
Disfruta de algunas de las actividades culturales más interesantes de Santiago
16 de octubre de 2018 / Chile
Santiago es una de las capitales más atractivas de Latinoamérica y parte de su éxito es la gran cantidad de actividades que ofrece. Puedes admirar esculturas al aire libre, visitar un museo dedicado a una de las artistas más importantes de la música latinoamericana, ir a un cine que muestre las joyas del séptimo arte europeo y a un barrio donde puedes comprar desde discos de vinilo, hasta pianos. ¿Quieres saber más? A continuación, te mostramos algunas de las más interesantes actividades y lugares culturales en Santiago.
Seis variadas actividades culturales en Santiago
- Disfrutar del arte del Barrio París-Londres
- Hacer una ruta por el Parque de las Esculturas
- Conocer sobre la vida y obra de Violeta Parra
- Pasar una tarde descubriendo el cine europeo y nacional
- Unirse a las actividades del Centro Cultural La Moneda
- Perderse en el tiempo en el Persa Bío Bío
Estos son algunos de los mejores lugares culturales en Santiago donde conocerás parte de la historia musical, arquitectónica y gastronómica chilena a través los panoramas culturales que ofrece la ciudad. ¿Te animas a conocer más sobre ellos?
1. Disfrutar del arte del Barrio París-Londres
El nombre de este barrio viene de las intersecciones de las calles París y Londres y es el lugar ideal para perderse entre el arte y sacar fotografías. Es uno de los lugares culturales en Santiago más hermosos. Fue hogar de varias familias acaudaladas de la capital y hasta un ex Presidente de Chile, Manuel Blanco Encalada, tuvo su residencia aquí. Al recorrer sus calles empedradas encontrarás casonas del estilo neoclásico que aún se conservan en el tiempo. Fue declarada Zona Típica Patrimonial en 1982 y cuenta con numerosos cafés, restaurantes, además de galerías de arte y talleres que la transforman en uno de los polos artísticos de la ciudad. Si quieres pasar una tarde diferente y realizar actividades culturales gratuitas en Santiago, este lugar debe estar en tu lista.
2. Hacer una ruta por el Parque de las Esculturas
Muchas de las actividades culturales que puedes realizar en Santiago son al aire libre, tal como el Museo Parque de las Esculturas, ubicado a un costado del Río Mapocho. Puede ser recorrido durante todo el año y tiene más de veinte piezas de artistas nacionales que están instaladas de manera permanente. Además, existe una sala de exposiciones para jóvenes talentos nacionales. Es un excelente panorama para un grupo de amigos o familia donde se puede disfrutar del buen clima y observar excelentes piezas de arte chileno. Si son un grupo de más de cuatro personas y necesitan desplazarse hasta este u otro lugar, recuerden que en Santiago disponen de uberXL, un tipo de Uber con capacidad para hasta seis usuarios.
3. Conocer sobre la vida y obra de Violeta Parra
Santiago tiene muchos museos interesantes para visitar, pero si estás en busca de algo diferente, puedes ir al Museo de Violeta Parra, una artista chilena de fama mundial. Fundado por sus hijos Isabel y Ángel Parra e inaugurado el año 2015, este museo muestra las distintas etapas de la vida de esta reconocida cantante, poetisa y artesana. En él encontrarás parte de sus obras en óleo y papel maché, además de arpilleras que en los años sesenta que fueran exhibidas en el Museo del Louvre en París. Uno de los objetos más interesantes es su guitarra, junto a un manuscrito con las letras de su tema más conocido: “Gracias a la Vida”. Es una de las actividades culturales gratuitas en Santiago más interesantes y se puede visitar de martes a domingo.
4. Pasar una tarde descubriendo el cine europeo y nacional
Si vamos a hablar de actividades culturales en Santiago, no podemos dejar de lado el cine. El Cine Arte Normandie es una de las salas más antiguas de la capital y su cartelera ofrece títulos europeos y chilenos que muchas veces no tienen espacio en las salas tradicionales. Este cine ofrece cintas contemporáneas y clásicos del cine. También cuenta con un club de cine que permite acceder a charlas para discutir las películas en exhibición.
5. Unirse a las actividades del Centro Cultural La Moneda
Ubicado bajo la Plaza de la Ciudadanía frente al Palacio de La Moneda, cuenta con una variedad de actividades culturales. Tiene una sala de exposiciones central cuya entrada es gratuita antes del mediodía, además de otras salas con muestras de arte contemporáneo y galerías de diseño. El Centro Cultural La Moneda ha albergado exhibiciones de nivel internacional, como la procedente de los Museos del Vaticano, una muestra sobre China Imperial y pinturas de Frida Kalho y Diego Rivera. Cuenta con tiendas con artesanía internacional y de souvenirs, además de exhibición de películas chilenas y extranjeras. Es uno de los imperdibles lugares culturales en Santiago que siempre ofrece algo interesante.
6. Perderse en el tiempo en el Persa Bío Bío
Es una de las actividades culturales gratuitas en Santiago que no te puedes perder. Mirar es gratis y uno puede pasar horas en el Persa Bío Bío observando artículos de colección, ropa vintage, vinilos y hasta pianos. Todo está en torno del antiguo Matadero Franklin, que ahora es un centro de movimiento cultural y comercial que se sigue expandiendo. Se divide en distintos galpones y la ruta gastronómica ofrece platos nacionales y extranjeros. Además, existen locales que están dedicados a exhibir y comercializar obras de artistas chilenos. Es un excelente lugar para hacer fotografías y aprender así un poco más de la historia de la capital.
Estos son algunos de los panoramas que tiene la ciudad para entretener, que pueden ser disfrutados en un día o un fin de semana. Si quieres vivir de cerca todas estas actividades y lugares culturales en Santiago, recuerda que puedes viajar con Uber y disfrutar de todas sus opciones, como programar tus viajes o dividir la tarifa si te mueves por la ciudad con amigos. Comparte esta ruta y vive una experiencia inolvidable en Santiago.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Seguimos comprometidos con el movimiento de todos los chilenos
16 de octubre de 2020 / Chile
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
Términos y Condiciones promoción Vuelve a la Realidad – Marzo 2025 –
