

Una de nuestras prioridades en Uber es la tranquilidad de todas las personas que forman parte de la comunidad de usuarios y socios conductores. Por eso, detrás de cada viaje que se hace usando la app, hay un grupo de expertos que trabajan para que tu experiencia sea la mejor. Además, contás con el respaldo de las opciones de seguridad que ofrece la plataforma. Con el objetivo de que puedas sentirte aún más tranquilo durante tus viajes, queremos mostrarte cómo se verifican las cuentas de los usuarios en Uber.
Cuáles son los sistemas para verificar una cuenta de usuario en la app de Uber
Existen varias formas con las que se puede confirmar el perfil de un usuario:
Verificación mediante el método de pago
Una de las herramientas para verificar la identidad en Uber de un usuario es a través del método de pago. En las ciudades donde está disponible el pago mediante un método electrónico, como su tarjeta de crédito, débito o PayPal, es posible comprobar su información relevante.
Verificación de Facebook
Otra de las formas que los usuarios tienen para poder validar su identidad es a través de su perfil de Facebook. Además, este es el método que aplica cuando alguien elige la opción de pago en efectivo. Al registrarse con su perfil se logra reforzar la seguridad de todos los miembros de la comunidad ya que este tiene que cumplir con distintos parámetros para ser aprobado.
Validación telefónica
Cuando los usuarios necesiten pedir un viaje a través de la app desde un celular nuevo tendrán que autentificarlo. Esta medida de seguridad está diseñada para evitar que las cuentas de los usuarios sean usadas en un teléfono falso. Para ello tendrán que ingresar un código que se les envía por mensaje de texto. Lo mismo sucede a la hora de registrarse. Tener un número de teléfono válido es fundamental desde el primer momento.
Por qué es importante la verificación de identidad en la app de Uber
Puede suceder que el fin de semana quieras usar tu tiempo libre para para generar ganancias adicionales y ayudar a que más usuarios puedan volver a sus casas. Entonces abrís la app, y te dirigís a aquellas zonas donde hay más personas que necesitan pedir un viaje. Ya sea porque salieron a festejar un cumpleaños y se hizo tarde o porque salen de un recital donde hay mucha más gente esperando a un socio conductor, todos pueden llegar a estar impacientes por regresar. En ese momento, al aceptar un viaje, posiblemente te preguntes “Esta persona con la que voy a compartir el recorrido ¿qué procesos de verificación pasó?”
Para responder a esta inquietud ya conocés cuáles son los medios para realizar la verificación de seguridad en Uber. Te puede interesar saber que, en Latinoamérica, entre un 10 y un 15% de las personas que buscan registrarse no pasa el proceso. Este incluye una serie de métodos con los que se comprueba la identidad de todos los usuarios que solicitan viajes a través de la app y tiene como objetivo brindarte la mayor tranquilidad posible cada vez que decidas conectarte a la aplicación para manejar.
Ya viste cuáles son las formas que se usan para verificar las cuentas de los usuarios en Uber. Ahora, cuando pienses en conectarte para generar ganancias adicionales y disfrutar de las ventajas para socios conductores de la app de Uber seas nuevo o lleves ya tiempo en la comunidad, vas a poder hacerlo sintiéndote respaldado.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
