Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Seis lugares para visitar en Concepción a los que querrás volver

13 de abril de 2018 / Chile
Featured image for Seis lugares para visitar en Concepción a los que querrás volver

La capital de la región de Biobío es una ciudad llena de sorpresas, ya sea que estés de paso en ella o seas un penquista de toda la vida. Si visitas esta ciudad por primera vez, no debes perderte estos seis lugares para visitar en Concepción a los que querrás volver una y otra vez – más aún ahora que cuentas con Uber para llevarte a disfrutar de lo mejor de la ciudad y con la mayor seguridad-. Advertencia: si sigues la lista, corres el serio riesgo de convertirte en un penquista.

 

1. La zona cero: La Universidad de Concepción

Es el lugar icónico penquista: Si estuviste en Conce y no tienes al menos una foto en la Universidad de Concepción (una de ellas una selfie con el campanil a tus espaldas), “no estuviste”. Y es ques sin duda es uno de esos lugares que debes visitar en Concepción, además de ser el punto inicial para todo visitante: un paseo por el campus universitario con un deliberado aire a los Campos Elíseos de París, monumentos nacionales como el Arco de Medicina, jardines y edificios neoclásicos muy fotografiables, con más de cien años y perfectos para Instagram. Si tienes suerte, puedes encontrarte con un concierto de rock o a una orquesta filarmónica en el foro, totalmente gratis. Dato curioso: es el lugar favorito de los penquistas para pasear a sus perros, así es que si eres un dog lover te encantará aún más.

 

2. Por amor al arte: La Pinacoteca

Si eres un artista de corazón, no puedes dejar de visitar la Pinacoteca o Casa del Arte de la Universidad de Concepción, famosa por su mural “Presencia de América Latina” en su interior. La Pinacoteca, uno de esos lugares que debes visitar en Concepción casi por obligación, también es sede de exposiciones artísticas itinerantes y permanentes. Siguiendo el ejemplo de grandes museos del mundo, ahora cuenta con una cafetería en su interior, la cafetería francesa BAC, para así disfrutar de un rico café en medio de las obras de arte ¿Qué mejor? Totalmente recomendado es pasar por un chocolate caliente con un eclair au chocolat para vivir una experiencia de inmersión artística total.

 

3. El epicentro de la bohemia: La Plaza Perú

Al frente de la universidad se encuentra una zona nacida para disfrutar la vida: la famosa Plaza Perú. En sólo tres cuadras encontrarás una serie de restaurantes, pubs y bares con todo tipo de gastronomía: desde comida griega, mexicana y española hasta hamburguesas y pizzas gourmet, todo acompañado de cervezas y tragos locales. Si buscas un ambiente joven, relajado y rockero, no puedes dejar de visitarla ya que además es el punto de inicio de la vida nocturna pequinista. Totalmente recomendada es la hamburguesa Belfast Burguerbar con una michelada merkén en The Burguer Bar ¡No querrás irte de Concepción!

 

4. Un rincón perdido en el tiempo: Café Años Luz

A un costado de la Plaza Perú hay una pequeña cafetería semi subterránea sin grandes anuncios ni pretensiones, pero que es una joya en la ciudad: el Café Años Luz. ¿Qué tiene de especial? Además de servir una de las mejores torta amor de la región y su estética vintage, es un museo de artículos antiguos en medio de un oasis de pubs y ajetreo universitario; un viaje al pasado. Si buscas tranquilidad, una buena conversación y un buen café, visitar este lugar debe estar en tu lista de “Cosas que hacer en Concepción”.

 

5. El recorrido sigue: El Paseo Peatonal

Es imposible visitar Concepción y no visitar el Paseo Peatonal, Conectando el centro de la ciudad gracias a sus más de 48 galerías comerciales, el Paseo Peatonal se convierte en el refugio ideal para los días de lluvia. No sólo encontrarás las tiendas más importantes del país, sino también tiendas locales, muchos locales de comida al paso y heladerías (no dejes de visitar Di Marco, al lado de la Plaza de la Independencia y pedir un helado artesanal gigante). Además, puedes conocer los “paraguas invertidos” de Concepción que protegen a los penquistas del mal tiempo e iluminan de colores la noche. Si tienes suerte, te encontrarás con una serie de artistas callejeros: humoristas, titiriteros, bailarines, estatuas humanas, cantantes, guitarristas, ¡hasta una llama!; todo esto en tan solo cinco cuadras. Caminar por el Paseo es conocer la esencia penquista. Un imperdible.

 

6. Un clásico de clásicos: Manhattan

Este es el secreto mejor guardado de Concepción: los sándwiches Manhattan, un food truck ubicado a un costado de la Vega Monumental. Así es, un puesto de comida rápida como muchos otros que se ganó el estatus de ícono penquista y atrajo personajes del show business chileno gracias a sus sándwiches imposiblemente enormes a muy buen precio y en el horario más necesario: de 11 pm a 6 am, justo después del carrete. Si quieres vivir la verdadera “experiencia penquista”, no puedes dejar de visitarlos, pedir un sándwich Recuperador Carrete y conocer por ti mismo el lema: “Si no chorrea, no es Manhattan”. Advertencia: No apto para comensales frugales ¡olvídate de la dieta y disfruta!

Como ves, hay muchos lugares que visitar y muchas cosas que hacer en Concepción, solo debes salir y conocer. Y, vayas donde vayas, ya sabes que siempre puedes contar con Uber.

Publicado por Uber Chile

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad