
5 museos en Santa Cruz de la Sierra que no puedes dejar de visitar
11 de octubre de 2018 / Bolivia
Santa Cruz de la Sierra es una ciudad culturalmente apasionante. Tiene mucho que contar y la mejor forma de conocer más sobre ella es visitando sus museos. Hay muchísimas opciones de museos en Santa Cruz, Bolivia, ya sea que uno quiera conocer sobre su origen, su cultura, su biodiversidad o cualquier otro aspecto.
Interesantes museos en Santa Cruz de la Sierra
- Museo Etnofolclórico
- Museo de Arte Sacro Monseñor Carlos Geriche Suárez
- Museo Guaraní
- Museo de Historia Natural Noel Kepff Mercado
- Museo Histórico Nacional Teniente General Germán Busch Becerra
Esta es nuestra pequeña lista de museos a los que no te puedes faltar si visitas Santa Cruz de la Sierra. Son sólo unos cuantos, pero conociendo más sobre ellos, aprenderás muchísimo sobre esta ciudad. ¿Quieres saber qué ofrece cada uno de ellos?
1. Museo Etnofolclórico
Nada mejor para conocer una ciudad, que conocer sus tradiciones. El Museo Etnofolclórico, ubicado por el Parque Arenal, nos muestra los trajes típicos, instrumentos musicales, historia y cultura de los pueblos nativos de toda el área circundante de Santa Cruz de la Sierra. Podrás conocer más sobre algunas de las tradiciones que muchos “cambas” (gente originaria del departamento de Santa Cruz) todavía mantienen como el sombrero de sao, el baile y otros más. Además, visitando este espacio se puede aprender más sobre el pensamiento y la filosofía de los pueblos antes de la llegada de la colonia.
2. Museo de Arte Sacro Monseñor Carlos Gericke Suárez
Albergado dentro de la Catedral Basílica menor de San Lorenzo Mártir, en la Plaza 24 de septiembre, este espacio nos muestra una nueva etapa del arte en Santa Cruz. El ingreso de la colonia española trajo consigo una nueva era del arte, enfocada en el cristianismo. El espacio de exposición es pequeño en relación con otros museos, sin embargo, la cantidad de obras y objetos religiosos que contiene lo posicionan como un punto imperdible entre la lista de museos que debes visitar en Santa Cruz de la Sierra. Además, las historias que cada uno de estos objetos narra son muy peculiares.
3. Museo Guaraní
Para conocer a fondo Santa Cruz de la Sierra es necesario conocer su origen real. La cultura guaraní es la principal etnia de la zona oriental de Bolivia y es una de las 36 naciones indígenas reconocidas en el país. Este pueblo también cuenta hoy con el reconocimiento de su territorio indígena y es uno de los pueblos más grandes del país. Es por eso que conocer el Museo Guaraní cobra relevancia en esta lista. Ubicado en el tercer anillo, frente al zoológico, este museo está enfocado en la narrativa y las historias de las comunidades guaraníes.
Su pequeño espacio está repleto de historias de lucha, curiosidades y conocimientos de esta cultura ancestral. Entre estas historias, muchas veces se habla del fuerte de Samaipata, un sitio arqueológico impresionante del patrimonio boliviano. Si tienes dudas sobre cómo llegar al Museo Guaraní, puedes pedir un Uber, una forma sencilla, rápida y segura para llegar a cualquier punto de la ciudad.
4. Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado
Nombrado en honor a un importante investigador de la naturaleza e historia boliviana, este museo nos muestra otra faceta del arte en Santa Cruz: un arte hecho por la propia madre tierra. El Museo de Historia Natural, ubicado en la Avenida Irala, es dependiente de la Universidad Gabriel René Moreno, una de las más importantes de Santa Cruz. Sus ambientes contienen muestras de la flora y fauna que caracterizaron (y algunos todavía siguen presentes) el territorio cruceño. Otro de los lugares imperdibles en la lista de museos en Santa Cruz de la Sierra.
5. Museo Histórico Nacional Teniente General Germán Busch Becerra
Ahora pasaremos a conocer un poco más sobre la historia bélica de Santa Cruz. El Museo Histórico Nacional Teniente Germán Busch Becerra narra la historia de las batallas bolivianas más importantes. Bolivia participó de múltiples guerras durante su historia y una de esas fue la Guerra del Chaco, a la que este museo dedica una gran parte de su exposición. Este museo, ubicado en el Colegio Militar de Aviación entre Segundo y Tercer Anillo, cuenta con material bélico utilizado durante este episodio de la historia de Bolivia. Las historias que cuentan las piezas expuestas son el motivo principal de visitar este lugar. Batallas como las de Boquerón elevaron a categoría de héroes a muchos de bolivianos que dieron sus vidas por defender el territorio. Cada una de estas piezas son las narraciones de miles de bolivianos que partieron al desértico Chaco cuando el país los necesitaba.
Estas son sólo algunas sugerencias de museos a los que no te puedes faltar, pero no son los únicos: existen otros muchos museos que te permitirán conocer más sobre Santa Cruz. Al final, las historias que cuentan estos museos son las que dan vida a la ciudad: una localidad hermosa, luchadora, alegre, y llena de arte. Si quieres visitar estos u otros museos de Santa Cruz, Bolivia, recuerda que puedes hacerlo llegando a ellos con Uber: una app que puede ser muy útil en múltiples ocasiones.
Publicado por Uber