Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Isabel Amor, lesbiana, activista y feliz.

23 de junio de 2017 / Chile
Featured image for Isabel Amor, lesbiana, activista y feliz.

Haciéndole honor a su apellido, Isabel Amor nos cuenta con los brazos abiertos y una increíble simpatía su opinión sobre ser una persona LGBTQ, su rol dentro de la fundación y lo que quiere para Chile.

Isabel vivió gran parte de su infancia en Curicó su ciudad natal, sin embargo en algún momento junto a su familia decidieron cambiarse a Santiago, donde vive actualmente. Amor cuenta que en el año 2000 se encontraba de intercambio en Australia donde tenía muchas libertades. “Me había pasado el rollo previamente, pero no estaba segura. Cuando llegué a Santiago ya pude empezar a expresarlo y conversar, en el colegio había lesbianas al igual que yo”.

Isabel ahora es la Directora de la Fundación Iguales, organización que se ha dedicado a fomentar, defender y generar derechos igualitarios para personas LGBTQ en nuestro país. Ella definitivamente cree en un país más inclusivo y respetuoso.

 

Image

 

¿Qué es para ti la inclusión?

Para mí la inclusión es el reconocimiento de la diversidad como algo muy nuestro, que nos enriquece y nos define. Es la certeza y la alegría de que tenemos las más diversas formas de ser y de que siempre podemos respetarnos en nuestras diferencias.

 

¿Cómo se vive la inclusión en Chile?

Me parece que vamos en el camino correcto. El país se está abriendo a una discusión seria en torno a la inclusión, a la igualdad de oportunidades y al resguardo de derechos. Esto habla bien de nosotros/as, nos estamos abriendo al mundo. Nos falta, por supuesto, y es una tarea de todos/as avanzar a un país más respetuoso y amable con todos/as sus integrantes, sin importar su género, nacionalidad, color de piel, religión, orientación sexual o etnia, entre otras.

¿Qué esperas para los próximos años?

Espero que el interés por aportar en temas de innovación social siga creciendo y que sean cada vez más los aliados y aliadas que, no siendo lesbianas, gays o trans, se sumen para exigir que tengamos los mismos derechos. Espero una ley de identidad de género y una ley de matrimonio igualitario.

¿Podrías describir tu experiencia al momento de reconocerte homosexual?

Yo me reconocí lesbiana hace más de 15 años, en un país muy distinto al de hoy. Mi única cercanía a una cultura LGBT eran los personajes gays o lesbiana que aparecían como por goteo en las novelas que leía, en libros que en ese tiempo tampoco eran tan fáciles de conseguir para mí. Creo que una de las mayores dificultades que tuve que enfrentar es que no tenía una idea clara respecto a qué implicaba ser lesbiana en términos sociales: ¿podía seguir juntándome con mis amigas de siempre?, ¿había un código de vestimenta?, ¿significaba que el mundo se me achicaba en términos de lo que podía hacer?, ¿tenía que esconder esto? Tuve la suerte de que mi grupo de amigas del colegio nunca se escandalizó sobre esto, y siempre me apoyaron en todo.  

Image

 

Image

Decidí ser parte de la fundación porque a través de ella era posible aportar con acciones concretas al cambio cultural. Yo he sido una persona muy lectora, muy estudiosa, lo que a veces me ha alejado de las acciones. Ser parte de Iguales es, a la vez, creer en una sociedad mejor y hacer una sociedad mejor.

¿Qué piensas sobre las iniciativas que ha tenido la empresa privada en apoyo a la comunidad LGBT?

El sector privado tiene un rol trascendental respecto a diversidad sexual y de género. Si lo pensamos, la mayoría de las personas pasamos al menos un tercio de nuestra jornada en el trabajo entonces es totalmente contraproducente que las empresas no se hagan cargo de la diversidad de sus colaboradores/as. Incluso, yendo más allá, el hecho de que marcas reconocidas generen un espacio de validación a la diversidad y apoyen la aceptación de personas LGBT ayuda a derribar mitos y a promover el respeto en espacios extra laborales.

¿Cuáles han sido tus mayores logros?

Tengo algunos logros en lo profesional que me enorgullecen, sin embargo mi mayor logro es bastante circunstancial: cuando empecé a trabajar en Iguales yo ya estaba totalmente fuera del closet, sin embargo al hacer clases o dar charlas y mencionar mi orientación sexual, siempre me ponía un poco nerviosa. Pude ser consciente de esto cuando dejó de pasar. Es increíble cómo muchas personas LGBTQ naturalizamos vivir con miedo. Eso ya no está, así que mi mayor logro es vivir sin miedo ni pudor respecto a mi orientación sexual.

Image

¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Siempre el mayor desafío es enfrentarse a los casos de desaparición, asesinato o golpiza de personas LGBTQ. La discriminación de niños, niñas y adolescentes, en particular, es un desafío tremendo.

¿Cuál es el mensaje que deseas transmitir a la comunidad LGBT?

La verdad es que no creo que haya algo así como una comunidad LGBTQ, sino gente que es LGBTQ y muchos aliados/as. A todas estas personas les diría que con paciencia, buen humor y tiempo vamos a lograr todo lo que nos hemos propuesto.

Publicado por Uber Chile

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad