
Este Halloween recorré en Uber los rincones más embrujados de Buenos Aires
31 de octubre de 2017 / Argentina
Este Halloween, antes de invocar un Uber, queremos sugerirte algunos lugares que van a matarte del miedo.
Como tenemos el presentimiento de que te vas a asustar durante el recorrido, te recomendamos que te consigas un valiente acompañante para recorrer los rincones más embrujados de la Ciudad.
Una torre tenebrosa en Buenos Aires

Para empezar tu recorrido este Halloween te recomendamos darte una vuelta por La Boca. Situada en Benito Peréz al 300, vas a encontrar “La torre del Fantasma”. Originalmente se planteó como un castillo pero nunca llegó a finalizarse. Muchos afirman que dentro vive el espíritu de su antigua inquilina, una joven pintora llamada Clementina.
La escalofriante leyenda cuenta que un día Clementina fue entrevistada por un periodista. Él tomó fotos de sus grandes obras y al revelarlas, el cronista quedó perplejo del miedo cuando descubrió tres duendes en las tomas.
Sin que nadie encontrara explicación, Clementina se quitó la vida. Desde ese entonces, todos los que habitaron la torre aseguraron que se escuchan los pasos del espíritu de Clementina.
La trágica historia de la Mansión de los Bichos

Esta parte de nuestro recorrido para Halloween tiene raíces italianas. La mansión fue construida en 1900 por un rico empresario Italiano en el barrio de Villa del Parque. Fue bautizada con este nombre por su particular fachada compuesta por animales estilo gárgola en el frente.
Cuenta la escalofriante leyenda que el italiano construyó esta casa para para su hija que se estaba por casar. El día de la boda, cuando los novios abandonaron el festejo en su carroza, el conductor no llego a cruzar la vía y un tren los embistió cobrando la vida de ambos al instante. Años después, en la zona algunos vecinos afirman que de noche solían verse a los fantasmas de la pareja por las vías del tren, mientras que en la mansión se escuchaba música a pesar de estar clausurada.
Una tragedia de amor escalofriante

Otro punto tenebroso de la Ciudad para conocer este Halloween, se encuentra en Barracas y es la Iglesia Santa Felicitas. Su historia, es conocida como una famosa tragedia de amor.
Felicitas Guerrero de Álzaga, se casó a los 15 años con Martí Álzaga, un hombre mayor con una de las fortunas más importantes de Argentina. Un tiempo después su esposo muere y ella hereda toda su fortuna.
En ese entonces, ella tenía dos pretendientes que buscaban conquistarla; Enrique Ocampo y Sáenz Valiente, quien finalmente logró conquistarla. Cuando Ocampo se entera de que su amada felicitas se casaría con Sáenz, empieza a discutir con ella y en un arrebato toma su arma y le pega a Felicitas tres tiros acabando con su vida.
Luego de lo sucedido, la familia de ella construyó la iglesia en su honor. Según la leyenda, todos los 30 de enero a la noche el espíritu de Felicitas aparece llorando entre las rejas de la iglesia.
Se dice que durante su restauración, el arquitecto notó que todos los ángeles tenían rota el ala derecha, el lado donde Felicitas recibió los disparos.
La casa de los leones

No te olvides de visitar la Casa de los leones, ubicada en Barracas.
Propiedad de Eustaquio Díaz Vélez, quien tenía una obsesión por los leones y los criaba dentro de su mansión, donde andaban sueltos por el jardín.
Pero esta obsesión trajo a su vida una de las más grandes tragedias, la muerte de su yerno por parte de un león y el suicidio de su hija por el insoportable dolor.
Se afirma que los fantasmas de los jóvenes aún pasean por los jardines de la mansión, como un recuerdo escalofriante de la tragedia que atormenta a las visitas.
La Casa de la Palmera

A metros del Congreso de la Nación, sobre la calle Riobamba podés encontrar otro de los rincones embrujados de Buenos Aires para visitar en estas fechas.
En el barrio se la conoce como “La Casa de la Palmera” por la enorme palmera que se encuentra en su jardín frontal. A principios del siglo XX vivía en ese lugar Catalina Espinosa de Galcerán. Ella vivía con sus 6 hijos, 5 varones y una mujer llamada Elisa.
Cuenta la leyenda que Elisa estaba muy molesta con sus hermanos por el comportamiento mujeriego e indecoroso de ellos. A medida que iban muriendo ella clausuraba sus habitaciones, hasta que quedó sola en el subsuelo, donde en 1992 la encontraron muerta.
Aseguran que el espíritu de Elisa permanece allí, aún enojado por el comportamiento de sus hermanos.
¡No dejes que el miedo te impida celebrar Halloween! Salí a recorrer los rincones embrujados de Buenos Aires, nosotros te llevamos.
Publicado por Uber Buenos Aires
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Paseos en Mendoza para sacarle el máximo partido a la ciudad
18 de julio de 2019 / Argentina
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
