Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Disfrutá de este recorrido por algunas de las principales iglesias de Buenos Aires

22 de enero de 2019 / Argentina
Featured image for Disfrutá de este recorrido por algunas de las principales iglesias de Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad caracterizada por su arquitectura rica y monumental, un rasgo que no es ajeno a sus construcciones religiosas. Las iglesias de la capital argentina son lugares que derrochan arte, lujo e historia, espacios de belleza sublime que abruman al visitante con una sobrecogedora visión de lo divino. No importa tu credo o tu filosofía de vida, estas iglesias son importantes lugares históricos en Buenos Aires que valen la pena visitar.

Seis iglesias de Buenos Aires que no podés pasar por alto

  1. Iglesia de San Ignacio
  2. Iglesia de Nuestra Señora de Belén
  3. Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad
  4. Basílica Nuestra Señora del Pilar
  5. Parroquia de la Inmaculada Concepción
  6. Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Cada uno de estos templos tiene una historia única que contar. ¡Vení a deslumbrarte con la belleza de estas seis iglesias monumentales!

1. Iglesia de San Ignacio

Empezamos en orden cronológico, ya que se trata de una de las iglesias más antigua de Buenos Aires. Se comenzó a construir en 1675 por los jesuitas y fue inaugurada en y 1722. Esta forma parte de la zona conocida como la “Manzana de las Luces”, en el barrio Monserrat. La Iglesia de San Ignacio es un edificio de estilo barroco lleno de historia, que vivió la expulsión de los jesuitas de América en el siglo XVIII. Como dato curioso, bajo la iglesia se encuentra una red de túneles construidos en la época colonial. Se cree que estos, en el pasado, han podido ser utilizados para la defensa o el contrabando.

Iglesia de San Ignacio de noche

2. Iglesia de Nuestra Señora de Belén

Se trata de otra de las joyas coloniales de San Telmo y pertenece a la parroquia que lleva el nombre del barrio. Su construcción fue iniciada por los jesuitas en 1735 y, tras su expulsión, la obra fue continuada por la orden de los betlemitas. Su rica fachada exhibe un estilo ecléctico con elementos neocoloniales y fue declarada Monumento Histórico Nacional.

En el interior del templo, que ha sufrido importantes reformas en los últimos 80 años, hoy en día se pueden apreciar magníficos detalles arquitectónicos. Entre estos se encuentra una imponente nave central, el comulgatorio de mármol de Carrara y su cúpula de más de 38 metros de altura.

3. Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad

También ubicada en el barrio San Telmo, esta llamativa construcción de estilo moscovita fue inaugurada en 1901. Siguiendo la costumbre rusa, de cada una de sus cúpulas azules se eleva una cruz orientada hacia el oriente. En su hermosa fachada encontrarás tres vitrales con escenas bíblicas. En el frontispicio se puede ver un mosaico de la Santísima Trinidad realizado en San Petersburgo, al igual que la mayor parte de las piezas que se encuentran en esta iglesia. Si te animás a hacer una visita guiada a la Iglesia Ortodoxa Rusa podés ir el segundo domingo de cada mes y así recorrer su interior.

Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad

4. Basílica Nuestra Señora del Pilar

La Basílica Nuestra Señora del Pilar ubicada en el barrio de Recoleta fue inaugurada en 1732. Se caracteriza por su sencilla fachada blanca de estilo colonial que contrasta con la magnificencia de sus ornamentos interiores. Entre su púlpito y altares de estilos barroco, destaca su altar principal, una rica pieza de ornamentación inca con platería del Perú. En las visitas guiadas, que se realizan generalmente el segundo domingo del mes, podrás ver el patio del Aljibe, el altar de las Reliquias, el reloj de los frailes franciscanos, el campanario y sus claustros históricos.

5. Parroquia de la Inmaculada Concepción

Esta iglesia de forma circular, conocida también como La Redonda, se ubica en pleno barrio de Belgrano a pocos metros de la avenida Juramento. El templo, inaugurado en 1878, fue inspirado en el Panteón de Agripa de Roma y presenta influencias del renacimiento italiano junto con su escalinata de mármol en la entrada. Si tenés pensado programar tu viaje con la app de Uber por la zona, no te olvides que a pocos metros también se encuentra el Museo de Arte Español Enrique Larreta, otro de los lugares históricos para visitar en Buenos Aires.

6. Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Finalizamos nuestro recorrido con la sede principal de la Iglesia Católica en Argentina. Ubicada frente a la Plaza de Mayo y a pocos metros de la Casa Rosada, esta imponente catedral de estilo neoclásico comenzó siendo una capilla de adobe y madera. Su construcción definitiva inició en 1752 con un diseño que le brinda un aspecto similar al de los templos griegos. Actualmente funciona en su interior un museo en honor al Papa Francisco, ya que fue el lugar desde donde condujo la Arquidiócesis durante más de una década como arzobispo de Buenos Aires.

Cualquier momento es bueno para conocer estas seis iglesias de Buenos Aires que deslumbran con su belleza arquitectónica e historia. No olvides atender al protocolo y solemnidad que algunas de ellas exigen para ser visitadas. Acordate que podés pedir un viaje a través de la app de Uber y maravillarte con estas joyas de la ciudad cuando vos quieras.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad