muestran una parte importante de la historia de Chile.

El edificio más importante y que alberga las exposiciones es conocido como la Casa del Castellano. En sus cinco salas se puede conocer la colonización española del sur de Chile, la fundación de Valdivia y del fuerte Niebla, las incursiones de piratas en las costas chilenas y mucho más. Sin duda, uno de los lugares que debes conocer en Valdivia.

Vista de Museo de Sitio Castillo de Niebla

2. Museo Histórico y Antropológico Maurice Van De Maele

Avanzando en el tiempo, llegamos al siglo XIX, en que miles de inmigrantes alemanes llegaron a establecerse en el sur de Chile, trayendo sus tradiciones arquitectónicas y culturales con ellos. Un ejemplo de este periodo es hoy uno de los principales museos de Valdivia: el Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van De Maele.

Aquí encuentras una colección que reconstruye la historia de Valdivia, desde la ocupación huilliche hasta la inmigración alemana, en diversas salas ambientadas según la época. La Casa Anwandter (la cual alberga este museo) es un Monumento Nacional ya que es un valioso ejemplo de la arquitectura de la época y sus jardines por sí solos valen una visita.

Fachada en el Museo Van de Maele

3. Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi

El Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi tiene una historia muy particular. Se encuentra en una casa construida el año 1914, llamada Casa Schüller, que fue desarmada en cientos de piezas y reconstruida a varios metros de distancia de su ubicación original.

Por fuera, conserva su estética alemana y por dentro se expone la obra del doctor y naturalista Rudolph Amandus Philippi: colecciones botánicas y de insectos, acuarelas e ilustraciones de la flora y fauna valdiviana, junto con mobiliario e instrumentos científicos. Puedes visitar este singular museo de Valdivia, viajando con la app de Uber y con la facilidad , de poder calcular tu tarifa antes de solicitar el viaje.

4. Museo Submarino O’Brien

Conocer este lugar, más que visitar un museo, es vivir una aventura. Si buscas algo que hacer o conocer en Valdivia fuera de lo común y muy entretenido, no te puedes perder el Museo Submarino O’Brien. Este submarino construido en Escocia fue adquirido por la Municipalidad de Valdivia luego de 25 años de servicio en la Armada de Chile para ser convertido en museo y atracción turística.

Hoy en día se encuentra a flote en la ribera del río Calle-Calle, abierto al público para visitas guiadas en las que se puede conocer el funcionamiento del submarino y cómo vivían los tripulantes en su interior. Una experiencia única en Valdivia y en Chile.

5. Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia

Y volvemos al siglo XXI con el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, o simplemente MAC Valdivia. Se encuentra a orillas del río Calle-Calle, en los restos de la antigua Cervecería Anwandter y su interior aún conserva la estética de fábrica, con arcos y galerías de ladrillo y amplios galpones con sus vigas de hierro al aire.

A diferencia de los museos anteriores, que resguardan el pasado de la ciudad, el MAC Valdivia mira hacia el presente y el futuro. Aquí se presentan muestras de pintura, fotografía y esculturas de artistas contemporáneos locales y nacionales y otras actividades como muestras, ferias y talleres. Simplemente, imperdible.

Desde antiguas batallas con piratas, ciencia y submarinos de guerra, hasta museos de arte contemporáneo: en Valdivia puedes encontrar de todo. Sal a descubrir la capital de la región de Los Ríos y muévete con la comodidad y tranquilidad que ofrece Uber, seleccionando el medio de pago que prefieras.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad