
Parques en Santa Cruz de la Sierra: imposible resistirse a sus encantos
27 de noviembre de 2018 / Bolivia
Santa Cruz es una de las ciudades más verdes de Bolivia, gracias a la gran cantidad de parques, plazas y áreas que presumen la increíble vegetación que tienen estas cálidas tierras cambas. Si quieres pasar unas horas al aire libre, te invitamos a que recorras estos lugares ideales para pasear en Santa Cruz en un día de sol.
Parques imperdibles en Santa Cruz de la Sierra
- Parque Urbano Central
- Parque lineal Cambódromo
- Jardín Botánico de Santa Cruz
- Curichi La Madre
- Parques Urbanos distritales
Esta lista puede ser tu guía para conocer mejor todos estos parques en Santa Cruz. Conoce qué es lo que tienen para ofrecer. ¿Estás preparado? Descubrámoslos…
1. Parque Urbano Central
El parque Urbano Central es uno de los parques más visitados en Santa Cruz. Sus innumerables árboles y arbustos brindan sombra a sus visitantes y lo convierten en un importante pulmón de la ciudad. Hace algunos años, el parque fue remodelado y recuperado, haciendo de este uno de los paseos favoritos de las familias cruceñas. Por las mañanas y al atardecer muchas personas aprovechan los senderos y gimnasios al aire libre para hacer alguna actividad física.
Este parque cuenta además con parques infantiles, canchas, ciclovías, y un anfiteatro. Uno de sus principales atractivos es su fuente de aguas danzantes que, al anochecer, dan su espectáculo al ritmo de la música y las luces. No te olvides de probar los refrescos típicos como el agua de coco, somó, mocochinchi y copoazú, que encontrarás en las cabañitas que rodean al parque.
2. Parque lineal Cambódromo
Un lugar para pasear en Santa Cruz especial y diferente es el parque Lineal, también conocido como Cambódromo. Abarca 40 hectáreas y es uno de los mayores espacios al aire libre para eventos masivos, tanto en Bolivia como en Sudamérica. El espacio fue ideado como una recreación del Sambódromo, ya que su principal uso es para el tradicional Corso Cruceño, donde desfilan las comparsas carnavaleras con sus carros y reinas.
El Cambódromo también es utilizado para desfiles cívicos, festivales de danza, ferias tradicionales y entradas folclóricas. Cuando no hay estas actividades, las personas llegan hasta aquí para pasear en familia, trotar o manejar bicicleta.
3. Jardín Botánico de Santa Cruz
Es uno de los paseos favoritos para todo amante de la naturaleza. El Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra, está ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, sobre la carretera a Cotoca. Aquí podrás apreciar una gran diversidad de vegetación selvática y aves. El lugar está dedicado a la investigación científica, pero también ofrece paseos guiados, un mirador, orquidiario, rutas para recorrerlo a pie o en bicicleta, áreas de camping, churrasqueras, un auditorio, parques infantiles e incluso podrás comprar plantines y abonos orgánicos. Por la distancia no te preocupes, puedes pedir un viaje con la app de Uber y llegar fácilmente.
4. Curichi La Madre
Santa Cruz cuenta con un espacio verde único y tal vez poco conocido, donde habitan monos, tortugas, jochis, aves y más animales. El Parque Urbano de Preservación Ecológica Curichi la Madre está entre los humedales urbanos más completos del planeta. En sus 49 hectáreas, se encuentran cientos de especies de plantas y aves, 26 especies de mamíferos y 16 de reptiles, además de tres humedales permanentes con su propia biodiversidad. Su ubicación en plena urbe cruceña lo convierte en un sitio vital para la preservación y regulación del ecosistema de la ciudad de los anillos, ayudando a controlar las temperaturas, amortiguando los vientos y purificando el aire.
5. Parques urbanos distritales
Santa Cruz ha dado gran importancia a la recuperación de sus espacios verdes y hoy cuenta con muchos parques urbanos distritales en diversas zonas de la ciudad. Sus grandes portales de madera son característicos en la mayoría de ellos, al igual que sus diseños y comodidades. En estos son protagonistas los árboles de especies nativas, todos debidamente identificados.
Estos parques cuentan también con churrasqueras, parquecitos infantiles, canchas de pasto y arena. Tampoco faltan las bancas para quien sólo quiere descansar. Los Mangales, el Parque de los Scouts y el Parque de la Autonomía, son sólo tres de los parques distritales en Santa Cruz que puedes visitar.
Como ves, los parques en Santa Cruz ofrecen espacios donde la naturaleza y la diversión están siempre de la mano. Recuerda que existen varias ventajas de usar Uber para llegar a cualquiera de estas impresionantes áreas verdes. ¡Disfrútalos con quien más quieras!
Publicado por Uber