Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Descubrí 6 lugares para visitar en Mendoza que no podés pasar por alto

12 de febrero de 2019 / Argentina
Featured image for Descubrí 6 lugares para visitar en Mendoza que no podés pasar por alto

Mendoza es, hoy por hoy, uno de los lugares más importantes de la República Argentina. Con una fuerte influencia europea, es famosa por su industria vitivinícola y sus atractivos paisajes. Visitarla es un placer en cualquier época del año. Con frío o con calor, Mendoza tiene lugares inigualables que seguramente se grabarán como un hermoso recuerdo en tu memoria.

Lugares para visitar en Mendoza que no te podés perder

  1. Plaza Independencia, un nuevo comienzo
  2. Área Fundacional, un recuerdo de la época colonial
  3. Parque General San Martín, el pulmón mendocino
  4. Las Heras, bastión de la Independencia
  5. Luján de Cuyo, ocio y cultura
  6. Maipú, la capital del vino

Si todavía no sabés qué hay para conocer en Mendoza, esta es tu oportunidad de acercarte a este paraíso de la vendimia y las nieves eternas. ¡Arranquemos!

1. Plaza Independencia, un nuevo comienzo

Después del terremoto que azotó la ciudad en 1861, destruyendo su trazado colonial, Mendoza se levantó de nuevo y el corazón de su reconstrucción fue la plaza Independencia. Actualmente es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad y es considerada patrimonio cultural, por lo que se trata de uno de los lugares imperdibles en la ciudad de Mendoza.

Uno de sus atractivos principales es la fuente de aguas danzantes de forma semicircular que suele estar rodeada por artesanos y espectáculos al aire libre durante los fines de semana. En la zona encontrás acceso a dos puntos clave para la cultura mendocina. Por un lado, está el Teatro Municipal Julio Quintanilla, que acoge espectáculos nacionales e internacionales. Por el otro, el Museo Municipal de Arte Moderno, con exposiciones permanentes y una sala para exhibiciones transitorias .

Fuentes en la Plaza Independencia

2. Área Fundacional, un recuerdo de la época colonial

Ubicada al este de la ciudad, esta zona, tiempo atrás era el centro de la Mendoza colonial antes del terremoto. Recorrerla es un viaje al pasado, ya que acá encontrarás los restos que sobrevivieron al desastre y las raíces de la Mendoza original. En la zona podés visitar el Museo del Área Fundacional, que se levanta en el mismo punto donde Pedro del Castillo fundó la ciudad. En su interior también se puede apreciar una cámara subterránea que contiene los restos arqueológicos del Cabildo mendocino y del Matadero Municipal.

A una cuadra del museo podés explorar el único vestigio colonial que aún permanece en pie: las Ruinas Jesuitas de San Francisco, un antiguo templo jesuita de 1731. Como verás, por su valor histórico se trata de uno de los lugares para visitar en Mendoza que muchas personas recomiendan visitar.

3. Parque General San Martín, un pulmón mendocino

Se trata de una de las mayores áreas verdes de la ciudad. En el lugar encontrás varios puntos emblemáticos. Entre ellos están el cerro de la Gloria, que ofrece excelentes vistas panorámicas y es coronado con el Monumento al Ejército de los Andes. En el predio se puede también visitar el Jardín Zoológico de Mendoza, el cual cuenta con muchos ejemplares de fauna nativa y exótica.

El paseo El Rosedal y el lago se encuentran en el costado oriental del parque, allí podés pasear en catamarán o practicar deportes náuticos. No menos importante es el anfiteatro griego Frank Romero Day, donde se celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia, un lugar imperdible en Mendoza.

Vista desde el Cerro de la Gloria

4. Las Heras, bastión de la Independencia

Salimos ahora al Gran Mendoza, los alrededores de la capital, donde se concentran varios de los atractivos turísticos de la región. En la localidad de Las Heras, al norte de la ciudad, encontrarás distintos puntos de importancia histórica para Mendoza. Uno de ellos es el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, ubicado en una zona con una importante actividad deportiva y turística. El templo cuenta con una capilla y un anfiteatro con capacidad para 4.000 mil personas.

En Las Heras está también la localidad de El Plumerillo, campamento base de la campaña del General San Martín. Aquí vas a poder conocer la forma en que se preparaban los soldados que lucharon por la Independencia del país. Para visitar el lugar podés programar tu viaje a través de la app de Uber y de paso ir viendo el paisaje durante el recorrido.

5. Luján de Cuyo, ocio y cultura

Se trata de otra de las localidades del Gran Mendoza que cuenta con sitios de enorme interés para los visitantes. Algunas de sus calles principales tienen una agitada vida nocturna y cuentan con ferias de artesanos y antigüedades. Otro de los atractivos turísticos de Luján de Cuyo son sus baños termales, una serie de vertientes naturales relajantes que, según dicen algunas personas, pueden tener efectos positivos en nuestro cuerpo.

Si te interesa la cultura y el arte, es también recomendado visitar el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazu. Una enorme casona dedicada a preservar la memoria del pintor de origen europeo Fernando Fader. Acá encontrarás óleos, esculturas y dibujos del artista, además de los imperdibles murales que lo caracterizan.

6. Maipú, la capital del vino

¿Pensaste que nunca íbamos a llegar hasta acá? Obviamente no podíamos pasar por alto a Maipú, una localidad reconocida como la capital del vino. El lugar concentra varios de los centros vitivinícolas más importantes de la región, lo que convierte a Maipú en un sitio de paso obligado en la ruta del vino. Acá funciona uno de los museos del vino más reconocidos, donde se puede aprender sobre las formas de elaboración de la popular bebida, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Además del museo, en Maipú encontrarás varias de las bodegas más prestigiosas de Argentina que ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Si te preguntabas qué tenés que conocer en Mendoza, probablemente este es uno de esos sitios que no deberías pasar por alto.

Estos lugares para visitar en Mendoza ofrecen variedad para diferentes gustos e intereses: naturaleza, vida nocturna, historia, cultura y más. Una forma divertida de explorar la ciudad del vino es con amigos, por eso, si te decidís a recorrerla con ellos no te olvides que pueden pedir un viaje con la app de Uber y dividir la tarifa fácilmente.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad